Voces inusitadas
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
COMPROMISO SOCIal y poli. -VIENTO DEL PUEBLO:Toda la creación literaria de M.H se convierte en arma de denuncia, instrumento de lucha a veces entusiasta y, otras, desesperada. El poeta se identifica con seres anónimos o grupos sociales (campesinos, niños yunteros, aceituneros…) que simbolizan y representan a los oprimidos explotados. Se utiliza la poesía como arma (‘’arma cargada de futuro’’ dirá Grabiel Celaya) y el poeta asume una función ‘’profética’’. -EL HOMBRE ACECHA:Este poemario sigue el concepto de la poesía como arma; el tono es totalmente distinto: ahora es más intimista y pesimista. Los temas esenciales de El hombre acecha son:-el pesimismo,el dolor y la tragedia de la guerra:Se puedo observar en la ultima sentencia de la Canción primera: ‘’Hoy el amor es muerte, y el hombre acecha al hombre’’-la necesidad dr una poesía autentica y comprometida:En el poema Llamo a los poetas, M.H contrata dos actitudes y voces poéticas: por un lado, lo superficial e inauténtico, y por otro, la poesía de lo humano, el arraigo y la fecundidad.-El tema de España:poemas que revelan el dolor que provoca la situación del país al poeta.Lo podemos comprobar en Llamo al toro de España y en Madre España,donde España se asocia a la función materna,la fecundación y la regeneración y convoca a sus hermanos.-CANCIONERO Y ROMANCERO DE AUSENCIAS(1941):En este último poemario vuelve al intimismo, por lo que el compromiso social y político se atenúa, y alcanza la madurez poética con una poesía desnuda, intima y desgarrada.La ausencia de la esposa y del hijo aparece en ‘’Nanas de la Cebolla’’; la palabra libertad ahora está unida al amor. En el poema Guerra, la guerra se retrata con una desnudez terrible (Todas las madres del mundo/ ocultan su vientre, tiemblan…)