Voleibol: Guía completa de reglas, técnicas y estrategias de juego

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

¿Dónde se juega?

El voleibol se juega en una pista de 18 x 9 metros, con una red de 2,43 m de altura para los hombres y 2,3 m para las mujeres.

¿Cómo se juega?

El objetivo es pasar el balón al campo contrario por encima de la red para conseguir un punto. Se consigue un punto cuando el balón toca el suelo del campo contrario o sale fuera tras tocar a un contrario. Cada equipo tiene 12 jugadores, de los cuales 6 juegan a la vez.

¿Qué dice el reglamento?

Acciones permitidas:

  • Tocar el balón con cualquier parte del cuerpo.
  • Realizar hasta tres toques por equipo.
  • Jugar el balón fuera de los límites.
  • Sacar desde cualquier lugar detrás de la línea de fondo.

Acciones prohibidas:

  • Hacer dos toques consecutivos (excepto tras un bloqueo).
  • Coger o retener el balón con las manos.
  • Tocar la red con el cuerpo.
  • Cruzar la línea central completamente con los pies.

¿Cuál es la técnica?

Posición básica:

  • Flexiona las rodillas.
  • Inclina el cuerpo hacia adelante.
  • Separa los pies y adelanta uno ligeramente.
  • Flexiona los brazos delante del cuerpo.

Pase de dedos o colocación:

Colocar el balón para un compañero. Coloca las manos delante de la frente y toca el balón con las yemas de los dedos.

Pase de antebrazos:

Recibir saques y defender remates. Mantén los brazos estirados e inclinados a 45 grados.

Remate:

  • Carrera de dos o tres pasos.
  • Impulso hacia arriba.
  • Salto vertical.
  • Golpeo del balón con la palma de la mano.

Saque:

Desde detrás de la línea de fondo, flexiona ligeramente las piernas y golpea el balón por debajo.

¿Cuál es la orden lógica de una jugada?

  1. Recepción: los defensas pasan el balón al colocador.
  2. Colocación: el colocador pasa el balón al rematador.
  3. Remate: el rematador intenta anotar un punto.

¿Cómo jugar en equipo?

Respeta las decisiones del árbitro. En Educación Física, empezarás jugando 1 contra 1 o 2 contra 2 y luego 3 contra 3. En 3 contra 3, hay dos delanteros y un defensor. En 6 contra 6, hay tres delanteros en las zonas de ataque (2, 3, 4) y tres defensores (1, 6, 5). El colocador está en la posición 3.

Entradas relacionadas: