La Voluntad de Poder: Características y Manifestaciones
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
La Voluntad de Poder
La voluntad de poder es la energía vital que nos lleva a actuar con el fin de autoafirmarnos. Es el entusiasmo o la pasión que nos empuja a realizar determinadas acciones, la fuerza que nos lleva a crecer, a fortalecernos. Es potencia, brío, ímpetu. No querer el poder sino adquirir el poder sobre uno mismo.
Características de la Voluntad de Poder
Dicho esto, las características de la voluntad de poder son las siguientes:
- Inconsciente. La voluntad de poder es irreflexiva, ni deseo consciente, ni obligación o deber racional. Es un impulso ligado al cuerpo y que forma parte de la fisiología humana, una más de las funciones del organismo.
- Previa a la razón. La voluntad de poder es la forma primitiva de pasión que configura todas las otras pasiones y que determina a la razón. Razón y pensamiento son sus instrumentos, herramientas manejadas por los instintos, síntomas de un valor fisiológico como es la voluntad de poder. Según sea nuestro cuerpo, así será nuestra razón.
- Peculiar. Aunque su función siempre sea afirmarse a sí misma, como no hay dos fisiologías idénticas, la voluntad de poder siempre es cambiante y diferente.
- Exige resistencia. Para afirmarse necesita oposición; sólo venciéndola consigue un aumento de poder. Por eso la voluntad de poder siempre está insatisfecha. Su permanente pasión de autoafirmación le obliga a superarse y busca fuerzas que se le opongan.
- Necesidad de dolor. La voluntad de poder es siempre ruptura de equilibrio. Necesita de la sensación desagradable para crecer. Su visión del hombre es trágica. En las tragedias expresa, sobre todo, un modo valiente y noble de afrontar la vida, incluidas sus desgracias y catástrofes.
- Carente de finalidad externa. La voluntad de poder se quiere por sí misma. La fuerza se reduce a su actividad. No se busca ni para conseguir el placer ni la felicidad, lo que no quiere decir que la sensación de un aumento de voluntad de poder no vaya acompañada de placer. El goce acompaña pero no se mueve.
- Creativa. La voluntad de poder es voluntad de crear. La mejor manera de afirmarse es marcando las diferencias.
- Libre. La voluntad de poder es libertad. La conquista de la libertad se manifiesta en el goce y la expansión de uno mismo, en nuestra capacidad de potencia, en el amor activo hacia nosotros mismos. No es la verdad la que nos hará libres, como defiende San Juan en su evangelio, es el poder el que nos hace libres.
- Diversa. La voluntad de poder tiene manifestaciones múltiples, es móvil, variable, plástica. Esta diversidad se hace patente no sólo entre individuos diferentes, sino en cada individuo y en cada momento.