La Voz Pasiva y Oraciones de Relativo en Inglés
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
La Voz Pasiva en Inglés
La voz pasiva es muy frecuente en inglés. Se usa:
- Para resaltar que la acción es más importante que el sujeto que la realiza.
- Cuando no hace falta mencionar al sujeto que realiza la acción, o bien es desconocido, poco importante o no se le quiere nombrar.
- Para evitar una frase activa cuyo sujeto sea they, somebody, nobody…
¿Cómo se Forma?
- Como sujeto se pone el complemento directo de la frase activa.
- A continuación, se pone el verbo TO BE en el mismo tiempo que tenía el verbo principal en la voz activa + el Participio Pasado del mismo verbo.
- Si se quiere nombrar al sujeto/complemento agente de la voz pasiva se utiliza la preposición by (si es pronombre personal se pondrá el pronombre objeto).
Ejemplo: Mary uses the computer every day.
Tiempos Verbales en Pasiva:
Ejemplo:
- Present Simple: studies, are studied
- Past Simple: studied, were studied
- Future Simple: will study, will be studied
- Present Continuous: is studying, are being studied
- Past Continuous: was studying, were being studied
- Present Perfect: has studied, have been studied
- Past Perfect: had studied, had been studied
- Modals: should study, should be studied
- Modal Perfects: should have studied, should have been studied
Si la oración activa tiene complemento directo e indirecto, los dos pueden ser el sujeto de la oración pasiva, siendo el último caso más frecuente:
Ejemplo: We will give Peter a present at the party - Peter will be given a present at the party (También es posible: A present will be given to Peter at the party, pero es menos frecuente)
Si el complemento indirecto es un pronombre, se cambia a la forma de sujeto:
Ejemplo: He showed them the results of the experiment - They were shown the results of the experiment.
Oraciones de Relativo (Relative Clauses)
Son oraciones subordinadas adjetivas introducidas por los pronombres o adverbios relativos:
- Who (personas) (que, el/la cual...)
- Which (cosas) (que…)
- That (personas o cosas) (que, el/la cual…)
- Whose (posesión) (cuyo/a, cuyos/as)
- Where (lugar) (donde, en que)
- When (tiempo) (cuando, en que)
- Who and that (people)
- Which and that (objects)
- When and that (time)
- Where (place)
- Whose (possession)
Oraciones de Relativo Especificativas (Defining Relative Clauses)
Aportan información tan esencial sobre su antecedente que sin ellas la frase quedaría incompleta.
- Los Pronombres who, which y that pueden omitirse si no hacen de sujeto. Whose no se puede omitir ni sustituir.
- When y where son los adverbios relativos. When puede omitirse y sustituirse por that. Where no puede sustituirse por that y sólo se omite en algunas ocasiones.
- Si el relativo lleva preposición, lo más común es omitirlo y poner la preposición detrás del verbo.
Oraciones de Relativo Explicativas (Non-Defining Relative Clauses)
Añaden información extra sobre su antecedente, por eso van entre comas.
- Se forman con who, which, when, where y whose (nunca con that), los cuales nunca se omiten.
- No se suelen emplear en el lenguaje oral por ser muy formales.