Las XII Tablas y la Administración Imperial: Fundamentos del Derecho Romano
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Ley de las XII Tablas
El primer gran monumento jurídico romano es la Ley de las XII Tablas (451-449 a.C.), nombre que proviene de su publicación en doce tablas de madera. Estas fueron redactadas por una comisión de diez personas que obedecieron a las peticiones plebeyas de que el derecho estuviera por escrito.
La legislación decenviro viene a ser la fijación por escrito del derecho tradicional anterior custodiado por los pontífices. Aunque éstas quedarían superadas con el transcurso del tiempo, nunca llegaron a ser derogadas.
Hay un relato que cuenta que hubo dos comisiones: la primera formada por diez patricios, los cuales redactaron diez tablas, y otra formada por siete patricios y tres plebeyos que hicieron las dos restantes.
A las XII Tablas se les otorga un carácter político, y en ellas el ámbito del derecho (ius) aparece separado de la moral (fas).
Constituye una característica fundamental de la estructura del orden jurídico que reflejan las XII Tablas la conexión que existe entre derecho y proceso, que se puede ver en las legis actiones.
La Administración Imperial (Principado)
Para llevar a cabo la idea de Principado, los emperadores crearon un amplio aparato administrativo lleno de personas de su confianza.
Así, frente a las antiguas magistraturas republicanas, aparecieron los nuevos funcionarios imperiales, con unas características diferentes a las de las magistraturas. Los principales rasgos de estos eran:
- Los cargos eran remunerados.
- El princeps los nombraba y los destituía cuando le apetecía.
- Los nuevos magistrados estaban jerarquizados y a la cabeza estaba el princeps.
Los funcionarios más importantes fueron los prefectos, casi todos elegidos por el princeps. El más alto rango lo ostentaban los praefecti praetorio, jefes de la importante guardia urbana del emperador, aunque en alguna ocasión lo traicionaron.
Dentro de la urbe, los tres prefectos principales eran el praefecto urbis (orden público), el praefecto annonae (abasto de alimentos) y el praefecto vigilium (vigilancia nocturna y bomberos). Menos categoría que todos estos tenían los secretarios de la cancillería imperial y posteriormente el consilium principis.