Zona de luz propia
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB
Realidad: existencia real y objetiva de una cosa. Percepción: conocer la realidad a través de los sentidos. Imagen: llamamos imagen a la representación de una parte de la realidad. Iconicidad alta: Estilo Realista (Muy parecido a la realidad: mesa, silla, dado...). Iconicidad Media: Estilo Figurativo (Algo parecido a la realidad: caballo verde, un dado con rayas...). Iconicidad Baja: Estilo Abstracto (Nada parecido a la realidad: un dado deformado, cosas abstracta...). Leyes perceptivas: Figura y Fondo, De cierre, Proximidad, Semejanza, Continuidad, Contraste. La luz es una parte de la energía que las personas percibimos a través del sentido de la vista. La luz se percibe al incidir en los objetos y al reflejarse total o parcialmente. Tipos: Natural(Sol) o Artificial(Los demás). Las 2 son directa o indirecta. La sombra es esa parte de la materia que no recibe luz. Tipos: Propia (Zona no iluminada), Arrojada (Zona del suelo) y Penumbra (Zona de luz y sombra). Direcciones de la luz: Picada (Arriba hacia abajo), Frontal (Frente), Lateral (Por un lado), Centro luz (Por detrás). La proporción es la relación que existe entre las figuras que tienen la misma forma, pero diferente tamaño. Cuadrícula: mediante papel cuadriculado. Proyección: mediante un proyector.