Zonas secundarias primera Guerra Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1.EL ORIGEN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL . A finales del S.XIX  y principios del XX se formaron dos bloques militares . la paz armada (1890-1914) El canciller Bismarck (Alemania) ideo un sistema de alianzas entre Alemania –Austria- Rusia e  Italia. Guillermo II, con una política más imperialista, provoca la destitución de Bismarck (1890) y la creación de dos bloques: -Triple alianza: formada por Alemania, Austria- Hungría e Italia.-Triple entente: formada por gran Bretaña, Rusia y Francia

los enfrentamientos armados entre las potencias . Surgen por dos motivos: 1.-Cuestiones coloniales:Las antiguas potencias acaparaban todas las materias primas, creando conflictos con nuevos países.- Crisis de marruecos :Francia quería establecer un protectorado en marruecos en contra de Alemania y lo consiguió con el apoyo de gran Bretaña  2.  cuestión de oriente:La caída del imperio otomano provoco conflictos entre Rusia y Austria que querían expandirse por la misma zona

la crisis del verano de 1914 El 28 de junio de 1914: asesinato en Sarajevo del heredero al trono austro- húngaro (francisco Fernando) por un terrorista serbio. Austria plantea  un ultimátum a serbia para que le permita investigar. Austria estaba apoyada por Alemania. Serbia lo rechaza con el apoyo de Rusia. Alemania declara la guerra a Rusia y Francia.  Gran Bretaña, amenazada por la flota alemana, declara la guerra a Alemania. Italia rompe la triple alianza y no apoya a Alemania

2. EL DESARROLLO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 – 1918) los paises beligerantes y las fases del conflicto La guerra se convirtió en mundial porque enfrento a las principales potencias y se fueron sumando nuevos países al conflicto, de América y Asia. Duro la guerra 4 años (1914 – 1918), en ella podemos distinguir cuatro fases:

la guerra de movimiento (agosto 1914) Los alemanes pretendía un ataque sorpresa sobre Francia pero fueron detenidos cerca de parís en la batalla del Marne, Rusia ayudo a Francia enviando una ofensiva sobre Alemania, los rusos fueron derrotados pero consiguieron desviar tropas alemanas hacia el este, lo que salvo parís

 la guerra de posiciones (1914 – 1917) En esta época el objetivo era defender las posiciones logradas estabilizándose la guerra. Los alemanes intentaron romper los frentes en la batalla de verdum, y los británicos en la batalla del Somme, con grandes pérdidas de vidas humanas, ante esta estabilidad los aliados intentaron romperla atacando zonas secundarias:- en el mediterráneo los británicos intentaron aislar Turquía pero fracasaron .- las colonias alemanas de áfrica fueron conquistadas por los británicos y las de Asia por Japón. -en oriente medio los aliados ocuparon palestina, siria, arabia e Irak, con ayuda de los árabes. También se produjo un conflicto naval entre alemanes y británicos.

la crisis de 1917  En 1917 se produjo un cambio debido a dos motivos:.- la revolución rusa, se produce un nuevo gobierno comunista que firma un tratado por el que Rusia abandona la guerra y cede gran cantidad de tierras a Alemania.- estados unidos entro en la guerra y aporto al bloque aliado más de un millón de soldados y su potente industria

la ofensiva de 1918 y el final de la guerra La retirada rusa permitió a Alemania una última ofensiva de primavera, pero el apoyo estado unidense hizo fracasar esta ofensiva. La respuesta fue una ofensiva aliada. En ese momento, los imperios centrales sufrían graves problemas internos, no pudieron resistir y se rindieron, en noviembre de 1918 la guerra acabo

 

 

 

 

Entradas relacionadas: