Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Características, Estructura y Tipología del Arte Islámico y la Mezquita

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Arte Islámico: Características Principales

El arte islámico, heredero de la cultura griega, se extiende desde la formación del Islam hasta la actualidad. A continuación, se detallan sus características, con especial énfasis en la arquitectura.

Arquitectura Islámica

La arquitectura es un componente fundamental del arte islámico. Se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Elementos Sustentantes y Cubiertas: Se utiliza una amplia variedad de arcos, incluyendo arcos de medio punto y de herradura. Además, se inventaron los arcos apuntados, polilobulados y entrelazados, que se emplearon sobre diversos soportes.
  • Bóvedas y Cúpulas: Se perfeccionaron las bóvedas de cañón y de arista, y se inventaron las bóvedas de crucería. También
... Continuar leyendo "Características, Estructura y Tipología del Arte Islámico y la Mezquita" »

Diego Velázquez: Análisis de su Obra y Estilo Artístico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Introducción

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego de Silva, nació en Sevilla en 1599. Con doce años, comenzó su formación en el estudio del pintor sevillano Francisco Pacheco, quien reconoció su talento innato. Tras un primer intento en 1622, Velázquez ingresó en la corte en 1623, donde se convirtió en pintor de cámara del rey Felipe IV tras el éxito de su primer retrato del monarca. Además de sus labores como pintor, estuvo a cargo de las colecciones reales, lo que le permitió estudiar las obras de grandes pintores, especialmente venecianos, y de Rubens, a quien conoció en 1628. Velázquez viajó a Italia en 1629 y 1648, donde conoció importantes obras artísticas y a algunos de sus autores, incluyendo... Continuar leyendo "Diego Velázquez: Análisis de su Obra y Estilo Artístico" »

Mecenas del cinquecento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

ITALIA:QUICECENTRO:ARQUITECTURA:ROMA: Los Papas se convierten en los mecenas del arte en un intento de reflejar no solo su poder espiritual,tb el temporal.Siguen predominando los edificios d planta central./Donato Bramante (domina el sentido decorativo y amara la simplicidad de Alberti, predomina en él el orden, medida,proporcion)/ Manierismo: han muerto casi todos los grandes artistas y las formas clasicas ya no satisfacen el gusto del artista renacentista.Acentua los efectos decorativos./ El Véneto: DESTACAN: Japoco SAnsovino y Andrea Palladio.EL CONCILIO DE TRENTO, LA CONTRARREFORMA: El templo se debia basar en la pobreza.Se reorganiza el espacio interno de la iglesia.
ESCULTURA DEL CINQUECENTRO DESTACA: Michelangelo (con la dominacion... Continuar leyendo "Mecenas del cinquecento" »

Art Bizantí: Història, Característiques i Evolució

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Art Bizantí: Context Històric i Evolució

Pel que fa al context històric, Constantinoble al 395 passarà a ser la capital de la part oriental d'aquest territori i, juntament amb l'imperi, cauran en mans dels turcs l'any 1453. L'art i la cultura bizantines es van estendre per l'Europa oriental amb el catolicisme ortodox. L'Imperi Bizantí va viure diferents períodes: finals del s. V, el regnat de Justinià (s. VI) en el qual s'inicia una expansió de l'imperi amb la intenció de recuperar-lo en la seva totalitat; l'expansió de l'Islam (s. VII-VIII) i, per últim, l'expansió dels turcs (s. XV).

Etapes de l'Art Bizantí

En base a l'art bizantí, es divideix en 4 etapes:

  • Protobizantí (s. V-VII): Una part es troba dins el regnat de Justinià
... Continuar leyendo "Art Bizantí: Història, Característiques i Evolució" »

Características y simbolismo de la pintura y escultura románicas: Una visión espiritual

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Características de la pintura románica

La pintura románica se distingue por su carácter narrativo y su profundo valor simbólico. Para lograrlo, se perfilan las figuras con trazos gruesos y se aplican colores planos. Una luz que emana de las propias figuras, y no del exterior, contribuye al simbolismo místico, concibiendo la luz como luz del espíritu, una luz interior.

No hay movimiento real en las imágenes. Se prescinde de cualquier vinculación realista con relaciones de proporcionalidad o recursos de perspectiva. Las imágenes se simplifican en un magnífico esfuerzo de síntesis, y se enfatizan los símbolos con efectos de color, expresivos o de proporción. Incluso se emplean convencionalismos propios de un arte ideográfico: pies... Continuar leyendo "Características y simbolismo de la pintura y escultura románicas: Una visión espiritual" »

Explorando el Arte Griego: Características, Periodos y Órdenes Arquitectónicos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Legado del Arte Griego: Un Viaje a la Antigüedad Clásica

Características Fundamentales del Arte Griego

El arte griego, pilar de la civilización occidental, se distingue por su enfoque en la belleza, la armonía y la proporción. Con el ser humano como medida central, este arte se aleja del monumentalismo oriental. La arquitectura griega alcanzó la elegancia mediante cálculos precisos, mientras que la escultura capturó la belleza humana con un naturalismo sorprendente. Aunque la pintura es menos conocida debido a la escasez de ejemplos directos, su presencia es notable en la decoración de cerámica.

Periodos Clave del Arte Griego

El arte griego se desarrolló a través de tres periodos principales:

  • Arcaico: Las esculturas de este periodo
... Continuar leyendo "Explorando el Arte Griego: Características, Periodos y Órdenes Arquitectónicos" »

El Poder y la Imagen: Teodora y Justiniano en los Mosaicos de San Vitale

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Teodora: Poder e Influencia en el Mosaico Bizantino

En la figura de Teodora se aprecia la fuerte personalidad de la emperatriz, quien, curiosamente, era una artista circense. Debido a su origen, no le fue fácil casarse con el emperador, lo que finalmente logró gracias a la promulgación de una ley que permitía el matrimonio entre clases sociales diferentes. Una vez en el poder, fue ella, y no Justiniano, quien asumió las riendas de la autoridad, y de hecho, fue ella, y no su marido, quien aplastó la revuelta Niká. A ella también se le debe un amplio acervo legislativo que protegía ampliamente los derechos de la mujer, y se dice que era la emperatriz la que dirigía en la batalla a Belisario, el gran general, lugarteniente del emperador.... Continuar leyendo "El Poder y la Imagen: Teodora y Justiniano en los Mosaicos de San Vitale" »

Que pueblos invadieron a Europa en los siglos VIII IX

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

2.1.2-PRINCIPALES EJEMPLOS. Los templos más representativos de la arquitectura visigoda son: San Juan de Baños (Palencia), San Pedro de la Nave (Zamora) y Santa Quintanilla de las Viñas (Burgos); de esta última ha desaparecido gran parte, conservándose solo parte del transepto y del ábside.à>----La Iglesia de San Juan de Baños fue mandada construir por el rey Recesvinto en el 661. Sigue el modelo de planta basilical, contando con un pórtico o nártex, tres naves longitudinales, un ábside cuadrado y un transepto. Cerca del ábside hay varios recintos para uso del clero.Las naves están separadas por arcos de herradura y se apoyan en columnas de influencia romana. El acceso al pórtico y al ábside están marcados por un gran arco... Continuar leyendo "Que pueblos invadieron a Europa en los siglos VIII IX" »

Arte Carolingio y Mozárabe: Arquitectura y Miniaturas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Arte Carolingio

Carlomagno, rey de los francos, fue coronado emperador en el año 800. Los diferentes reinos europeos que surgieron tras las invasiones germánicas e incluso los emperadores bizantinos reconocieron el Imperio Carolingio como heredero del Imperio Romano de Occidente. El arte carolingio se desarrolló entre los siglos IX y X, y supuso un intento de recuperar las formas romanas de la época de Constantino, todo ello bajo la tutela del cristianismo con el fin de lograr la unidad religiosa en toda Europa.

La Arquitectura

Carlomagno favoreció la construcción de dos tipos de edificio para demostrar su poder político y religioso: los palacios imperiales con capillas privadas y los monasterios. En cuanto a los monasterios, destaca... Continuar leyendo "Arte Carolingio y Mozárabe: Arquitectura y Miniaturas" »

El Arte de la Luz y la Sombra: Explorando la Pintura Gótica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Pintura Gótica

La pintura gótica marcó una evolución hacia el naturalismo y el humanismo, alejándose de la rigidez románica. Durante este periodo, el arte comienza a representar al hombre y la naturaleza de forma más realista. Las figuras adquieren expresividad, dinamismo y se comunican entre sí.

Factores Influyentes

  • Humanismo: Inspirado por el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y el redescubrimiento de Aristóteles.
  • Amor a la naturaleza: Influenciado por el pensamiento franciscano.
  • Desarrollo urbano: Las ciudades se convierten en focos de riqueza y cultura, promoviendo un arte más decorativo y narrativo.

Soportes y Técnicas

  1. Vidrieras: Coloridos mosaicos transparentes en bastidores de plomo, comunes en Francia durante el siglo XIII.
  2. Retablos:
... Continuar leyendo "El Arte de la Luz y la Sombra: Explorando la Pintura Gótica" »