Explorando las Iglesias Románicas Peninsulares del Siglo XII: Un Viaje Arquitectónico
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Las Iglesias Románicas Peninsulares del Siglo XII
La Escuela de Galicia
Basándose en el modelo de la catedral de Santiago, se levantaron varios templos enmarcados dentro de la denominada escuela de Galicia. Estas iglesias correspondían ya a un Románico muy tardío, ya que se edificaron a finales del Siglo XII. Ejemplos son las catedrales de Ourense, Lugo, etc.
La Escuela Castellana
La repoblación de las zonas segovianas y abulenses provocó la aparición de muchos núcleos de población en los que los edificios más importantes eran las iglesias parroquiales. Estos templos siguieron el modelo de San Martín de Frómista, añadiéndose una alta torre, que era a la vez campanario y torre vigía, y unos pórticos corridos alrededor de la iglesia.... Continuar leyendo "Explorando las Iglesias Románicas Peninsulares del Siglo XII: Un Viaje Arquitectónico" »