Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Escultura Romana: Características, Retratos y Relieves

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La escultura romana está intrínsecamente vinculada a dos tradiciones principales: la griega y la etrusca.

Influencia Griega y Etrusca

La influencia griega es consecuencia de la moda romana de saquear las obras griegas y de llevarse a Roma a los escultores helenos, ya sea como contratados o como esclavos. Esto dio lugar al desarrollo de un clasicismo que perduraría durante mucho tiempo.

Por otro lado, la tradición etrusca, con un mayor sustrato popular, influyó en el realismo característico del retrato romano. El tema fúnebre, muy presente en la cultura etrusca, dio pie al retrato funerario, que se convirtió en una práctica habitual en Roma.

Géneros Principales: Retrato y Relieve

El tema escultórico central es el Hombre, pero no bajo la... Continuar leyendo "Escultura Romana: Características, Retratos y Relieves" »

Arquitectura del Quattrocento Italiano: Características y Maestros Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Arquitectura del Quattrocento: Adaptación de Elementos Clásicos

Durante el Quattrocento, la arquitectura renacentista adapta los elementos constructivos clásicos con un enfoque renovado.

Elementos Constructivos

  • Elementos sustentantes: Se emplean columnas y pilares clásicos (dórico, toscano, jónico, corintio, compuesto). Se recupera el papel del muro como elemento sustentante.
  • Elementos sustentados: Se utilizan elementos clásicos como:
    • Arcos de medio punto (herencia romana).
    • Bóvedas de cañón (herencia romana).
    • Cúpulas sobre pechinas.
    • Cubiertas planas (herencia paleocristiana).

Se prefiere la horizontalidad sobre la verticalidad, considerándola más apropiada para la perspectiva y la escala humana.

Concepción del Espacio y Estética

El edificio... Continuar leyendo "Arquitectura del Quattrocento Italiano: Características y Maestros Clave" »

Theatrum sacrum

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

Barroc:
El terme Barroc deriva de barrueco (perla irregular) , tenia primer sentit despectiu, que s’associa a la complexitat del llenguatge artístic. Sorgeix a italià al s.17 i 18 i s’estén a la resta d’Europa. La producció artística es promoguda per la burgesia protestant. L’església i el poder reial promouen l’artista i incorporen una diferent carrega ideològica depèn del promotor. L’arquitectura incorpora l’escultura i la pintura formant una sola unitat. Theatrum sacrum, Bernini n’es el màxim utilitzador.
-Arquitectura:
Sorgeixen els plans reguladors i Roma es converteix en model de ciutat capital, el que es volia era traçar vies que uníssim les 7 basíliques pels pelegrins. Urbanisme d’integració general
... Continuar leyendo "Theatrum sacrum" »

Explorando el Renacimiento Italiano: Arte, Arquitectura y Humanismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

El Renacimiento italiano fue un período de gran florecimiento cultural, en el que el humanismo, el arte y la ciencia se unieron para crear una época de esplendor. Aquí tienes un resumen de los puntos clave:

Contexto y Características Generales del Renacimiento

  • Surgió en Italia como evolución del humanismo emotivo y racionalista.
  • Se caracterizó por un nuevo antropocentrismo burgués, alejado del teocentrismo medieval.
  • Los humanistas, que dominaban el griego, latín, filosofía y ciencia, fueron fundamentales.
  • Italia, con su herencia clásica, fue el epicentro del Renacimiento, extendiéndose por Europa.
  • La invención de la imprenta impulsó la difusión del conocimiento humanista.

Arquitectura Renacentista

  • Se basó en teorías arquitectónicas
... Continuar leyendo "Explorando el Renacimiento Italiano: Arte, Arquitectura y Humanismo" »

Moviments d'Avantguarda del Segle XX

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

El Fauvisme (1905)

El Fauvisme, nascut el 1905, és considerat el primer moviment d'avantguarda que trenca amb la tradició. El nom fa referència a l'aplicació violenta dels colors sobre la tela. Aquest estil trenca amb la tradicional associació entre l'objecte representat i el seu color real.

Els punts de partida dels fauvistes són el color i la pinzellada expressiva de Van Gogh, i l'estètica decorativista i el color pur de Gauguin. L'art africà també va influir en els fauvistes, especialment les màscares africanes, per la seva innocència i la puresa de les seves formes.

L'Expressionisme

L'Expressionisme sorgeix com a resultat de la commoció provocada per la Primera Guerra Mundial i la crisi de les primeres dècades del segle XX. Les... Continuar leyendo "Moviments d'Avantguarda del Segle XX" »

Arte Medieval: Cristianismo, Bizancio, Islam y Prerrománico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

Arte Paleocristiano (siglos IV-VI)

El cristianismo, entre los siglos IV y VI, rechazó la figura del monarca divinizado y adoptó una actitud inicial contraria al uso de imágenes. Rechazó el naturalismo y mostró preferencia por una figuración marcadamente expresionista. Se propagó a través de comerciantes, soldados y clases populares. El Edicto de Milán (313) devolvió los bienes expropiados a la Iglesia, declaró la libertad religiosa y reconoció todos los derechos a los cristianos. A partir de ahí, el arte reflejó la suntuosidad y grandiosidad de un Dios victorioso y de un emperador cristiano.

Arquitectura

Arquitectura anterior al Edicto de Milán

  • Catacumba de San Calixto

Arquitectura posterior al Edicto de Milán

  • Basílica de San Pedro.
... Continuar leyendo "Arte Medieval: Cristianismo, Bizancio, Islam y Prerrománico" »

Escultura asiática

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

ladera donde se contruia una cávea [ constituidas por gradas] ultrasemicircular Surcada por pasillos que rodeaba la orquesta donde se situaban los músicos y el Coro siempre era circular, detrás se situaba la escena que era un conjunto de Escinificaciones cuyo frontis servia de fondo a los actores. La Stoa era una Galería porticada, solían edificarse dos o mas delimitando una plaza a veces, Era el centro de vida publica ya que a veces formaba parte de una palestra o Gimnasio, que era un espacio cuadrado rodeado de pórticos de columnas al aire Libree. En la palestra había habitaciones que servían de vestuarios, de salas De descanso y de almacén de arena y aceite con el que se untaban los atletas.

#Arquitectura del Helenismo cuando muere... Continuar leyendo "Escultura asiática" »

Escultura y Arquitectura Griega: Evolución, Características y Obras Maestras

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Escultura Griega

1. Época Arcaica (siglos VII-VI a.C.)

Características generales: Esculturas exentas (kuroi y korai) con influencia egipcia, brazos pegados al cuerpo, frontalidad, pierna izquierda ligeramente adelantada, formas geométricas. Los relieves, con narrativas épicas y mitológicas, evolucionan para adaptarse al espacio.

2. Época Clásica (siglos V-IV a.C.)

Etapa Severa: Obras como el Afaia y el Zeus. Artistas destacados: Mirón (Discóbolo), Policleto de Argos (Doríforo, Kanon, proporción 1/7), y Fidias (equilibrio, perfección, naturalidad, uso de materiales criselefantinos, Atenea Partenos). Bajo el mandato de Pericles, se realizan los relieves del Partenón (metopas, friso, frontones).

Siglo IV a.C.: La derrota en la Guerra del... Continuar leyendo "Escultura y Arquitectura Griega: Evolución, Características y Obras Maestras" »

Context històric segones avantguardes

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

ART DEL S.XX

PRIMERES AVANTGUARDES

Context històric

El Segle XX va Estar marcat pels conflictes de final del Segle XIX que, a més, van portar a L’esclat de la primera guerra mundial. La societat europea va fer un Replantejament de molts aspectes com tant polítics, econòmics, com socials; com Per exemple una relaxació de la moral per l’aparició de noves modes, la caiguda Dels grans imperis i la remodelació de les fronteres a Europa, moltes morts a La guerra que va crear cert menyspreu per la vida humana, l’arribada de les Idees marxistes i els EEUU com a nova potència mundial.

A més, als anys 30, després que el món intentés aixecar el cap i recuperar-se de la Gran Guerra, va viure una crisi econòmica provocada pel crack de la

... Continuar leyendo "Context històric segones avantguardes" »

El Legado Arquitectónico de Roma: De la Ingeniería a la Ornamentación

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Arquitectura Romana: Innovación y Grandiosidad

Influencias y Características

La arquitectura romana, aunque influida por el arte etrusco y griego, se caracterizó por sus innovaciones técnicas y su enfoque práctico. Las obras públicas, impulsadas por el Estado, buscaban la estética, la unidad y la funcionalidad. Roma desarrolló una arquitectura urbana organizada, con una ornamentación cuidada y estructuras sólidas y útiles. Entre las nuevas técnicas destacan el uso de la mampostería, la retícula, el aparejo de sillares, el sillar almohadillado y el hormigón (opus mixtum).

Ordenes Arquitectónicos

Los romanos adaptaron los órdenes griegos y crearon otros nuevos:

  • Toscano: Inspirado en el dórico, con fuste y basa lisos.
  • Corintio:
... Continuar leyendo "El Legado Arquitectónico de Roma: De la Ingeniería a la Ornamentación" »