Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi d'Obres Mestres de l'Art Modern: De Wright a Picasso

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Casa Kaufmann (Casa de la Cascada) - Frank Lloyd Wright

Descripció Formal:

La Casa Kaufmann (Casa de la Cascada) és una obra mestra de l'arquitectura orgànica amb tres plantes. Es caracteritza per la seva composició geomètrica de plans verticals de pedra i plans horitzontals de formigó que s'integren amb l'entorn natural, incloent una cascada. L'estructura promou una interacció fluida entre l'interior i l'exterior mitjançant l'ús extensiu de vidre i terrasses en voladís.

Entorn i Integració Urbanística:

L'edifici s'integra completament amb el seu entorn, envoltat d'arbres, roques i cascades. La casa s'articula a través de diferents nivells que funcionen com a sostre i terrassa, reflectint l'escenari natural on s'ubica.

Funció, Contingut

... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Mestres de l'Art Modern: De Wright a Picasso" »

Características y Significado de los Frescos Románicos de San Clemente de Tahull

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Características de las Pinturas Murales de San Clemente de Tahull

  • Predominio de la línea y del dibujo en las figuras, delimitadas por trazos gruesos y continuos que marcan los contornos.
  • Supeditación de la luz a los colores; ausencia de contrastes de luz y sombra.
  • Predominio de la frontalidad en todas las figuras, especialmente en la del Pantocrátor. Tanto las figuras como los rostros carecen de movimiento y expresividad.
  • Jerarquización y estructuración de la escena en torno a la figura de Cristo, que preside toda la composición por su posición central y su mayor tamaño.
  • Disposición de las figuras de forma prácticamente simétrica, siendo el rostro de Cristo el paradigma de la simetría.
  • Antinaturalismo: las figuras son planas, carentes
... Continuar leyendo "Características y Significado de los Frescos Románicos de San Clemente de Tahull" »

Magatzems Carson: Escola de Chicago i Louis Sullivan

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Magatzems Carson, Pirie, Scott, de Louis Sullivan

Context històric i cultural

Al segle XIX es va produir una revolució arquitectònica motivada per la Segona Revolució Industrial, que va portar a l'ús de nous materials i de tècniques modernes. La burgesia va apostar per la modernitat i el progrés, i va acceptar aquest nou model de bellesa de l'arquitectura de ferro, racional i funcional. Es construïen edificis singulars i emblemàtics. A mitjans del segle XIX, Chicago, ciutat construïda majoritàriament en fusta, era un gran centre de comerç dels EUA i la seva població creixia vertiginosament. L'any 1871 un incendi va destruir gran part de les edificacions i va caldre reconstruir la ciutat. Aquest fet va donar lloc a una gran renovació
... Continuar leyendo "Magatzems Carson: Escola de Chicago i Louis Sullivan" »

Toulouse-Lautrec y el Modernismo: Arte, Cartel y Simbolismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Toulouse-Lautrec y la Percepción Psicológica

Toulouse-Lautrec defendía una pintura en la que la percepción no era únicamente visual, sino también psicológica. Su tema predilecto fue el mundo de los espectáculos parisinos, cuya artificialidad reflejaba la realidad de la sociedad que le rodeaba. Una de sus obras más emblemáticas es La toilette.

El Modernismo: Arte y Función

Arte y Medios de Comunicación: El Cartel

El movimiento modernista, con su uso de líneas serpenteantes y motivos florales y geométricos inspirados en la naturaleza, influyó en diversas artes y reivindicó el trabajo artesano. En el mobiliario modernista se observa:

  • Predilección por la estética organicista de la arquitectura modernista.
  • La curva como parte de las
... Continuar leyendo "Toulouse-Lautrec y el Modernismo: Arte, Cartel y Simbolismo" »

El Naixement de Venus de Botticelli: Anàlisi i Significat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,64 KB

Fitxa Tècnica

Títol: El naixement de Venus.
Autor: Sandro Botticelli (Florència, 1445-1510).
Cronologia: 1485.
Tècnica: tremp sobre tela.
Mides: 1,73 x 2,78 m.
Estil: renaixentista.
Tema: mitològic. Localització: Galleria degli Uffizi (Florència).

Biografia

Sandro Botticelli va començar com a orfebre abans de ser pintor sota Filippo Lippi. Va treballar per a les famílies florentines i va ser influenciat pel neoplatonisme. En els últims anys, va abandonar el seu estil mitològic per pintar escenes religioses, influenciat per Savonarola.

Anàlisi Formal

L'obra de Botticelli destaca per quatre característiques formals clau: primer, la figura de Venus, idealitzada amb un coll llarg i una postura en contrapposto, que accentuen la seva bellesa... Continuar leyendo "El Naixement de Venus de Botticelli: Anàlisi i Significat" »

Cúpula de Santa María del Fiore en Florencia: Obra Maestra del Renacimiento Italiano

Enviado por zebry y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

A continuación, vamos a comentar una imagen correspondiente a una manifestación arquitectónica. Se trata del exterior de una cúpula que posee una forma circular, con absidiolos y medias cúpulas que soportan las cargas. Está situada en Santa María del Fiore y aparece dividida en tres cuerpos. A partir del tambor octogonal, hay una especie de decoración de arcos de medio punto alternados para que haya una mejor decoración. El edificio es gótico italiano, por el uso de arcos en el edificio. En la base se sitúa un cimborrio. Es una catedral como símbolo de una nueva Florencia y que presenta una influencia bizantina.

Contexto Histórico y Artístico

Pertenece al Renacimiento italiano, un movimiento cultural que intentó recuperar los valores... Continuar leyendo "Cúpula de Santa María del Fiore en Florencia: Obra Maestra del Renacimiento Italiano" »

Anàlisi de "La persistència de la memòria" i "Guernica" de Salvador Dalí i Pablo Picasso

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,86 KB

Anàlisi de "La persistència de la memòria" i "Guernica"

La persistència de la memòria

1. Documentació general

  • Títol: La persistència de la memòria
  • Autor: Salvador Dalí
  • Cronologia: 1931
  • Context històric: Desenvolupament del feixisme i nazisme, època d'entreguerres, Espanya inici de la II República
  • Estil: Surrealisme oníric
  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Lloc: Museu d'Art Modern de Nova York (MoMA)

2. Anàlisi formal

  • Elements plàstics (línia i dibuix): Dibuix de Dalí caracteritzat per ser impecable i molt precís. Predomina la línia corba present en les formes toves. Perspectiva per la disposició i mida dels objectes. Profunditat aconseguida per la disposició de les roques i línies de l'horitzó.
  • Elements plàstics (colors): Són brillants
... Continuar leyendo "Anàlisi de "La persistència de la memòria" i "Guernica" de Salvador Dalí i Pablo Picasso" »

Euskal Baserrien Arkitektura: Historia, Tipologia eta Paisaia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,31 KB

Historia

XIX. Mendea arte

Baserria ustiapen bat osatzen zuen elementu multzoa zen (animaliak, lurrak, baratzak, labeak...). Kontzeptu abstraktuagoa zen orubea, abizen edo leinu baten jatorria, sorlekua. Antzinako mitoak, sinesmenak, ohiturak eta kulturarekin lotura estua zuen. Materialei dagokienez, harria behean eta zura goian erabiltzen ziren (hasieran dena zura zen), ondoren harlangaitza edo adreilua, eta azkenik, harrizkoa guztiz. Baserri zaharrenak zurezkoak ziren, eta XVII. mendekoak harlangaitzez eraikitzen ziren (1. solairuan). Taulaz estalitako oin et habez osatutako egitura zuten, ganbara barne.

XVI-XVII. Mendeak

Forma bernakularraren aberastasuna nabarmena zen (geografia zatiketa naturalak, eraikuntza tradizioa oso lokalista eta ekonomia,... Continuar leyendo "Euskal Baserrien Arkitektura: Historia, Tipologia eta Paisaia" »

El Arte Barroco y Rococó: Exuberancia, Elegancia y Transformación

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,46 KB

El Arte Barroco y Rococó

El arte barroco, que se extendió desde el siglo XVII hasta los primeros años del XVIII, se caracterizó por su exuberancia y su desarrollo en distintos focos culturales de Europa. Roma papal fue uno de los epicentros más influyentes, dando lugar a un estilo contrarreformista. España también jugó un papel importante en este movimiento, mientras que Francia adoptó formas más academicistas y Holanda se destacó como un centro burgués y protestante de gran riqueza pictórica. En este contexto, surge el Rococó en Francia como un estilo artístico que se centra en una decoración recargada con motivos delicados y sensuales, reflejando la opulencia de la sociedad cortesana. Con la llegada del neoclasicismo, el término... Continuar leyendo "El Arte Barroco y Rococó: Exuberancia, Elegancia y Transformación" »

Exploración del Arte: Pantocrátor, Perspectiva Renacentista y Luz Gótica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El Pantocrátor: Icono del Arte Bizantino y Románico

El Pantocrátor es una representación icónica de Cristo que aparece especialmente en el arte bizantino y románico. Su nombre proviene del griego "Pantokrátor", que significa "Todopoderoso" o "Señor del Universo", y se asocia con la imagen de Cristo como juez supremo.

Cristo aparece en el centro de la composición, dentro de una gran mandorla ovalada que simboliza la gloria celestial. Su figura es frontal y majestuosa, con un rostro alargado y serio. Con su mano derecha hace el gesto de bendición, siguiendo el canon bizantino. En la mano izquierda, sostiene un gran libro abierto en el que se lee una inscripción en latín: Ego sum lux mundi ("Yo soy la luz del mundo"), reforzando su papel... Continuar leyendo "Exploración del Arte: Pantocrátor, Perspectiva Renacentista y Luz Gótica" »