Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Renacentista en España: Del Plateresco al Estilo Herreriano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

El Monasterio de El Escorial: Culmen del Estilo Herreriano

El Monasterio de El Escorial, con su forma de parrilla, alude al martirio de San Lorenzo. Este complejo edificio alberga un monasterio, un palacio y un panteón real. Felipe II encomendó las obras en 1563 a Juan Bautista de Toledo, quien falleció antes de terminarlas. El edificio se levantó para conmemorar la victoria en la Batalla de San Quintín. En el centro del complejo se sitúa la iglesia, que actúa como eje coordinador del resto de dependencias. Esta iglesia tiene planta centralizada y está cubierta por una gran cúpula. El presbiterio, lugar donde se situaban los obispos y clérigos, está elevado para albergar debajo el panteón.

Detalles Arquitectónicos del Monasterio

  • A
... Continuar leyendo "Arquitectura Renacentista en España: Del Plateresco al Estilo Herreriano" »

Catedrales Góticas Francesas: Chartres, Santa Capilla y León

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Catedral de Chartres

Autor: Maestro de Chartres

Cronología: Finales del siglo XII, Francia

Planta: Sigue la planta típica de las catedrales góticas, con tres naves en la zona de los pies. El transepto se sitúa justo en el centro del eje longitudinal. Tiene doble girola con capillas radiales adosadas.

Interior:

  • Se cubre con bóvedas de crucería.
  • Al ser la nave central más ancha, las bóvedas son irregulares.
  • Los nervios de las bóvedas bajan adosados al muro hasta llegar a los pilares compuestos, lo que aumenta la sensación de verticalidad, favorecida por la gran altura de la nave central.
  • Las naves se separan mediante arcos apuntados.
  • Sobre ellos aparece el triforio, formado por ramos de cuatro arcos, y en el nivel superior, las ventanas.
  • Las
... Continuar leyendo "Catedrales Góticas Francesas: Chartres, Santa Capilla y León" »

Pintura Románica: Características, Técnicas y Obras Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Características de la Pintura Románica

La pintura románica tiene una doble raíz: del mosaico bizantino y de las miniaturas de los códices árabes.

  • Localización: iglesias.
  • El fin de la pintura es didáctico.
  • Destaca la ausencia de luz, de volumen y de perspectiva. La consecuencia es una pintura plana, bidimensional, sin profundidad.
  • Es espiritual, solo importa el mensaje.
  • Las figuras se representan de frente, hieráticas, con un canon alargado, con los ojos almendrados muy abiertos.
  • La composición se basa en la yuxtaposición de las figuras.
  • La técnica es al fresco, quizá rematada con temple.
  • Está dominada por un marcado antinaturalismo.

Frescos de San Clemente de Taüll

Maestro de Taüll. 1123. Fresco con retoques al temple. Iglesia de San Clemente... Continuar leyendo "Pintura Románica: Características, Técnicas y Obras Clave" »

Com treballar el volum a plàstica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

6.Espai i Volum.Procediment i tècniques creatives
Al llarg de l'història s'ha recorregut a l'escultura per a multiples finalitats.Però la funció més important de l'escultura,vigent avui dia,es la decorativa.Amb els avenços tecnològics ha repercutit l'escultura,amb nous materials,textures,eines i tècniques de treball.Però es la forma de l'escultura la que més s'ha transformat
- 6.1 La triple dimensió
a) El volum i l'espai
Per interpretar el volum,cal fer un recorregut a través de diferents punts de vista,al voltant o al interior i caldra destacar als dos casos la magnitud de l'objecte(mes gran o més petita que la de l'ésser humà),hon apareix el concepte d'escala.
La massa s'ssocia al concepte de volum.Els enfrontaments i les alteracions
... Continuar leyendo "Com treballar el volum a plàstica" »

Pasillo parte posterior presbiterio

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Arquitectura El estilo fundamentalmente religioso del arte románico hace que catedrales,iglesias y monasterios sean las edificaciones mas representativas de este perido de la Edad Media.Catedrales e iglesias A partir del año 1000,el fenómeno de la peregrinación potencio la contrucion de numerosas iglesias y catedrales,cuya estructura estuvo siempre muy ligada a su función y al simbolismo.En primer lugar,se orientaron de este a oeste,de forma que el primer rayo de luz solar -identificada con cristo- entrara por el ábside,y el ultimo por la portada principal.En segundo lugar se recupero el transepto,un espacio aparecido en las primeras iglesias paleocristianas,compuesto por una o varias naves que cruzan perpendicularmente el cuerpo longitudinal,
... Continuar leyendo "Pasillo parte posterior presbiterio" »

Etapas y Obras Clave de Goya: Un Recorrido por su Evolución Artística

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Etapas Artísticas de Goya

Primera Etapa (1760-1775)

Inicios y formación del artista.

Segunda Etapa (1775-1792)

El cacharrero, El quitasol, La gallina ciega y La pradera de San Isidro. Periodo caracterizado por los cartones para tapices, con escenas costumbristas y populares.

En 1780, Goya ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con el cuadro Cristo expiratorio en la cruz, un óleo sobre lienzo. Se trata de un Cristo de estilo neoclásico, arraigado en la tradicional iconografía española y relacionado con el Cristo de Velázquez y el de Mengs. La obra se representa con fondo negro y cuatro clavos, siguiendo los cánones del barroco español. Las transparencias, veladuras y gradaciones son tratadas con delicadeza, en tonos... Continuar leyendo "Etapas y Obras Clave de Goya: Un Recorrido por su Evolución Artística" »

Arquitectura de los timotocuicas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Egipto-ideas: religión: templos solares, templos divinos. Funerarias: mastabas, pirámides, hipogeos


arquitectura: 1) material: piedra, ladrillo,adobe
2) uso de plantas rectangulares 
3) sistema de construcción: adintelado

templos solares: eran especies de columnas que se levantaban al aire libre para rendirle culto al Dios sol
templos divinos: eran resintos donde acudían los fieles para rendirle culto a los dioses 

arquitectura funeraria: 
mastabas: eran tumbas en forma de pirámide truncada y escalonada, donde se enterraban a los altos funcionarios
pirámides: tumbas donde se enterraban a los faraones 
hipogeos: eran tumbas excavadas al pie de la montaña, para evitar los saqueos. En ellos se enterraban a los faraones y los altos funcionarios 
espeos:
... Continuar leyendo "Arquitectura de los timotocuicas" »

Evolución del Arte Barroco y Neoclásico: Arquitectura, Pintura y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14 KB

Arquitectura Barroca Italiana

Italia, cuna del estilo Barroco, se mantuvo a la vanguardia de la arquitectura europea durante este período. Se produjeron cambios decisivos en la concepción general del estilo y en la transformación de los elementos arquitectónicos de los templos, con claros antecedentes en los arquitectos Della Porta y Vignola. Italia también fue creadora del palacio barroco, aunque Francia produjo las obras más representativas y ejerció mayor influencia, tanto en el mobiliario como en las artes decorativas.

El Barroco italiano se caracteriza por la ponderación, sin llegar a la exuberancia del Barroco español ni a la frivolidad francesa, preservando un natural espíritu de equilibrio. Otra característica es el amplio... Continuar leyendo "Evolución del Arte Barroco y Neoclásico: Arquitectura, Pintura y Escultura" »

Models i influencies torre Eiffel

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,1 KB

F.68-Torre Eiffel:


1-Classificació De l’obra: a)Títol: Torre Eiffel b)Autor: Alexandre Gustave Eiffel c)Cronologia: 1887-1889 d)Escola o país: Camps de Mart, París, França e)Estil: arquitectura del Ferro 2-Configuració de l’espai: -Relació monument-urbanisme: És el monument més alt de París i es divisa Des de qualsevol lloc de la ciutat. Es troba a prop del Sena, a l’ampli parc Dels Camps de Mart, fet que li permet disposar d’una proporcionalitat i una Integració urbanística excel·lents. 3-Dependències i influències posteriors: Influenciada per la revolució del Ferro i el vidre en la construcció. La Torre Eiffel és el paradigma del futur De l’arquitectura basada en l’enginyeria. 4-Relacions amb obres similars de

... Continuar leyendo "Models i influencies torre Eiffel" »

Escola llevantina

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Las covas d' Altamira

Context

Va ser descoberta per Marcelino Sanz de Sautola l' any 1879. La troballa es va produir accidentalmente quan la seva filla María encalçava el seu gos, que s' hi havia amagat. La nena va entrar a l' interior de la cova per una petita obertura i, en anar a rescatar-la, van trobar aquest gran tresor artístic.

Descripció formal

La cova d' Altamira fa 270m des de l' entrada fins al fons. Podem distingir-hi tres zones: la sala a l'entrada, on es desenvolupava la vida dels homes primitius; La sala de les pintures, anomenada la ''capella sixtina'' de l'art Quaternari; & una sèrie d' estances i corredors. A totes les sales i als espais esmentats hi ha manifestacions pictòriques, però les millors són les que hi ha... Continuar leyendo "Escola llevantina" »