Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Imperio Hispánico y Arte Medieval: Románico y Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

El Imperio Hispánico

Carlos I y Carlos V

Carlos I reunió un gran imperio gracias a la herencia recibida de sus abuelos, que incluía España, los dominios americanos e importantes territorios de Europa. A esto se le unió su elección como emperador alemán, con el nombre de Carlos V. Durante su reinado surgieron importantes conflictos. Entre los problemas internos se encuentran las revueltas de las Comunidades en Castilla y de las Germanías en Valencia y Mallorca, sofocadas por el ejército real. Los conflictos externos se desarrollaron contra:

  • Francia, por el dominio de la península italiana.
  • Los príncipes protestantes alemanes, a cuyos deseos de libertad religiosa se unían los de independencia política y económica.
  • El Imperio Turco, por
... Continuar leyendo "Imperio Hispánico y Arte Medieval: Románico y Gótico" »

Características del movimiento literario imaginismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB


Se creo en 1914-1918 para Romper la cultura que parecía agotada

Las carácterísticas del Vanguardismo son : Afán revolucionario por acabar con la estética de corte Naturalista, creando un arte inédito- completa y absoluta libertad en el Terreno de la forma y a las circusntancias del momento, un despreocupado Opstimismo- al principio surgió como arte de minorías separado del gusto Popular pero progresivamente se ha ido integrando en el actual arte de masas- Perpetuo cuestionamiento de las bases estéticas y experimentación de nuevas Formas mas adaptadas a la expresión de las nuevas experiencias anticipándose al Espíritu de su propio tiempo – exploración de nuevas formas estéticas- algunos Se distinguieron por lo que se ha llamado... Continuar leyendo "Características del movimiento literario imaginismo" »

Errenazimenduko Artearen Giltzarriak: Arkitektura, Pintura eta Eskultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,07 KB

Errenazimenduko Artea: Arkitektura, Pintura eta Eskultura

Arkitektura: San Pedroko Basilika eta Michelangelo

Miguel Ángel Buonarrotiren Vatikanoko San Pedroko proiektua bi zati nagusitan banatzen da: eliza eta kupula.

Elizan, pisu horizontalak sortzen dira, bakoitza bere taulamenduarekin. Bertikalki, ordena erraldoiko pilastrak erabiltzen dira, Manierismoa eta Barrokoa aurreratuz.

Kupulari dagokionez, Bramanteren proiektua aldatu zuen Michelangelo-k. Ez da hemisferikoa (estatikoa), peraltatua baizik, mugimendua sortzeko. Brunelleschiren Santa Maria degli Fioreko kupula hartu zuen eredu. Zati garrantzitsuenak hauek dira:

  • Danbor zirkularra
  • Erdiko gorputza
  • Kupula bera (138 metroko altuera eta 42 metroko diametroa)
  • Linterna

Elizako pilastrek jarraipena... Continuar leyendo "Errenazimenduko Artearen Giltzarriak: Arkitektura, Pintura eta Eskultura" »

Exploración de Temas y Funciones en la Pintura Barroca Europea

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Pintura Barroca: Nuevos Temas y Funciones

El empleo del arte como elemento propagandístico para la imposición de valores religiosos (contrarreformistas) o políticos (absolutistas) permite que la pintura alcance algunos de sus momentos cumbres, con maestros como Caravaggio, Velázquez, Rembrandt o Rubens.

Temas Religiosos

Italia mantiene la primacía artística y busca un sistema expresivo más directo y comprensible, siguiendo la doctrina del Concilio de Trento. Tanto en España como en Flandes, los temas de la pintura religiosa vienen determinados por la nueva iconografía destinada a exaltar los valores de la Contrarreforma, buscando apelar a la emoción de la práctica religiosa frente al racionalismo protestante.

La Virgen

Es objeto de... Continuar leyendo "Exploración de Temas y Funciones en la Pintura Barroca Europea" »

Difusión del Renacimiento en Flandes

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

La expansión del humanismo

Desde mediados del Siglo XV, la invención de la imprentafacilito la difusión de las ideas humanistas.

Al principio, debido a su elevado coste, las ediciones de libros solo se hacían en ciudades importantes como Venecia,París o Amberes, pero muy pronto se extendieron a otras ciudades europeas. A lo largo de todo el S XVI se publicaron en E uropa cerca de 200000 títulos.

Las academias fueron las grandes impulsoras del pensamiento humanista, centrando sus estudios en la lengua, la literatura y la filosofía. Estaban formada por eruditos, que bajo la protección económica(mecenazgo) de un señor se dedicaban a la traducción de manuscritos antiguos y al intercambio de conocimientos e ideas.

Las universidades,como... Continuar leyendo "Difusión del Renacimiento en Flandes" »

A que orden pertenece el partenon

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Templo griego situado en la acrópolis de Atenas, en la ciudad de Atenas. Fue construido por ictino y calicrate en el Siglo V. Pertenece a la época clásica del arte griego mas importante, dedicado para albergar a la diosa Atenea. Se oraba desde fuera, sustituye a un templo anterior en el mismo emplazamiento pre-partenon destruido por los persas.- La ciudad-estado son la polis, territorios independiente, incluyendo unas o varias ciudades y sus aldeas pero poseían conciencia de pertenecer al mismo pueblo y eso estaba expreasado en los juegos olimp. Para los griegos el universo poseía una estructura geométrica y matemática y el arte debía respetar manteniendo principios de proporción y simetría.  Su pensamiento era racionalista en la
... Continuar leyendo "A que orden pertenece el partenon" »

Discóbolo de mirón ficha técnica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Discóbolo:FICHA Técnica.Es una obra de mirón ,uno de los artistas griegos mas importantes.Esta obra realizada a mitad del siglo Va.C y pertnece al estilo griego clsico.El original era de bronce ,pero a nosotrs nos han llegado copias como ésta,una talla d madera.La escultura representa a un atleta en el momnto en que se dispone a lanzar un sico.Análisis D LA OBRA.El artista imprimíó gran dinamismo al cuerpo del Discóbolo,eligiendo el momnto previo e inmediato al enderezamiento del cuerpo para lanzar el dico.La postura responde mas ala impresión de moviemiento que qeria transmitir que ala posición real que adoptaban los lanzadores del disco.Mirón dedicó especial atención al estudio d la tensión entre las diversas formas geométricas... Continuar leyendo "Discóbolo de mirón ficha técnica" »

Exploración de la Cultura y Arquitectura de la Grecia Clásica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Arte Clásico: Grecia

La cultura griega se puede sintetizar en:

  • Cultura antropocéntrica, presidida por una preocupación por el hombre, considerado como el ser más perfecto de la tierra y centro del universo. De ello, su interés por la belleza, lo racional y el equilibrio.
  • La organización política se basa en las ciudades-estado o Polis.
  • El ideal político es la democracia y el pensamiento viene dado por la razón.
  • La religiosidad. No existen dogmas, clero, etc., pero la religión actúa como vínculo de unión de todos los griegos. Se basan en mitos; sus dioses son concebidos como humanos, pues tienen virtudes, defectos y pasiones.

La arquitectura: los órdenes arquitectónicos

La arquitectura griega se desarrolla entre los siglos VII y II a.... Continuar leyendo "Exploración de la Cultura y Arquitectura de la Grecia Clásica" »

Templo griego sistema trilitico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

A arquitectura. La arquitectura no es tan colosal como la egipcia, pero Tiene en común con ella el empleo de la sillería y de la arquitectura Arquitrabada. El templo es el monumento capital de esta arquitectura y la columna su elemento fundamental, por la planificación urbana. La planificación urbana: En los planes Urbanísticos utilizaron el plano hipodámico de trazado en damero, inventado por Hipodamo de Mileto. Se diferencian los dos elementos básicos de la ciudad Griega: el centro cívico y la zona destinada a la vivienda. El templo griego: El plano del templo griego deriva del megarón. La planta es rectangular. El templo griego está Formado por tres partes: • La cela, El pronaos y El opistodomo. La parte Anterior y la posterior... Continuar leyendo "Templo griego sistema trilitico" »

Avantguardes artístiques: Característiques i moviments destacats

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Característiques primeres avantguardes:

Rebuig a la limitació de la realitat, noves formes d'art, experimentació, innovació:

  • Llibertat compositiva i d'interpretació, llibertat creativa, rebuig a la convencionalitat

ARQUITECTURA:

Moviment modern = funcionalisme, la forma segueix la funció era el lema encunyat per Louis Sullivan, donar preferència a les comoditats i necessitats dels propietaris per davant de l'estètica

ORGANICISME:

Arquitectura funcional de caràcter orgànic, és a dir capaç de construir un vincle harmònic entre la funció i l'entorn. Responia bastant a la psicologia de les persones que hi havien de viure

ARQUITECTURA AVANTGUARDA:

Barreja la funció dels edificis amb la psicologia de les persones que hi viuran i la creativitat.... Continuar leyendo "Avantguardes artístiques: Característiques i moviments destacats" »