Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Arte y Religión: Del Gótico al Renacimiento y la Reforma Protestante

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Arte Gótico

La escultura y pintura góticas se fueron independizando de su conexión con los elementos arquitectónicos. A diferencia del arte románico, el clima cultural gótico es menos abstracto y simbólico, y más cercano a la realidad. Las portadas de las catedrales representan los conjuntos más acabados de la escultura gótica. El interés pictórico se desplaza hacia las vidrieras, reservándose la pintura como tal para tablas y miniaturas. Se desarrolla el arte del retablo, donde se mezclan pintura y escultura.

El Renacimiento y el Humanismo

El tránsito de la Edad Media a la Moderna estuvo dominado por dos fenómenos culturales: el Renacimiento y el Humanismo. El Renacimiento es un período histórico de muchos y sucesivos cambios... Continuar leyendo "Arte y Religión: Del Gótico al Renacimiento y la Reforma Protestante" »

Arquitectura y Escultura: Pilares del Arte Griego Clásico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Templo Griego

Su estructura es rectangular, que alberga la efigie divina, precedida de un pórtico delantero abierto, que también se le llama pronaos, y secundada en el extremo opuesto por otro pórtico cerrado llamado opistodomo. Este núcleo longitudinal y simétrico se eleva sobre una plataforma de 3 gradas, donde el peldaño superior, que recibe el nombre de estilobato, aguanta el peso del edificio.

Alrededor de las dependencias litúrgicas se habilitó un pasillo exterior, también llamado peristasis, delimitado por columnas, cuyo número, presencia y distribución en los ejes cortos y largos ofrece una triple clasificación. La fachada principal se disponía siempre en uno de los ejes cortos y, de acuerdo con el número de columnas... Continuar leyendo "Arquitectura y Escultura: Pilares del Arte Griego Clásico" »

Neoclasicismo: Características, Pintura y la Transición de Goya

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Neoclasicismo: Características Generales

El término Neoclasicismo surgió a principios del siglo XIX con un acentuado valor peyorativo. Se utilizó para denominar una breve etapa de aparente "imitación" de los modelos de Grecia y Roma, en la que se produce un arte intelectualista, academicista e impersonal. Se extendió a Europa en la segunda mitad del siglo XVIII y tuvo su máxima expresión en la creación del llamado estilo neoclásico. El Neoclasicismo fue una reacción contra los excesos del Barroco y del Rococó. Pretendió abandonar la imaginación y someter al arte a los designios de la razón, buscando el equilibrio y la armonía ideal de las formas clásicas. Por ello, el arte neoclásico se construye a partir de un concepto estético... Continuar leyendo "Neoclasicismo: Características, Pintura y la Transición de Goya" »

Anàlisi d'Obres Renaixentistes: Capella Sixtina, Dànae i Més

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,2 KB

El Judici Final de Miquel Àngel

A El Judici Final, pintat més de 20 anys després de la volta, Miquel Àngel situa els personatges sobre un fons monocromàtic blau, sense referències arquitectòniques ni paisatgístiques clares. Els personatges s'organitzen en quatre plans que s'enllacen entre si, amb el pla principal presidit per Déu.

Perspectiva i Moviment

La perspectiva és teològica, amb personatges més grans segons la seva jerarquia. Hi ha moltes escenes i personatges, sense fons per jugar amb la perspectiva, ja que l'objectiu són els personatges i el significat de l'escena. El Judici Final rep un tracte diferent, com un gran mural amb Déu al centre superior, envoltat com per una màndorla de persones. Les figures tenen posicions... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Renaixentistes: Capella Sixtina, Dànae i Més" »

Servicios Profesionales de Pintura y Reformas con 30 Años de Experiencia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Servicios Profesionales de Pintura y Reformas

Con más de 30 años de experiencia, ofrecemos una amplia gama de servicios de pintura y pequeñas reformas para satisfacer todas sus necesidades. Nuestro compromiso es brindar un trabajo de alta calidad, con eficiencia y profesionalismo.

Nuestros Servicios Incluyen:

  • Pintura interior y exterior
  • Empapelado de paredes
  • Pintado de paredes a rayas
  • Pequeñas reformas

Trabajamos en:

  • Casas
  • Cocheras
  • Fachadas
  • Oficinas
  • Viñas
  • Naves
  • Y mucho más

¿Por Qué Elegirnos?

  • Experiencia: Más de 30 años en el sector.
  • Economía: Presupuestos ajustados a su bolsillo.
  • Limpieza: Nos preocupamos por mantener su espacio limpio durante y después del trabajo.
  • Rapidez: Cumplimos con los plazos acordados.

Solicite su presupuesto sin compromiso.... Continuar leyendo "Servicios Profesionales de Pintura y Reformas con 30 Años de Experiencia" »

Felipe II en el banquete de los monarcas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Greco.Podemos encuadrarlo en la siguiente Terminología.1ºtercio S.XVI berrugete y Fernando yañez de almedina 2ºterciojuan De juanes ,Pedro machuca y Gaspar becerraUltimo tercio Navarrete el mudo y los Retratistas Manierismo Greco .Nos centraremos en el greco nacíó en la isla de Creta y viajo a Venecia para formarse , después viajo a Roma para admirar a M.A En su regreso le informan de que el escorial necesita pintores y vino a nuestro País. Una ez en España Felipe II le encarga un cuadro que conmemora la batalla De Lepanto (el sueño de Felipe) Finalmente el greco decidíó establecerse en Toledo donde paso la mayor parte de su vida y abríó un taller próximo a la Catedral donde nunca le faltaron clientes.Pinto el (expolio de Jesucristo)
... Continuar leyendo "Felipe II en el banquete de los monarcas" »

Postimpressionisme context historic

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

IMPRESIONISME-> Context historic i cultural:/El moviment sorgeix a París a la segona meitat del Segle XIX./Apareixen els grans boulevars i parcs i també les exposicions universals que creen monuments emblematics com la torre Eiffel/Artistes i intel.Lectuals es reuneixen en cafés on discuteixen d`art,política, poesia, etc.(artistes sidentifiquen amb la bohèmia)/Mon artístic encara gira al voltant dels salons ( exposicions organitzades per l àcademia)/Teoria dels colors de Chevreul que els impresionistes apliquen en les seves obres/creació de pintures industrials que afavoreixen la pintura a l`aire lliure/Descobriment de la fotografia: allibera a la pintura de la necessitat de referir-se a la realitat, obreix el ventall de les possibilitats

... Continuar leyendo "Postimpressionisme context historic" »

Maestros del Renacimiento: Giorgione, Tiziano y El Greco - Obras y Estilos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Giorgione: La Tempestad y el Enigma del Paisaje

Obra: La Tempestad

  • Técnica espontánea: Pentimenti.
  • Humanitas et natura (panteísmo clásico).
  • Atmósfera turbia y opresiva.
  • Personajes desconectados entre sí.
  • Enigma temático.
  • Fuerza expresiva del paisaje.
  • Juego de luces, sombras y sfumato.
  • Rayo: sensación de parar el tiempo.
  • Carácter sugestivo, ensoñador.

Tiziano: Color y Composición en el Renacimiento Veneciano

Tiziano se caracteriza por composiciones monumentales de colores suntuosos y brillantes. Sus obras abarcan argumentos mitológicos, alegorías, iconografía y retratos.

Obras Destacadas de Tiziano

Amor Sagrado y Amor Profano

  • Hermetismo y ambigüedad.
  • Tema mitológico difícil de explicar.
  • Teoría A: Jasón y los Argonautas (Venus trata de convencer
... Continuar leyendo "Maestros del Renacimiento: Giorgione, Tiziano y El Greco - Obras y Estilos" »

Oración de san vital mártir

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

san vital d rávena: 526-547 modelo de planta octogonal con exedras d dos pisos, cubierta por una cúpula ligera y rodeada d una nave con ademas un ábside y un nártex. Posee unos altos pilares q le dan unas proporciones esbeltas y así potencia las lineas verticales. En la base d la cúpula encontramos un tambor con vntanas q iluminan el interior. Este, tiene una gran colección d mármoles mosaicos y pinturas q la rellenan por dntro casi completamnete. Ahí encontramos el mosaico de justiniano y teodora/ el ábside tiene preciosos capiteles sobres los q aparece un macizo con frma d pirámide invertida decorada// catacumbas: estas se originaron cuando los cristianos aprovecharon las canteras hechas por los zapadores romanos para utilizarlas
... Continuar leyendo "Oración de san vital mártir" »

Paleocristiano Galicia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

ARTE PALEOCRISTIANO EN Galicia El cristianismo Entra en Galicia por la invasión romana. En torno a los siglos IV y V se Convierte en la religión mayoritaria. Había cinco diócesis que se mantienen en Galicia hasta la actualidad. Diócesis de Mondoñedo, de Santiago, de Lugo, de Ourense y de Tui. A Ermida, Quiroga, Lugo: Se conservan en la Actualidad un capitel y dos basas de columnas. El capitel, de pilastra, está Usado como sillar en la actual iglesia. La decoración esculpida recuerda a los Capiteles romanos. Hay dos racimos de uvas, símbolo cristiano de la época. Dos Corrientes culturales, una sigue la romana, otra es propia, ligada a sus Símbolos cristianos, como el de las uvas. Las basas de las Columnas, de tradición romana... Continuar leyendo "Paleocristiano Galicia" »