Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Creu i R - 1975: Anàlisi de l'obra de Tàpies

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Creu i R - 1975 (Antoni Tàpies)

Localització actual

MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona

Context històric

Segones avantguardes: Aquest quadre pertany a l'últim any del franquisme. En la dècada dels 70, l'obra de Tàpies agafa un fort caràcter reivindicatiu, compromès amb el nacionalisme català i, sobretot, en contra del franquisme. Tàpies pertanyia a una família burgesa i va començar a interessar-se per la pintura durant una malaltia pulmonar que, finalment, el va fer abandonar els seus estudis de dret. A la resta del món, el que més destaca és la Guerra Freda i, també, el sorgiment de moviments alternatius com ara el hippy.

Anàlisi formal

Descripció: Al centre, sobre un fons de pintura monocroma sobre la qual ha afegit una... Continuar leyendo "Creu i R - 1975: Anàlisi de l'obra de Tàpies" »

Mihiseak Arnsterdarngo Guardia Herri-tarraren Konpainiako kideen talde-erretratua

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,1 KB

Deskripzio formala

Konposizioa dinamikoa da, itxuraz des-ordenatua. Erretratatuek osatzen dute konposizioa, lantzek marrazturiko indar-lerroekin batera. Konposizioaren erdigunean, kapitaina-ren eta tenientearen irudiak daude. Konpainiako gainerako kideak, berriz, hiru triangelu multzotan daude antolatuta, guztiak ere protagonisten inguruan eta ja-rrera ugarietan. Pertsonaien eskuetan eta armetan age-ri diren eskortnek mugimendu naturalak dirudite, eta horrek bizitasuna ematen dio lanari. Argi artifiziotsu batek indarrez argitzen du eszenaren lehen planoa, atzealdean dauden pertsonaiak ilunpetan utzita; hain zuzen, pertsonaion aurpegiak bakarrik be-reizten ditugu, bai eta banderak, pikak eta armak ere, argia haien gainean labaintzen baita. Bestalde,... Continuar leyendo "Mihiseak Arnsterdarngo Guardia Herri-tarraren Konpainiako kideen talde-erretratua" »

Arte gotikoaren ezaugarriak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,45 KB

GOTIKOA

-Gotiko hitza arkitekturarako Erabiltzen hasi zen eta estiloaren ezaugarriak hortxe nabarmentzen dira gehien. Katedrala gertatu zen arkitektura berriaren eeraikin-eredu.

- Arkitektura gotikoaren oinarrizko elementuak bi Dira: arku apuntatua edo ojiba-arkua (Erdi-puntuko arkua erromanikoan) eta Ojiba-ganga edo gurutze ganga (“bóveda de crucería”).

- Aipatutako elementu hauetatik kanpo, Ezberdintasun estetikoa da, berarekin gotikoa gehienbat sustraitzen duena. Hauen artean aipagarriena bertikaltasuna edo goruntz eramaten gaituen inpulsoa izango zen.

-Katedral bakoitzak bere Ezaugarriak ditu, baina gehienek errespetatu egiten dute arte erromanikoaren Garaian erabilitako espazio-banaketa: nabe nagusia eta transeptua, korua Deanbulatorioarekin... Continuar leyendo "Arte gotikoaren ezaugarriak" »

Arquitectura Paleocristiana: Santa Sofía y Santa Sabina

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Santa Sofía

Es la obra más significativa de la edad de oro de Justiniano, tanto por las dimensiones y la riqueza que tiene como porque fue edificada sobre los restos de un primitivo templo incendiado en una revuelta contra su poder. Su planta sigue el modelo paleocristiano:

  • En primer lugar hay un atrio de 5 pórticos donde hay un gran recipiente de agua bendita para la purificación de los fieles.
  • A través del nártex se puede acceder al recinto de la Iglesia, de planta basilical, con 3 naves y ábsides interiores semicirculares.

Este espacio está dividido en 2 partes:

  • El naos, donde se colocaban los fieles.
  • El presbiterio para los clérigos. Con 2 estancias estaban separados por la iconostasis, reja que cerraban para el momento de la consagración.
... Continuar leyendo "Arquitectura Paleocristiana: Santa Sofía y Santa Sabina" »

Museos de Madrid

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

La idea de un gran museo de antigüedades ha hecho que sus colecciones se hayan incrementado continua y actualmente es uno de los museos más importantes de España. Se exhibe, escultura religiosa, joyas, cerámicas y elementos arquitectónicos. Pero sobre todo cuenta con importantes objetos representativos de las diferentes culturas y periodos de la Prehistoria y de Historia de nuestro país

MUSEO DEL PRADO

Sus fondos provienen de las colecciones reales, pero también de numerosas donaciones de legados o fundaciones.

MUSEO DE AMÉRICA

Creado a partir de las antiguas colecciones de arqueología y etnología americana del Museo Arqueológico, idea de labor misionera y civilizadora de España en América.

MUSEO DE ANTROPOLOGÍA

Edificio... Continuar leyendo "Museos de Madrid" »

Vocación de san mateo caravaggio es una pintura atectonica?

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Barroco surge en Francia a finales del s.Xvi , se extiende a Europa a mediados del s.Xvii hasta mediados del s.Xviii que cede paso al rococó. El Barroco es fruto del espíritu de la contrarreforma y resultado de la evolución a las formas manieristas. Es un estilo complejo, fruto de una época de crisis en la que se producen contrastes como el enfrentamiento entre los grandes estados modernos, la decadenica de la monarquía hispánica, la separación delos países bajos entre Holanda y Flandes, se afirma el poder absolutista de los monarcas frente a las formas parlamentarias entre Inglaterra y Holanda, aparece una fuerte pugna por el comercio colonial y se desarrolla la guerra de los 30 años. Se desarrolla el pensamiento científico como
... Continuar leyendo "Vocación de san mateo caravaggio es una pintura atectonica?" »

Culturas Prehelénicas: Cicládica, Cretense y Micénica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Culturas Prehelénicas

Contexto Histórico

Entre 3000 y 2000 a.C., Grecia era una zona atrasada con una agricultura pobre. A partir del 2300 a.C., surgieron las primeras culturas: cicládica, cretense (minoica) y micénica, cada una con su propia cultura y arte.

Arte Cicládico

Las islas Cícladas, ubicadas en la costa griega, desarrollaron una cultura particular con manifestaciones artísticas centradas en la escultura. La escultura cicládica se caracteriza por ser exenta, de bulto redondo y realizada en mármol de la isla de Paros.

Ídolo Violín

El ídolo violín es una escultura de mármol pulido derivada de las Venus, con pechos y caderas anchas. Evolucionó hacia el "louros", el primer modelo específico del arte cicládico. Representaban... Continuar leyendo "Culturas Prehelénicas: Cicládica, Cretense y Micénica" »

El Santo Entierro de Cristo por Juan de Juni: Obra Maestra del Renacimiento Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Santo Entierro de Juan de Juni: Un Legado del Renacimiento Español

Descripción de la Obra

Este grupo escultórico monumental funerario, realizado en madera policromada, representa el entierro de Cristo. El conjunto se compone de siete figuras de tamaño mayor que el natural, cada una independiente, excepto el grupo formado por la Virgen y San Juan. En el centro, se encuentra la figura de Cristo yacente; los demás personajes proceden a su embalsamamiento.

  • En la esquina izquierda, José de Arimatea muestra con gran patetismo una espina de la corona de Cristo.
  • En la esquina contraria, Nicodemo parece dialogar con María Magdalena, quien se inclina hacia el cuerpo del fallecido.
  • En el centro, se encuentra el grupo de la Virgen María.
  • Detrás de
... Continuar leyendo "El Santo Entierro de Cristo por Juan de Juni: Obra Maestra del Renacimiento Español" »

Análisis Arquitectónico de Monumentos Españoles: Del Gótico a la Influencia Mudéjar

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Catedral de León

Planta de cruz latina con triple nave y capilla, girola con 5 capillas y transepto de 3 naves. Construida con sillares y pilares cilíndricos con columnas y baquetones que soportan el triforio y el claristorio con bóvedas de crucería. Decoración con cardinas en fachadas e interior. En el interior, se aprecian tres niveles: arquerías, triforio con vidrieras y claristorio con tracerías. El exterior destaca por sus naves, crucero y bóvedas. Representa el gótico más perfecto y de influencia francesa. La fachada occidental presenta un enorme rosetón coronado por un tímpano que contiene otro menor, debajo un friso con ventanales. La portada es tripartita con arcos abocinados, esculturas en las jambas y dos grandes torres... Continuar leyendo "Análisis Arquitectónico de Monumentos Españoles: Del Gótico a la Influencia Mudéjar" »

Ductilidad de la madera

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Las principales carácterísticas de la pintura gótica coinciden con las de las esculturas: la búsqueda del Naturalismo, la humanización de la divinidad, las estilización de las figuras, etc...

La pintura gótica aporta novedades respecto a la románica:

Se desarrolla la pintura sobre tabla frente a la mural.Puesto que los muros ahora son traslúcidos, ya no pueden albergar pinturas. Entonces la pintura se traslada a la tabla de madera, soporte totalmente exento.La desaparición de los muros en los edificios da lugar al desarrollo de la técnica de la vidriera, a excepción de Italia

La profusión de la pintura sobre tabla relaciona con el desarrollo de los retablos. Según el numero de piezas que los componen, reciben distintos nombres: dípticos,... Continuar leyendo "Ductilidad de la madera" »