El Barroco en España: Escultura Religiosa y Expresividad
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
El arte paleocristiano se desarrolla en el Imperio Romano, en Italia.
Representan personajes bíblicos con técnica al fresco.
Aportan el Nuevo Testamento, que describe a los 4 evangelistas: Marcos, Mateo, Lucas y Juan. Inician un libro llamado Apocalipsis.
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
A finales de la Edad Media, Europa inició un período de grandes cambios políticos, sociales y económicos. Estos cambios hicieron posible la aparición del humanismo, una corriente filosófica y cultural que alcanzó su plenitud en el siglo XV-XVI. Los principales humanistas fueron Erasmo de Rotterdam, Tomás Moro, Antonio de Nebrija y Luis Vives.
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
Esta escultura representa al emperador Augusto con la indumentaria militar propia de un general romano. De acuerdo con la función propagandística de la repres imperial, los relieves de la coraza son escenar relacionadas con los dioses y con la historia militar del personaje. Destaca la repres de las dos provincias pacificadas bajo bajo el mandato de augusto, Hispania y Galia.
El emperador se repres vestido con una capa ( paludamentum) que le ciñe la cintura y que sostiene con el brazo izquierdo, mientras q con el brazo derecho levantado exhibe una actitud de autoridad dirigiendose al publico o a sus tropas.
En la composición utiliza el famoso contrapposto dnd mantiene el torso erguido a la vez que eleva la cadera derecha... Continuar leyendo "Escultura y arquitectura romana" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB
Temples: 1r-Època arcaica (VII-VI a.C) = Temple d'Era. 2n-E. clàssica (s.V a.C) = Partenó, 3r-E. hel·lenística = Altar d Zeus. Cases = NO, Àgora = NO, Stoa = Àtal a Atenes, Estadi = Olímpia, Gimnàs = NO, Palestra = NO, Teatre = T. Epidaure, Bouleuterion = NO, Ekklesiasteri = NO, Mausoleu = d'Hal·licarnàs, Monument commemoratiu = M. a Lisícrates, Santuaris = Zeus a Olímpia. Conceptes: Acròpolis - Recinte fortificat amb edificis sagrats (temple). Part més alta d'una polis grega. Astu - Part baixa de la ciutat. Àgora - lloc on s'hi desenvolupen actes com celebracions públiques, assemblees, comerç i administració i justícia. Urbanisme - Preocupació per construir un espai al servei del ciutadà, que tingui en compte... Continuar leyendo "Arquitectura Clàssica a Grècia Antiga" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
- Obra: Atópanos ante unha imaxe do interior da Catedral Románica de Santiago de Compostela.
- Cronoloxía: De finais do século XI ao século XII.
- Estilo: Románico.
- Autor: Identifícanse diferentes mestres de obra: Roberto e Bernardo o Vello, Mestre Estevo, Bernardo o Xove e o Mestre Mateo.
A arte románica é o primeiro estilo europeo internacional, que se desenvolve durante os séculos XI e XII.
A arquitectura románica difundiuse pola Península Ibérica desde finais do século X con gran rapidez.
É unha arte rural, non podemos crer que tódalas manifestacións da mesma sexan como a que temos diante, nun mundo como o da Baixa Idade Media.
Proxectouse, desde os seus... Continuar leyendo "Análisis de la Catedral de Santiago de Compostela: Una Joya del Románico" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
El rasgo principal de la arquitectura románica es el predominio del muro sobre los vanos, lo que genera una característica penumbra en sus interiores. Los muros son gruesos y están reforzados por contrafuertes. Los arcos son de medio punto y las bóvedas son de cañón, con arcos fajones (como en el arte asturiano), y de aristas, sobre los espacios cuadrados (como en las Termas de Caracalla).
Como soportes encontramos:
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB
El gòtic cal situar-lo durant la baixa Edat Mitjana, cap al S.XIII, una època marcada per una profunda transformació i expansió europea. És un període de creixement demogràfic, econòmic, de consolidació del poder reial i d'aparició d'una nova classe social, la burgesia que es convertirà en una important clientela per part dels artistes. L'aparició de nous ordres mendicants (franciscans i dominics), així com de les primeres universitats, van trencar el monopoli cultural que fins aleshores havien exercit els monestirs. Però la crisi baix medieval (pesta negra) farà que quan Europa desperti del malson després de 100 anys, Itàlia i Flandes encapçalaran una profunda renovació estètica, el quattrocento o primer renaixement.... Continuar leyendo "L'Art Gòtic: Orígens, Característiques i Influència a Europa" »
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Es en Francia. Es una escultura posterior a 1250 y pertenece al arte gótico francés. Se desconoce su autor.
Este grupo escultórico es de altorrelieve, son figuras adosadas o columnillas, pero prácticamente son de bulto redondo. Se encuentra en las jambas de la fachada de la catedral de Reims y es de temática religiosa.
En cuanto a la técnica empleada, es un esculpido en piedra y es una escultura figurativa, naturalista, con volumen y estilizada. Se puede observar la evolución en las figuras ya que unas pertenecen al principio del gótico (La Anunciación, las figuras de la izquierda) y otra pertenece a las fase clásica del gótico (La Visitación, derecha).
En la Anunciación, podemos observar... Continuar leyendo "Grupo de la Anunciación y la Visitación de la Catedral de Reims" »
Enviado por juanmam97 y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Entre los artistas preocupados por el volumen destacan dos. Masaccio, es el primer artista que se preocupa por el volumen y los efectos tridimensionales, realiza figuras corpóreas y con gran fuerza expresiva. Aplica una luz homogénea, su estilo está marcado por el realismo y la sobriedad. Sus obras más importantes son El tributo de la moneda (1425), donde le piden impuestos a Jesús y le dice a Moisés que pesque un pez, y La Trinidad (1426-28), pintada al fresco para Santa Maria Novella.
El otro artista es Piero della Francesca, combina la luz y el color en la construcción del volumen. Figuras serenas con cierto hieratismo, la luz colabora en la construcción de los volúmenes de los personajes. La luz... Continuar leyendo "El Renacimiento: Volumen en Arte y Humanismo" »