Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

El Renacimiento Español: Arquitectura y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Renacimiento español

El estilo presenta dos importantes novedades: su cronología y el hecho de que se mantenga el carácter eclesiástico, cortesano y nobiliario.

Arquitectura

El Renacimiento español se divide en dos periodos: el alto Renacimiento, siendo plateresco y purista o clasicista, y el bajo Renacimiento, herreriano. La arquitectura plateresca es una continuación del gótico isabelino, teniendo una extremada decoración. La piedra parece más propia de obras de joyería. Los motivos ornamentales que tiene son las balaustradas, medallones, decoración heráldica, formas humanas, vegetales y animales, y a veces se dan las tres juntas, dando al grotesco y de formas geométricas y estilizadas. Suceden dos fases. En la primera, las formas... Continuar leyendo "El Renacimiento Español: Arquitectura y Escultura" »

Escultures gregues: Kore, Discòbol i Guerres de Riace

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

KORE AMB PEPLE

Escultura femenina, únic bloc, exempta, en actitud estàtica. Ulls ametllats, grossos i convergents cap abaix, línia única de celles i ulls, poc realisme a la cara. Llargues trenes que corren sobre l'espatlla. Absència de moviment compensada amb pentinats i gest del braç esquerra que agafa el péplum. Cama lleugerament avançada i braç esquerre trencant simetria imperant, braç dret enganxat al cos. Vestit cau rígid, marca lleugerament els plecs deixant veure formes del cos. Peus descalços molt esquemàtics i simplificats.

CONTEXT HISTÒRIC

Cultura i art grec neixen durant s. IX-VIII, contacte amb cultura egípcia i mesopotàmica, reflectit en escultures gregues. Època arcaica fa referència a formació de polis i expansió... Continuar leyendo "Escultures gregues: Kore, Discòbol i Guerres de Riace" »

Acueducto de Segovia: Maravilla de la Ingeniería Romana y Patrimonio Mundial

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Acueducto de Segovia: Un Legado Imperecedero del Imperio Romano

Ingeniería y Construcción

El Acueducto de Segovia, una impresionante obra de ingeniería romana, transportaba agua a lo largo de 18 km. El recorrido comenzaba en el nacimiento del río Frío, descendiendo hasta el pinar de Balsaín. Desde allí, continuaba por el llano hasta el Caserón, donde empezaba la magnífica estructura de sillería.

La construcción inicial consistía en dos sillares cilíndricos seguidos por un muro de 140 metros, desembocando en un desarenador. Este estanque, de 4,25 x 2,18 x 2,6 metros, permitía limpiar el agua antes de continuar su curso.

Descripción Arquitectónica Detallada

Tras el desarenador, un nuevo tramo de muro cambiaba de alineación, transformándose... Continuar leyendo "Acueducto de Segovia: Maravilla de la Ingeniería Romana y Patrimonio Mundial" »

Arte Egipcio: Templos y Escultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Templos Egipcios

Los templos egipcios cumplían una función devocional, albergando la figura de un dios y sirviendo como espacio para los ritos en su honor. La religión politeísta egipcia impulsó la construcción de numerosos templos para el culto a sus dioses.

Distribución

La distribución típica de un templo egipcio se iniciaba con una avenida de esfinges que culminaba en la entrada, flanqueada por dos obeliscos que simbolizaban los rayos del sol. El edificio, de planta rectangular, accedía a través de una puerta entre dos pilonos. Tras esta, se encontraba la sala hípetra o patio porticado, accesible al pueblo. A continuación, la sala hipóstila, reservada a los sacerdotes, con columnas de diversas formas (papiriformes, lotiformes,... Continuar leyendo "Arte Egipcio: Templos y Escultura" »

Gótico en Italia, Alemania e Inglaterra: Características y Ejemplos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El Gótico en Italia, Alemania e Inglaterra: Características y Ejemplos

El arte gótico, aunque con características comunes en toda Europa, presenta particularidades regionales notables. A continuación, exploraremos las peculiaridades del gótico en Italia, Alemania e Inglaterra.

El Gótico en Italia

La peculiaridad en Italia es que, dado el fuerte influjo del clasicismo, el gótico es casi inexistente, al considerarlo un arte ajeno. Los elementos constructivos del gótico europeo apenas se utilizaron en Italia. Esto no quiere decir que no existiera. El desarrollo en algunas zonas de la burguesía o de grupos nobiliarios fuertes, hizo que surgiese un arte al servicio del poder civil que adoptó las características góticas. El ejemplo de las... Continuar leyendo "Gótico en Italia, Alemania e Inglaterra: Características y Ejemplos" »

Características de la arquitectura románica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Características de la arquitectura

La iglesia cristiana ya se ha configurado a partir de las primeras basílicas paleocristianas. Se trata de edificios divinos en naves, la central más alta que se ilumina gracias a las ventanas abiertas. Predominan las pequeñas iglesias cubiertas de madera, salvo el ábside que se cubre de piedra.

La iglesia

Es el edificio más importante del románico, con planta basilical de tres naves, siempre más ancha la central. Transpto y 3 ábsides semicirculares en la cabecera. La diferencia entre las dos primeras fases del románico la marcan las cubiertas, las techumbres de los primeros tiempos serán sustituidas por bóvedas de piedra. Además, era un inmejorable homenaje a Dios. Este cambio de cubierta obligaría... Continuar leyendo "Características de la arquitectura románica" »

Obres Mestres de l'Art: Anàlisi Comparativa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,07 KB

Auguste Rodin: El Pensador

Fitxa Tècnica

  • Autor: Auguste Rodin (París 1840 – Meudon 1917).
  • Títol: El Pensador.
  • Cronologia: 1880-1900.
  • Tipologia: Escultura exempta.
  • Material: Bronze.
  • Mides: 71,5 x 40 cm.
  • Estil: Impressionista.
  • Tema: Simbòlic.
  • Localització: Museu Rodin (París).

Context Històric

Auguste Rodin va ser un dels escultors més influents de l'època. Els seus inicis artístics van ser difícils, però l'any 1875 va viatjar a Itàlia, on es va sentir atret pel tractament de la musculatura i el moviment de Donatello i Miquel Àngel. En tornar d'Itàlia, va rebre el reconeixement al Saló de París i va crear un gran nombre d'escultures on es veuen les característiques del seu estil, basat en la deliberada duresa en la forma i el laboriós... Continuar leyendo "Obres Mestres de l'Art: Anàlisi Comparativa" »

Donatello: El David de Bronce del Renacimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

David de Donatello

H. 1430. Altura: 1,58 m. Bronce. Museo del Bargello, Florencia.

Análisis

Género y Temática: Esta escultura exenta, fundida en bronce, representa a un David adolescente que, tras derrotar a Goliat, le ha cortado la cabeza con su propia espada. David pisa la cabeza con aire pensativo y sostiene la espada de Goliat y la honda con la que lo dejó inconsciente.

Acabado: El tratamiento general es sobrio, aunque la sencillez del desnudo se rompe con el calzado de David y el detallado adorno del yelmo de Goliat, con relieves historiados y ornamentos vegetales típicos del primer Renacimiento (in candelieri). David lleva un sombrero de paja toscano, del que caen las guedejas del pelo, y una corona de hojas de amaranto, aludiendo al... Continuar leyendo "Donatello: El David de Bronce del Renacimiento" »

Descubre el Pórtico de la Gloria y la Iglesia de San Martín de Frómista: Joyas del Románico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Pórtico de la Gloria: Una Obra Maestra en la Catedral de Santiago

El Pórtico de la Gloria, ubicado en la fachada occidental de la Catedral de Santiago, es una pieza clave del patrimonio universal. Su valor reside tanto en su excepcional calidad artística como en su trascendencia para la historia cultural de Europa. Ha servido como portal de entrada para millones de peregrinos que han visitado el santuario del Apóstol Santiago a lo largo de los siglos.

Este conjunto escultórico crea una escenografía sacra de impacto, poblada por figuras cautivadoras que ya forman parte de nuestro imaginario colectivo. Entre ellas, destacan:

  • El profeta Daniel con su jovial sonrisa.
  • Los veinticuatro ancianos del Apocalipsis afinando sus instrumentos musicales.
... Continuar leyendo "Descubre el Pórtico de la Gloria y la Iglesia de San Martín de Frómista: Joyas del Románico" »

La Basílica de San Pedro y la Fontana de Trevi: Gigantes de la Arquitectura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

La Basílica de San Pedro: Una Obra Maestra de Proporciones Colosales

Nave Central

Al ingresar a la Basílica, los objetos decorativos parecen ordinarios. Sin embargo, al acercarse, revelan su verdadera magnitud. La nave central ofrece una vista privilegiada de las impresionantes proporciones de San Pedro:

  • Superficie: Aproximadamente 35.000 m², incluyendo capillas laterales y sacristía
  • Longitud: 186 m (194 m incluyendo el espesor de los muros)
  • Longitud total (incluyendo el pórtico): 211,50 m
  • Capacidad: Hasta 60.000 personas

En el extremo de la nave central se encuentra la famosa estatua de bronce de San Pedro (planta, 1), con su pie derecho desgastado por los besos de los fieles.

La Cúpula

La cúpula, sostenida por cuatro imponentes arcos, tiene... Continuar leyendo "La Basílica de San Pedro y la Fontana de Trevi: Gigantes de la Arquitectura" »