El Renacimiento Español: Arquitectura y Escultura
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Renacimiento español
El estilo presenta dos importantes novedades: su cronología y el hecho de que se mantenga el carácter eclesiástico, cortesano y nobiliario.
Arquitectura
El Renacimiento español se divide en dos periodos: el alto Renacimiento, siendo plateresco y purista o clasicista, y el bajo Renacimiento, herreriano. La arquitectura plateresca es una continuación del gótico isabelino, teniendo una extremada decoración. La piedra parece más propia de obras de joyería. Los motivos ornamentales que tiene son las balaustradas, medallones, decoración heráldica, formas humanas, vegetales y animales, y a veces se dan las tres juntas, dando al grotesco y de formas geométricas y estilizadas. Suceden dos fases. En la primera, las formas... Continuar leyendo "El Renacimiento Español: Arquitectura y Escultura" »