Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

La Arquitectura Griega

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

ARQUITECTURA GRIEGA:

Principios:

La arquitectura griega surgió bajo los principios de orden, armonía y belleza. Así mismo, apostó por el empleo de una escala humana y priorizó el aspecto externo de sus edificios. El principio de belleza se asoció a la perfección matemática y a la geometría de sus elementos arquitectónicos, logrando así proporción, equilibrio y simetría.

Materiales:

Piedra (preferentemente mármol) cortada en sillares regulares, que se disponían generalmente en hiladas a hueso y aparejo isódomo (regular), aunque también podían unirse mediante grapas metálicas.

Órdenes:

Los edificios griegos seguían un esquema constructivo y decorativo llamado orden (conj de basamento, columna y entablamento regido por un módulo... Continuar leyendo "La Arquitectura Griega" »

Anàlisi de "Las Meninas" de Velázquez: Composició, Llum i Perspectiva

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Anàlisi de "Las Meninas" de Velázquez

Composició, Llum i Perspectiva

Anàlisi formal: L'estructura del quadre es defineix per línies verticals i horitzontals de les parets i els quadres, que es contraresten amb les diagonals que travessen el quadre i les corbes suaus dels personatges, aportant dinamisme. Les figures del primer pla es disposen en dos grups de tres, formant triangles. Els quadres, la porta i els marcs formen rectangles.

Velázquez utilitza el cromatisme com a forma pictòrica, on els colors predominen sobre el dibuix. Els colors són clars i lluminosos, amb diferents tonalitats i matisos. Predominen els colors càlids: ocres, marrons, ataronjats, vermells, i algun verd i blau. La pinzellada és llarga i visible, i els contorns... Continuar leyendo "Anàlisi de "Las Meninas" de Velázquez: Composició, Llum i Perspectiva" »

Análisis del sentimiento y su relación con el arte: relación contra el espíritu racional, valoración de lo diferente, liberalismo y no despotismo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Análisis del sentimiento y su relación con el arte: relación contra el espíritu racional, valoración de lo diferente (no común), liberalismo y no despotismo, originalidad, creatividad, nostalgia en paraísos perdidos con obras imperfectas

-Autores:

  • John Constable: determinó la escuela de Barbizon y su exposición en el Salón de París (hito). Con obras de género paisajístico. Pionero en descomposición impresionista del color. Obras: “El carro del heno”, “La catedral de Salisbury”.
  • Caspar David Friedrich: rompe con el neoclásico con el ser humano ante la naturaleza. Experiencias místicas y espiritualidades. Obras: “El caminante sobre un mar de nubes”, “La abadía del robledal”.
  • Thomas Cole: paisajes con trasfondo moral
... Continuar leyendo "Análisis del sentimiento y su relación con el arte: relación contra el espíritu racional, valoración de lo diferente, liberalismo y no despotismo" »

Claude Monet: Pintor Impressionista i la seva Influència

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Claude Monet: Pintor Impressionista

1872
Monet
Impressionista
Oli sobre tela
Paisatge
Museu Marmottan


Claude Monet va néixer el 1840 i va morir el 1926. Es va relacionar amb altres impressionistes com Sisley, Renoir i Pissarro. Al 1870 va marxar a Londres a estudiar a Turner i Constable, els quals li van permetre descobrir la llum. Després va tornar a França i Monet va viure a Argenteuil. Allà va pintar els quadres que el van fer més famós. La majoria d'aquests representen el reflex de la llum sobre l'atmosfera i l'aigua. Més tard va tornar a París i al 1890 va començar a fer sèries. Va ser un pintor molt prolífic ja que va pintar al voltant de 3000 obres. La seva pintura també és interessant perquè reflecteix la idea que la realitat
... Continuar leyendo "Claude Monet: Pintor Impressionista i la seva Influència" »

Josafat resum

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

La relació entre el campaner i Fineta era una relació maligna Basada en el sexe i en el dolor que cadascú sentia a la seva manera: ella Disfrutava en el dolor que li produien les ferides dels seus encontres amorosos, I ell sufria també perque sentia que havia decepcionat al Déu i no havia Complit l´ordre d´abstinència quell mateix s´havia posat. Ell representa el bé I ella el mal perque ella línflueix a que fatja coses que ell sempre havia Cregut que no es tenien que fer.

Però Josafat està molt Neguitós perquè creu que la gent relacionada amb la catedral sospita del seu Pecat, fins el punt de que fa fora a Fineta, per a tal de penedir-se del mal Que ha fet a Déu. Però Fineta no vol deixar-lo i un dia torna per a que la Deixi... Continuar leyendo "Josafat resum" »

Cartelismo pictórico: Grandes artistas del diseño gráfico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

CARTELISMO PICTÓRICO

FEDERICO RIBAS

Era un extraordinario ilustrador y dibujante. Llegó a París en 1912 procedente de Buenos Aires donde había trabajado para la revista Caras y Caretas. En París obtuvo la dirección artística de las revistas Mondial y Elègance. Con este bagaje triunfó en Madrid nada más llegar. Más tarde trabajó para la perfumería Gal, donde promocionó la venta del más popular de sus jabones: Heno de Pravia.

RAFAEL DE PENAGOS

Se formó en París, becado por la Junta de Ampliación de Estudios madrileña. La enseñanza recibida en París le llevó a crear más de un estilo y una imagen verdaderamente moderna, creando un tipo de mujer más sofisticado de los que estábamos acostumbrados, que hicieron célebre a este... Continuar leyendo "Cartelismo pictórico: Grandes artistas del diseño gráfico" »

Velázquez y Gaudí: Dos Genios del Arte Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Velázquez (1599-1660)

Inicios y Época Sevillana (1615-1623)

Diego Velázquez nació en Sevilla en 1599. Inició su aprendizaje en el taller de Francisco Pacheco, casándose posteriormente con Juana, hija de su maestro. Entre 1615 y 1623, se desarrolló su época sevillana, caracterizada por un estilo tenebrista con influencia de Caravaggio. Obras destacadas de este período son El aguador y La adoración de los magos.

Ascenso en la Corte y Primer Viaje a Italia

En 1623, Velázquez se trasladó a Madrid, obteniendo el título de pintor del rey Felipe IV. A partir de este momento, comenzó su ascenso en la corte española, tanto como pintor como funcionario. Realizó numerosos retratos del rey y obras como Los borrachos. Tras conocer la obra de... Continuar leyendo "Velázquez y Gaudí: Dos Genios del Arte Español" »

Modernisme Català: Palau de la Música i Casa Milà (Gaudí)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,05 KB

Art Nouveau (Modernisme)

Moviment artístic caracteritzat per:

  • Subjectivisme i fantasia decorativista.
  • Inspiració en la natura (formes orgàniques).
  • Combinació de tot tipus de matèria.
  • Reivindicació de l'artesania.
  • Unificació de les arts (arquitectura, escultura, arts aplicades).
  • Unió entre estructura i decoració.
  • Certa semblança amb l'exuberància de l'arquitectura barroca.

El nom Art Nouveau prové d'una botiga de París que es va convertir en icona del moviment. S'expandeix per tot el món i es formen principalment dos corrents:

  • Ondulant: Predomini de la corba (Ex: Bèlgica, França, Catalunya).
  • Geomètric: Més rectilini i estilitzat (Ex: Àustria - Sezession, Escòcia).

Palau de la Música Catalana

Lluís Domènech i Montaner (1850-1923)

Dates:

... Continuar leyendo "Modernisme Català: Palau de la Música i Casa Milà (Gaudí)" »

El Acueducto de Segovia y Santa María del Naranco: Joyas Arquitectónicas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El Acueducto de Segovia: Un Legado Romano

El Acueducto de Segovia es una obra que se documenta en tiempos de Nerva (siglo II), realizado para llevar a la ciudad aguas de la Fuenfría canalizadas. Cuenta con más de 800 metros de longitud, 29 metros de elevación y dos órdenes de arquerías. Las dos arcadas que se superponen están aparejadas con sillares apenas trabajados, sin mortero ni argamasa, siendo impresionante el aspecto que presenta este acueducto en la Plaza del Azoguejo (donde alcanza su máxima elevación). Otros acueductos romanos notables son el de los Milagros y el de Peña Cortada. Es el símbolo más importante para los habitantes de Segovia. El acueducto se ha mantenido en activo mucho tiempo y ha llegado al presente muy bien... Continuar leyendo "El Acueducto de Segovia y Santa María del Naranco: Joyas Arquitectónicas" »

Las Meninas de Velázquez: Un Estudio Detallado de la Obra Maestra

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Las Meninas de Velázquez: Un Estudio Detallado

En esta obra, que corresponde al período final de la pintura de Velázquez, el pintor no repasa una y otra vez los colores superponiendo capas sobre capas, como hicieran los pintores flamencos, sino que definía con unas pocas pinceladas lo que quería expresar. El cuadro es el hito de lo que algunos han llamado “pintura tonal”. Si Velázquez hubiese elegido colores más vivos y brillantes, no hubiese resultado un cuadro igualmente verosímil. Al mismo tiempo, al colocar los colores sujetos a una tonalidad general, aborda un problema no menos complejo: la iluminación dentro del cuadro.

La escena tiene lugar en una estancia del Palacio, iluminada por la derecha y con cuadros que forran las... Continuar leyendo "Las Meninas de Velázquez: Un Estudio Detallado de la Obra Maestra" »