Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Meninas de Velázquez: Un Estudio Detallado de la Obra Maestra

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Las Meninas de Velázquez: Un Estudio Detallado

En esta obra, que corresponde al período final de la pintura de Velázquez, el pintor no repasa una y otra vez los colores superponiendo capas sobre capas, como hicieran los pintores flamencos, sino que definía con unas pocas pinceladas lo que quería expresar. El cuadro es el hito de lo que algunos han llamado “pintura tonal”. Si Velázquez hubiese elegido colores más vivos y brillantes, no hubiese resultado un cuadro igualmente verosímil. Al mismo tiempo, al colocar los colores sujetos a una tonalidad general, aborda un problema no menos complejo: la iluminación dentro del cuadro.

La escena tiene lugar en una estancia del Palacio, iluminada por la derecha y con cuadros que forran las... Continuar leyendo "Las Meninas de Velázquez: Un Estudio Detallado de la Obra Maestra" »

Escultura de David de Donatello: Anàlisi, Funció i Significat

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Fitxa tècnica

David

  • Donatello
  • 1444-1446
  • Escultura exempta dempeus
  • Religiós bíblic
  • 1,60cm
  • Centre pati Palazzo Medici. Actualment Museu Nazionale del Banguello

Contect històric

Començaments s.XV apareix a Europa societat mercantil. Creació bancs ciutats més pròsperes com París/Florència; Aquesta la prosperitat va permet pujada al poder dels Mèdici, amb influència política. Es converteixen en grans mecenes. Al s. XV apareix a It. el Quattrocento. Porta canvis en representació pictòrica i escultòrica mitjançant perspectiva. En arquitectura i escultura, es produeix un retorn a formes clàssiques

Anàlisi formal i estilístic

Jove nu, dret amb cabells llargs amb barret i botes. Mà esquerra porta pedra usada amb fona per estabornir al gegant.... Continuar leyendo "Escultura de David de Donatello: Anàlisi, Funció i Significat" »

Evolución Urbana: Del Renacimiento a la Ciudad Contemporánea

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La Ciudad en la Edad Moderna

Durante el Renacimiento se elaboraron muchos tratados teóricos sobre la ciudad ideal. También hubo varios proyectos de ciudades que no pasaron de la teoría. Incluso, algunos pintores fueron más allá creando vistas ciudadanas (vedutas) que reflejaban las nuevas ideas. A las callejuelas intrincadas e inesperadas medievales, el Renacimiento oponía trazados claros basados en calles anchas y rectas, que no pudieron ser llevados a la práctica por el coste que suponía derribar el callejero medieval. Se busca la ciudad señorial donde los hombres se dedican a cultivar las artes y las letras, en la que vuelve a resurgir el ágora como centro público donde compartir los conocimientos. Hubo ampliaciones o remodelaciones... Continuar leyendo "Evolución Urbana: Del Renacimiento a la Ciudad Contemporánea" »

Evolución Arquitectónica y Artesanal: Del Castillo Románico al Vidrio de Murano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Chateau: Residencia Campestre y Símbolo de Innovación

El Chateau representa la residencia campestre por excelencia, constituyendo el edificio estrella donde se concentran todas las novedades arquitectónicas y de diseño. Estas edificaciones se erigen en piedra de sillería y se caracterizan por sus cubiertas de pizarra empinadas, que acentúan su verticalidad. Las cubiertas se adornan con numerosas ventanas y grandes chimeneas, integrando elementos renacentistas como arcos de medio punto y entablamentos.

Se introducen dos nuevos espacios significativos: el estudioso o cabinet, un despacho pequeño para uso personal, y la galería, destinada a la exposición de colecciones y esculturas, así como a la celebración de festividades. Las cocinas... Continuar leyendo "Evolución Arquitectónica y Artesanal: Del Castillo Románico al Vidrio de Murano" »

Francisco de Goya y la Imaginería Española

Enviado por SiferStan y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Goya

Uno de sus primeros encargos fue pintar los frescos de la basílica del Pilar (Zaragoza). En 1780 con su Cristo Crucificado le permitirá obtener trabajos para iglesias y casas como los duques de Osuna y Medinaceli. Posteriormente, sufre una enfermedad y se reflejan en su obra, cada vez más tormentosa y oscura. Entre los años 1792 y 1799 realizó la serie de grabados de Los Caprichos, que reflejan muy bien lo expuesto anteriormente. Tras ellos se inició un momento verdaderamente esplendoroso para el artista: pintó los frescos de San Antonio de la Florida, La familia de Carlos IV y las dos Majas. En 1808 sufrió una nueva crisis debido a la Guerra de la Independencia, de este momento serán los cuadros del Fusilamiento del dos de Mayo,... Continuar leyendo "Francisco de Goya y la Imaginería Española" »

El Palau de la Música Catalana: Una Joia del Modernisme

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Façana

Exterior

La façana del Palau de la Música Catalana està coberta de maons i ceràmica de colors. La contundència exterior esdevé transparència a l'interior, no només en la llum, sinó també en l'estructura. L'edifici s'aixeca sobre un xamfrà, un espai força reduït per admirar la riquesa ornamental. Es diferencien dues façanes: la façana principal, que dóna accés a l'auditori, i l'altra que duu al local de l'Orfeó i la sala d'assaig. Ambdues són ben diferents.

En el xamfrà trobem, en el punt més alt, una petita cúpula amb mosaics. Un d'aquests mosaics té forma de medalló i mostra el nom del Palau i la senyera. Sobre el pentagrama, hi ha un grup escultòric de Miquel Blay, "Al·legoria de la cançó", i unes robustes... Continuar leyendo "El Palau de la Música Catalana: Una Joia del Modernisme" »

Miquel Àngel: artista genial del Renaixement

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Miquel Àngel d'origen florentí, una de les figures més genials de la història de l'art. La seva feina com arquitecte més tardana que com a escultor i pintor, arrenca el Manierisme en arquitectura. Anteposa el seu estil personal a les regles clàssiques.

Escultura: Destaca la seva obra El David, aquest fou encarregat pel govern de Florència, va ser destinada a la plaça. És realista, aparença relaxada, feta en marbre es pot deduir també pel suport que té a la cama en forma de tronc, es tracta d'una figura colossal i nua, té un prefecte estudi anatòmic, la posició contraposat remet a la més pura tradició de l'escultura grega. L'estàtua té la musculatura molt ben detallada, és naturalista, correccions òptiques, rostre ideal,

... Continuar leyendo "Miquel Àngel: artista genial del Renaixement" »

Vida de ultratumba en el antiguo Egipto

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

**LA VIDA DE ULTRATUMBA:** Los egipcios creían en la vida de ultratumba. Al morir, el alma se presentaba ante Osiris para ser juzgada y pasado el juicio, volvía a unirse al cuerpo para vivir eternamente; por ello embalsamaban el cadáver y lo convertían en momia, para que no se corrompiera. La momificación consistía en quitar las vísceras del cuerpo, embalsamarlo con unos aceites y lo liaban con unas vendas, se depositaba en la tumba acompañado de objetos personales y de ofrendas, e incluso se colocaba una estatua del difunto, por si el cuerpo se estropeaba. La tumba era considerada la morada eterna de los muertos

**LA ESCRITURA EGIPCIA:** La piedra Roseta fue descubierta gracias a un oficial de Napoleón. En 1799 se descubrió una gran... Continuar leyendo "Vida de ultratumba en el antiguo Egipto" »

Escultura Romana: Realismo, Poder y Legado Artístico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

La escultura romana se caracteriza por una gran influencia de la escultura griega, a la que admiraban profundamente. Esta influencia, ya presente en los etruscos, se acentúa cuando los romanos entran en contacto directo con los griegos en la Magna Grecia y, sobre todo, cuando conquistan Grecia.

Debido a esta admiración, los romanos llevaron numerosas esculturas griegas a Roma, y los escultores romanos las copiaron sistemáticamente. Sin embargo, los romanos no se limitaron a copiar a los griegos, sino que aportaron una gran originalidad.

Originalidad Romana

En primer lugar, su espíritu práctico los condujo hacia el realismo, por lo que cultivaron el retrato. Por otro lado, pusieron la escultura al servicio del poder, utilizándola como medio... Continuar leyendo "Escultura Romana: Realismo, Poder y Legado Artístico" »

Arte y Arquitectura de la Antigua Grecia: Obras Emblemáticas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Guerreros de Riace

  • Áyax Telamón: representado con casco, enloqueció y se suicidó.
  • Áyax Oileo: castigado por Atenea debido a su crueldad.

Discóbolo

  • Jacinto / Rhytmos: representa la ordenación de líneas en movimiento.

Partenón (Orden Dórico)

  • Función: construido después de la victoria sobre los persas en las Guerras Médicas.
  • El pueblo de Atenas lo construyó en honor a la diosa Atenea.
  • La reconstrucción de la Acrópolis refleja la época de esplendor artístico y cultural, así como la posición relevante de Atenas.

Elementos Arquitectónicos del Partenón

  • Capitel: compuesto por ábaco, equino y collarino.
  • Cornisa: decorada con acróteras.
  • Fuste: formado por tambores superpuestos con estrías.
  • Estatua criselefantina de la diosa Atenea.
  • Base: 8
... Continuar leyendo "Arte y Arquitectura de la Antigua Grecia: Obras Emblemáticas" »