Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Arc de mig punt

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,5 KB

Funció: es considerada com una mena de triomf eregit a la glòria del cristianisme o com una al·legoria de la reconquista que va fer Ramón Berenguer III el Gran i el seu fill Ramón Berenguer IV de les terres ocupades pels pels musulmans.

Descripció dels elements iconogràfics; Es presenta en forma de arc triomfant on el sòcol estret es sobreposa en tres registres:
- Inferios: al costat dels muntants del arc central, emmarcat per columnes sota la cornisa que discorre en prolongació de les impostes de l'arc.
- Central: delimitat per dues columnes situades als extrems i una cornisa dentada que els separa d'una zona superior que corona el conjunt a manera d'entaulament que ho abraça tot i es presenta en un sol fris.
Elements decoratius: la
... Continuar leyendo "Arc de mig punt" »

Escultura Barroca: Característiques, Itàlia i Espanya

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Escultura Barroca: Característiques Generals

Característiques de les Arts Plàstiques

  • Integració de l'art a esglésies i palaus.
  • Naturalisme: s'utilitza la policromia, textures, modelat, etc.
  • Capacitat emocional, sobretot en l'art religiós.
  • Temàtiques: mitologia, iconografia, al·legoria mitològica, religió, exegesi.
  • Impulsors de l'art: monarquia, nobles, burgesos.

Característiques de l'Escultura

  • Element omnipresent: façanes, retaules, fonts, etc.
  • Materials variats: a Itàlia, la pedra (marbre, alabastre) i el bronze; a Espanya i Alemanya, la fusta policromada.
  • Temàtica diversa: religiosa (la més important), funerària, retrats heroics de reis i prínceps, estàtues eqüestres, mitologia.
  • Lloc prevalent: situades en fonts o àtics d'edificis.
... Continuar leyendo "Escultura Barroca: Característiques, Itàlia i Espanya" »

Arquitectura Griega: Periodos y Estilos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Periodo de Influencia Oriental

El periodo de influencia oriental se caracteriza por la influencia egipcia en el uso generalizado de la piedra y el surgimiento de los órdenes clásicos.

  • Orden Dórico: Surge en Corinto en la segunda mitad del siglo VII a.C. Se caracteriza por columnas simples rematadas en capiteles y entablamentos con triglifos y metopas.
  • Orden Jónico: Nace en Smyrna en el 600 a.C. Se distingue por su capitel en forma de doble voluta.

Periodo Arcaico

El periodo arcaico (siglo VI a.C.) es la etapa de consolidación del arte griego. Se enfoca en lo doméstico y la personificación del poder en torno a los tiranos. La riqueza se destinaba al arte como símbolo de poder. El orden jónico se define con mayor precisión, mientras que... Continuar leyendo "Arquitectura Griega: Periodos y Estilos" »

Errenazimendua: Arte, Arkitektura eta Kultura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,77 KB

Errenazimendua

Italian jaio zen
XVII.mendean, Karlos V
Italian, hainbat printze dinastiek (Medicci) botere postuetan jarraitu
Ekonomia, XV bukaeran, hazkunde nabaria.

Kokalekua eta Bilakera Artistikoa

XV. Zehar Italian garatu ( Florentzia, Erroma, Venezia..)
XVI.Europa Zehar hedatu zen ( Alemania, francia, españa, ingalaterra eskolak
Bi aldi nagusi quattrocento(XV) eta Cinquecento(XVI) Manierismoa

Ezaguarri Nagusiak

Erdi aroko estiloa baztertu eta antzinakoa berreskurazea
Humanismoak eragin handia izan
Grezia eta Erromako arte klasikoa aintzakotzat hartzea, artista humanistek imitatu beharreko eredu perfektutzat hartu zutela
Forma eta komposizioaren ikuspekitik, adierazpen-sistemak berritu egin ziren: Perspektiba artifiziala ezarri eta moduluak erabili
... Continuar leyendo "Errenazimendua: Arte, Arkitektura eta Kultura" »

biblio laurenciana

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

_Biblioteca Laurenciana.
-Está realizada en convento de San Lorenzo, realizada en lenguaje clásico es manierista. Es un prisma con luz por ambos lados y tiene un elemento de comunicación vertical.

-es el edificio italiano civil mas imp del Siglo XVI.
-Miguel Ángel creo dos tipologías que no existían.
Una biblioteca con un solo vano e inventa un tipo de escalera.

-Miguel Ángel concibe el proyecto como una estancia única y rectangular. Fue un encargo de los medicis para exponer al publico su biblioteca.

-Este proyecto tenía condicionantes uno de ellos es que debía levantarse sobre un claustro existente dos plantas que no se podía modificar, es decir, que las dimensiones de la biblioteca ya estaban predeterminadas.

-Existe un vestíbulo a... Continuar leyendo "biblio laurenciana" »

Pintura Barroca en Flandes y Holanda: Rubens, Rembrandt y la Imaginería Española

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Pintura en Flandes y Holanda

En el siglo XVII, Flandes, bajo el dominio español y de fe católica, se caracterizó por la abundancia de temas religiosos en grandes lienzos destinados a las iglesias. Estos representaban la vida de los santos y la exaltación de los sacramentos. Los retratos, por su parte, buscaban ofrecer una imagen solemne de los representados, enfatizando elementos de sensualidad.

En contraste, en Holanda, la temática se centraba en pasajes bíblicos del Antiguo Testamento. El retrato adquirió gran importancia, tanto individual como colectivo, incluyendo representaciones de comunidades gremiales. Otros temas populares fueron el paisaje puro, los interiores burgueses y los bodegones.

Pedro Pablo Rubens: El Maestro del Barroco

... Continuar leyendo "Pintura Barroca en Flandes y Holanda: Rubens, Rembrandt y la Imaginería Española" »

Características de la Arquitectura Islámica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Materiales constructivos: uso de la piedra y el aprovechamiento de material de acarreo. Por la poca altura de los edificios, se determina el uso de materiales frágiles como el mampuesto, el ladrillo y el tapial para las estructuras. Para las paredes y el techo se usan el yeso y en los suelos y el zócalo la cerámica, tanto con azulejos como con alicatado. Como consecuencia, la apariencia es pobre por fuera y lujosa por dentro.

Elementos Arquitectónicos

Los elementos arquitectónicos más importantes son el arco, la columna y la bóveda. Se usan arcos de herradura, lobulados, de medio punto peraltado. El arco musulmán se enmarca en un recuadro llamado alfiz que consiste en una serie de molduras que forman un dintel y sus dos apoyos verticales.... Continuar leyendo "Características de la Arquitectura Islámica" »

Escultores Clásicos Griegos y su Influencia en la Historia del Arte

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Mirón

Escultor griego de la segunda mitad del siglo V a.C., encuadrado en la etapa clásica griega. Mirón destacó por ser el primer escultor del clasicismo, así como por trabajar de forma magistral el bronce a la cera perdida. Al igual que otros escultores clásicos, buscó plasmar la belleza ideal a través de la armonía, la proporción y el estatismo emocional (ethos). Sin embargo, Mirón fue un paso más allá al intentar plasmar el movimiento y la tensión muscular en su obra cumbre, 'El Discóbolo', que a pesar de sus limitaciones (contraste entre la tensión muscular del cuerpo, con la serenidad del rostro), mostraba a un atleta en el momento concreto de lanzar un disco, creando una transición entre dos trayectorias opuestas.

Policleto

Escultor... Continuar leyendo "Escultores Clásicos Griegos y su Influencia en la Historia del Arte" »

Arquitectura Gótica: Elementos y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Considerado en su conjunto el edificio gótico, presenta unos elementos-nervios, pilares, arbotantes y contrafuertes- que forman como el esqueleto del edificio y son los responsables de la estabilidad del mismo. elementos de cerramiento, pudiendo abrirse y ser sustituidos en parte por vidrieras que inundan de luz el interior. Se dará pues, un predominio del vano sobre el muro. Vanos que serán ocupados por ventanales apuntados que con el avance del estilo irán complicando las tracerías internas que albergan las vidrieras.la utilización de la luz como algo esencial en el gótico. El muro da la impresión de que fuera poroso, la luz se filtra a través de él, penetrándolo,transfigurándolo gracias a las vidrieras que, estructural y estéticamente,
... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Elementos y Características" »

Arquitectura Gótica Española: Cronología y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

La arquitectura gótica española se desarrolló a lo largo de diferentes períodos:

Primeras décadas del s. XIII: Entrada del gótico en España

A partir de la tercera década del s. XIII, se establece el gótico clásico.

Siglo XIV: Gótico levantino

En el siglo XIV, se desarrolla el gótico levantino.

Siglo XV: Gótico flamígero

En el siglo XV, se caracteriza por el gótico flamígero.

Siglo XVI: Finales del gótico

En el siglo XVI, se encuentran los últimos ejemplos del gótico.

Características de la arquitectura gótica española

  1. San Bernardo luchó contra el lujo de las iglesias y los excesos decorativos que servían para desviar la atención de los fieles. Sus características son:
  • Los monasterios se ubican en lugares apartados.
  • Se organizan
... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica Española: Cronología y Características" »