Templo de Atenea Niké en la Acrópolis de Atenas: Características y Contexto Histórico
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Identificación, Autor y Cronología
Templo de Atenea Niké (o Niké Áptera, que significa "victoria sin alas").
Autor: Calícrates.
Cronología: Época Clásica de Grecia, hacia 421 a.C.
Características y Materiales
Tipología: Arquitectura religiosa griega.
Material: Mármol.
Localización
Situado en la entrada de la Acrópolis de Atenas, a la que se accedía por los Propileos. La Acrópolis era un recinto sagrado consagrado a los dioses, donde se realizaban procesiones y actos rituales.
Análisis Arquitectónico
Se trata de un templo de orden jónico y tetrástilo (cuatro columnas en la fachada). Presenta una planta rectangular cuyo espacio se divide en:
- Pronaos: Pequeño pórtico.
- Naos o cella: Cámara principal que albergaba la estatua de la diosa.