Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

El Greco: Vida y Obra del Genio Manierista en Toledo

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Domenikos Theotokopoulos, El Greco: Un Genio del Manierismo

Domenikos Theotokopoulos (1541-1614), más conocido como El Greco, nació en Creta, que en aquella época era una colonia veneciana. Recibió su primera formación de manos de artistas bizantinos hasta que en 1560 se trasladó a Venecia. Allí, aprendió de los maestros venecianos la técnica de la pincelada suelta y libre y el colorido brillante, sensual, rico y suntuoso desligado del dibujo, característico de artistas como Tiziano. En Roma, recibió la influencia de Miguel Ángel, evidente en la monumentalidad y los cuerpos poderosos de sus figuras, y de los manieristas, de quienes adoptó el canon alargado y la preferencia por los colores fríos (azules, amarillos, verdes claros)... Continuar leyendo "El Greco: Vida y Obra del Genio Manierista en Toledo" »

Análisis Arquitectónico de la Catedral de Reims

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Catedral de Reims (Francia)

Localización

La obra que vamos a comentar y analizar se encuentra en Reims, Francia. Fue construida entre 1211 y 1311 por los arquitectos Jean d'Orbais, Jean le Loup, Gaucher de Reims y Bernard de Soisons.

Su estilo es Gótico clásico francés. Los materiales que se utilizaron en su construcción son piedra, argamasa, vidrio y metal fundido. Sus dimensiones son: 38 metros (altura de la nave central), 86 metros (altura de las torres) y 149 metros de longitud.

Análisis Histórico-Artístico

Histórico

  • Profundo significado para la monarquía francesa, donde eran coronados los reyes de Francia.
  • Un incendio en 1210 motivó la reconstrucción de la catedral.
  • Duramente afectada por la Primera Guerra Mundial. Cerca de 300 bombas
... Continuar leyendo "Análisis Arquitectónico de la Catedral de Reims" »

Características y Evolución del Arte Gótico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El Arte Gótico: Un Recorrido por sus Manifestaciones Artísticas

Arquitectura Gótica

La catedral es la iglesia mayor diocesana. Las innovaciones técnicas y constructivas permitieron levantar edificios más altos y luminosos. Esto fue posible gracias al uso del arco ojival y la bóveda de crucería, que liberaron al muro de su función de soporte, descargando el peso en columnas y pilares. También se pudieron abrir grandes ventanales, más tarde decorados con vidrieras. La altura y amplitud obligaron a reforzar exteriormente la estructura del edificio con arbotantes y contrafuertes.

La planta cruciforme presenta tres o cinco naves longitudinales, cabecera con un transepto más corto y girola rodeada de capillas radiales. En el interior, las... Continuar leyendo "Características y Evolución del Arte Gótico" »

El Arte Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Arte Barroco

Arquitectura

La luz adquiere gran importancia arquitectónica, mostrando un gusto por lo escenográfico.

Italia

El representante más importante del barroco en Italia es Gian Lorenzo Bernini.

España

El barroco español es tan rico y decorado como el italiano o el francés, a la vez que sobrio e imponente.

  • Decoración recargada en las fachadas, llenas de esculturas, pináculos y agujas.
  • Desarrollo del estilo churrigueresco.

Francia

Las construcciones barrocas francesas fueron más sobrias que en otras regiones, sobre todo en las fachadas.

  • El Palacio de Versalles es la expresión más completa de este estilo, realizado por arquitectos galos.
  • Destaca el perfil de la fachada del jardín.

América Latina

El barroco en América Latina también... Continuar leyendo "El Arte Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura" »

Escultura en la Antigua Grecia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

  1. Escultura: -Los materiales usados fundamentalmente son el mármol, piedra, madera y bronce. El oro y el marfil se usan para las divinidades, y su técnica se llama crisoelefantina. -El tema principal es el ser humano: físicamente (la belleza, armonía, “areté”) y anímicamente (belleza moral y racionalidad), y a veces la naturaleza. -Encontramos tanto bultos redondo (generalmente individuales, con dioses, atletas y políticos como protagonistas) como relieves (decoraciones de los templos).-Toda la escultura se policromaba (la piel, vestidos, sandalias, ojos…) salvo el bronce, al que a veces se le ponían cristales, cerámica para los ojos, láminas para los dientes…).
  • Etapa arcaica: Va a sufrir la influencia del arte oriental, sobre
... Continuar leyendo "Escultura en la Antigua Grecia" »

Art Grec i Romà: Característiques i Diferències

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Art Grec: Característiques Principals

Arquitectura

  • Arquitravada: Estructura dels edificis basada en línies horitzontals i verticals.
  • Cerca de l'harmonia visual a partir de proporcions, línies, càlculs matemàtics i correccions òptiques com l'èntasi.
  • Elements constructius principals: columnes i murs isòdoms de carreus tallats i units amb grapes de ferro, sense argamassa.
  • Arquitectura a mesura de l'ésser humà, rebutjant la monumentalitat (Antropocentrisme).
  • Creació de tres ordres arquitectònics: Dòric, Jònic i Corinti.

Escultura

  • Materials: marbre (talla) i bronze (cera perduda), pedra calcària, fusta, or i ivori.
  • La majoria d'escultures gregues ens han arribat per còpies romanes.
  • Evolució: Recerca del naturalisme, el dinamisme i l'expressivitat
... Continuar leyendo "Art Grec i Romà: Característiques i Diferències" »

Neoclasicismo y Romanticismo en el arte español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Neoclasicismo

Abarca la segunda mitad del siglo 18 y las primeras décadas del 19. Arraiga con mucha fuerza en Francia aunque se extiende por toda Europa. Se vuelve a las formas clásicas de la Antigüedad (columna, frontón, orden dórico) y del Renacimiento (cúpula, clasicismo de Palladio), que imperan en la arquitectura y escultura, donde se refleja la claridad, el orden y la proporción y la pureza de los contornos, así como el equilibrio y la simplicidad frente a la exaltación del barroco. En la pintura se define por ser el arte del dibujo. La Antigüedad se imita tanto en materiales como en los temas tratados que son, preferentemente, los mitológicos, los históricos y los clásicos.

Romanticismo

Se extiende desde los últimos años... Continuar leyendo "Neoclasicismo y Romanticismo en el arte español" »

Art Romà d'Orient i Islàmic: Característiques i Evolució

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Art Romà d'Orient

Característiques Generals

  • Influència de la Roma clàssica, la cultura grega i les creences cristianes.
  • Obres sumptuoses que mostren la grandiositat de l'imperi, la família reial i el luxe de la cort.

Arquitectura

  • Lluminositat i lleugeresa de les plantes centralitzades i cobertes amb grans cúpules.
  • Decoració musivària (mosaic) als murs i cúpules.
  • Exteriors de gran austeritat i interiors de gran riquesa decorativa.

Escultura

  • Treball d'orfebreria.
  • Relleus d'ivori.
  • Glorificació de l'emperador i els alts comandaments.

Pintura

  • Pintura sobre fusta.
  • Mosaic: envolta les parets, voltes i cúpules.
  • Miniatures: servien per il·lustrar els llibres. Temàtica religiosa i eclesiàstica.
  • Actitud frontal, sense perspectiva ni profunditat, poc dinamisme,
... Continuar leyendo "Art Romà d'Orient i Islàmic: Característiques i Evolució" »

El escorial

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

-PRIMER Barroco: El Barroco Castizo A la sombra del Escorial:Sobriedad, Racionalidad constructiva, Sencillez Ornamental,Vanos arquitrabados, Tejados de pizarra y buhardillas, Chapiteles de Pizarra, Piramidiones con bolas,Pórticos clasicistas.

 Imaginería BARROCA EN ESPAÑA

Caracterisitcas generales: la temática tratada es casi exclusivamente religiosa, solo en el ámbito de la corte habrá escultura monumental.Los temas mitológicos y profanos serán ausentes. Se siguen realizando retablos donde aparecen figuras existentes y algunas veces en bajo relieve. También sillerías de coro y los famosos pasos de semana santa. Se produce la decadencia en la escultura funeraria. El material mas empleado: la madera, siguiendo la trandicion hispana.

... Continuar leyendo "El escorial" »

Eros i Psique de Canova: Anàlisi i mite

Enviado por anam38 y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Eros i Psique

Canova (1787-1793)

Aspecte tècnics

  • Estil: Neoclassicisme
  • Tècnica: Talla
  • Material: Marbre
  • Forma: Escultura exempta
  • Cromatisme: Monocrom

Localització

Museo del Louvre

Tema

La nimfa Psique, enamorada del déu Eros, s'adorm per destapar un cànter i no desperta fins que Eros la besa.

Elements formals

  • Superfície llisa, fina i polida amb cura.
  • Multiplicitat, proporció, profunditat en el relleu.
  • Dues figures s'entrelacen formant una X, subratllant la proximitat.
  • Llum clara i forta que provoca un difuminat dolç i suau.

Funció i significat

Encarregada per Lord Cawdor i robada per Murat. Simbolitza l'amor com la passió carnal.

Característiques de l'estil

  • Retorn als models clàssics grecollatins i renaixentistes.
  • Segueix l'ideal de bellesa.
  • Puresa de
... Continuar leyendo "Eros i Psique de Canova: Anàlisi i mite" »