Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Catedral de Burgos: Descripción, Estilo y Entorno Socio-Cultural

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS

Vista general exterior de una Catedral. Realizada en piedra caliza de sillería.

Fachada Principal

La fachada principal con esquema en H consta de 3 cuerpos: el inferior con 3 portadas de arcos apuntados y abocinados, el intermedio con gran rosetón de tracería calada cubierto con vidrieras, y el superior con 2 ventanales también de tracería calada. Aparece enmarcada con 2 torres cuadradas que se aligeran con vanos muy alargados que, junto con las agujas de piedra calada que las rematan, subraya la tensión ascensional o vertical del conjunto.

Dimensiones y Distribución

La obra es de grandes dimensiones y el sistema de transmisión de empujes hace suponer que es de gran altura, lo que se justificaría por la función... Continuar leyendo "Catedral de Burgos: Descripción, Estilo y Entorno Socio-Cultural" »

Arte erromanikoaren ezaugarriak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,3 KB

1. SARRERA: HIRIEN BERPIZKUNDEA

XII. Mendearen Amaieratik XVI.Mendera hedatu zen.

Estilo hau Frantzian Jaio eta handik Europa osora zabaldu zen. Askoren ustez, bilakaeraren aldetik, Erromanikoaren deribazioa da.

Arte Gotikoa Europako Bilakaera kultural, politiko eta ekonomikoaren islada da. Arte errealistagoa Eta naturalistagoa agertu zen.


2.1. EZAUGARRI OROKORRAK

-Material gisa harria erabiltzen dute.

-Oinplanoa gurutzeduna edo basilika da eta girolan, zenbait kapera ditu. Kaperek forma poligonala dute.

-Arkitektura gotikoaren elementuak:

1. Arku zorrotzak

Ebakitzen diren zirkuluaren bi Segmentuz osatuta dago. Hainbat abantaila zituen:

-Arku zorrotza erdi puntuko arkua baino ziurragoa da, bi segmentuek batak bestea sostengatzen baitute.
-Presioak alboetara... Continuar leyendo "Arte erromanikoaren ezaugarriak" »

Anàlisi de les Obres Mestres del Barroc: Rubens i Rembrandt

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Anàlisi d'Obres Mestres del Barroc: Rubens i Rembrandt

Les Tres Gràcies de Rubens

Descripció

Rubens va ser un dels artistes més importants del Barroc. El seu taller va formar pintors destacats, i el públic sol reconèixer les seves obres pel seu dinamisme i per les figures femenines, ideal estètic de l'època. El quadre està pintat amb la tècnica d'oli sobre taula, característic del Barroc flamenc.

L'artista

Per satisfer els encàrrecs, Rubens va obrir un taller on els treballadors es van especialitzar en temes concrets. Rubens feia l'esbós, pintava les figures importants i finalitzava el quadre.

Elements plàstics

El color de les carns toves de les tres gràcies és fruit de la combinació dels tres colors primaris. Té molta lluminositat... Continuar leyendo "Anàlisi de les Obres Mestres del Barroc: Rubens i Rembrandt" »

El Cinquecento: Escultura, Pintura y Arquitectura Renacentista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

CINQUENCENTO. ESCULTURA

Hay tendencia a la simplificación, grandiosidad, anecdotismo y superficialidad. Predominan las líneas curvas y se utiliza la forma serpentinata, lo que da lugar a un mayor dinamismo. Se cultiva la escultura de bulto redondo. Las figuras ganan volumen y son de menor tamaño.

PINTURA

Es la culminación y la crisis de la pintura renacentista. Florencia sigue siendo la capital del arte, pero sus principales figuras se trasladan a Roma. Los artistas más destacados son Rafael, Miguel Ángel y Leonardo da Vinci. Se dan nuevas técnicas como el óleo y soportes como la tela. Se utiliza el claroscuro, contornos a través de zonas de luz y de sombra y se da la técnica del sfumato y la perspectiva aérea.

MARIANISMO. ARQUITECTURA

Se... Continuar leyendo "El Cinquecento: Escultura, Pintura y Arquitectura Renacentista" »

Mesopotamia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

PUERTA DE ISTHAR

Originalmente ubicada en la ciudad de Babilonia (actual Irak)  hacia el siglo VI a.C. Pertenece a uno de los recintos amurallados que garantizaban la seguridad de los ciudadanos.

Como las tierras mesopotámicas proporcionaban escasas maderas y piedras , el adobe y el ladrillo eran los materiales constructivos más destacados. De estos materiales está construida la famosa Puerta de Isthar, que era una de las 18 puertas monumentales (14 metros de altura)  que cerraban la muralla interior de Babilonia. Cada una de las puertas de las ciudades mesopotámicas estaba dedicada a un Dios.

Las puertas de las murallas se decoraban de forma lujosa para demostrar el poder de sus gobernantes por lo que estamos con un tipo de arte propagandístico.

... Continuar leyendo "Mesopotamia" »

Renaixement a Itàlia: Obres i Característiques

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Església de Sant Llorenç

Filippo Brunelleschi, S. XV (Quatrocento)

Localització: Florència (Itàlia)
Materials: Pedra gris de Florència i fusta
Construcció: Isòdom, 80m. Arquitectura arquitravada i voltada
Estil: Alt Renaixement, Quatrocento
Elements: Columnes interiors d'estil corinti que suporten l'entaulament. Arcs de mig punt. Coberta arquitravada. Cúpula semiesfèrica.
Característiques: Renaixentista, molt racionalista. Horitzontalitat en lloc del simbolisme gòtic. Espai que provoca pau i equilibri.
Promotor: Cosme de Mèdici (1420)
Destinat a: La burgesia i el poble
Funció: Celebració d'actes religiosos del poble i de la família Mèdici
Estat de conservació: Bon estat
Influències: Models romànics i bizantins

Sant Pietro in Montorio

Bramante,

... Continuar leyendo "Renaixement a Itàlia: Obres i Característiques" »

Arquitectura Pública e Ingeniería en la Antigua Roma: Construcciones Emblemáticas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Edificios Públicos en la Antigua Roma

Se entiende por edificios públicos las construcciones destinadas al uso colectivo de los ciudadanos. Estos edificios podían ser de carácter religioso, administrativo y lúdico.

Las Termas

Eran establecimientos públicos de baño colectivo. Generalmente contaban con varias estancias principales:

  • Una sala para baño frío (frigidarium).
  • Una sala para baño templado (tepidarium).
  • Una sala para baño caliente (calidarium).

También tenían habitaciones de servicios como vestuarios (apodyterium), sauna (laconicum) o gimnasio (palaestra). En la época imperial se construyeron termas de gran lujo. Los baños de los hombres estaban separados de los de las mujeres y para entrar había que pagar una pequeña tasa.

Las

... Continuar leyendo "Arquitectura Pública e Ingeniería en la Antigua Roma: Construcciones Emblemáticas" »

Euskal Herriko Arkitektura: XX eta XXI. Mendeak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,83 KB

30eko Hamarkadako Arkitektura

Real Club Náutico, Donostia

Itsas Kluba, 30eko hamarkadako arkitektura arrazionalistako eraikin nagusia, Donostiako kaiaren ondoan dago, itsasontzi ainguratua balitzan. “Arkitektura berriaren” jarraibideen arabera egina da, itsas arkitekturari arreta berezia eskaintzen baitzion (itsasontziak eta hegazkinak beren funtzioaren ondoen zetozen forma ziren). Ezaugarri hauek dira nagusi: horizontaltasuna, terrazen mailakatzea, leiho jarraia, forma arinak barandila eta eskaileretan, hegaldunak, forma zirkularrak…

  • Arkitektura arrazionalista.
  • Hormigoizko terraza baten gainean egokitu eraikina.
  • Xehetasun dotorez beteriko konposizioa.
  • Le Corbusieren obrarekin lotuko genituzkeen alderdi ugari ageri ditu.
  • Zuriz pintatua.
  • Pilote
... Continuar leyendo "Euskal Herriko Arkitektura: XX eta XXI. Mendeak" »

Orden en la arquitectura y la vida de Van Gogh

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

ORDEN. Norma o principio que debe regir toda la arquitectura, que consiste en la combinación y proporción relativa de los distintos elementos sustentantes (columnas) y los sustentados (entablamento) dórico.

El pedestal está formado por una grada de tres escalones, los dos inferiores se denominan estereóbatos y el superior estilóbato. No tiene basa. Tiene de 16 a 20 estrías longitudinales conocidas que son aristas vivas. Tiene un ensanchamiento en su centro, conocido como éntasis. El capitel consta de collarino de un núcleo principal en forma de plato conocido como equino y un prisma cuadrangular llamado ábaco. En el ábaco descansan las piezas horizontales del entablamento constituido por tres partes: arquitrabe, friso y cornisa. El... Continuar leyendo "Orden en la arquitectura y la vida de Van Gogh" »

Arte y cerámica en la antigua Grecia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Cerámica geométrica: Decoración a base de grecas, zig-zag... Destaca la cerámica de Di Pylón: vasos de carácter funerario con decoración dividida en franjas, temas geométricos y figuras humanas. Estilo corintio: s.VII a. C. Marcada influencia oriental y temas decorativos como animales y plantas dispuestas en franjas.

Figuras negras sobre fondo rojo: Renuncia a la disposición en franjas con escena única y temas de carácter narrativo. Las figuras se adaptan a la forma de la vasija, también utiliza el blanco en el interior de las figuras. En algunos casos se representan animales, escenas mitológicas y monstruos de tipo oriental. Destaca Exequias s.VI a.C.

Figuras rojas sobre fondo negro: Figuras tratadas con mayor libertad, utilizan... Continuar leyendo "Arte y cerámica en la antigua Grecia" »