Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Gotiko estiloa duen elizaren eraikinak

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,81 KB

Partes:zinborioa:kupularen oiharri den elizaren gurutzaduraren gaineko eraikina.

Gurutzaduraren gainean zinborio edo linterna-dorre bat eraiki ohi zen. Oinplano karratu edo oktogonalakoa barrualdea argitzeko lehiateak zituena.

Erdi puntuko arkua:

Erdi puntuko arkuak, zirkunferentzia-erdi formakoak, hormetako pilareak lotzeko erabiltzen zituzten. Ate eta leihoetan ere erabiltzen ziren, eta zutabeak izaten euskarritzat.

Arku zorrotza:

Bi atalez osatuta dago eta erdialdean, giltzarrian, angelu zorrotza osatzen du. Normalean erdi puntuko arkua kontrajartzeko adierazten da. Arku honek alboko indarrak hobeto transmititzen ditu eta bertikaltasun itzura handiagoa du.

Leiho txaranbeldua:

Leihoak, ia beti, fatxadan eta absidean irekitzen dira, eta batzuetan,... Continuar leyendo "Gotiko estiloa duen elizaren eraikinak" »

Concepto caballeros de la orden del águila de san Juan en la catedral

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

4- reino Nazarí de Granada (XII-XV): la alambra de Granda: inició Mohamed 1(s.XIII), Yusuf 1(torre de comares/ patio arravevas/ salón del torre), Mohamed V( patio de los leones, sala de los abemcerrajes, sala dos hermanos). Consta: defensa (murallas, torre De la Vega), oficiales (torre de comares, salón trono, patio arrayanes), privada (patio de los leones, sala abencerrajes, sala dos hermanos), baños, generalife (jardines), agua (acequias reales), muralla (propia piedra colina)
Tema 6: ROMánico: Siglo XI XII, milenialismo, abadía de Cluny, importancia del camino De Santiago, fendalismo.
Carácterísticas: luz difusa intimista (penumbra)/principales de edificios (iglesias, monasterios)/ plantas (basilicales- romana, forma de cruz latina-
... Continuar leyendo "Concepto caballeros de la orden del águila de san Juan en la catedral" »

Arquitectura Románica: Monumentalidad y Perdurabilidad en la Edad Media

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Arquitectura Románica

La arquitectura románica, especialmente la arquitectura religiosa, se define por dos principios fundamentales: monumentalidad y perdurabilidad. Se buscaba que las construcciones fueran duraderas, reflejando la concepción de la religión cristiana como eterna, y por lo tanto, sus edificios también debían serlo.

Materiales y Técnicas Constructivas

El material principal utilizado era la piedra. Las bóvedas de piedra obligaron a adoptar nuevas técnicas constructivas para sostener las techumbres.

Características Principales

La arquitectura románica se caracteriza por ser sólida y duradera, además de monumental, imitando los grandes edificios romanos.

Plantas Arquitectónicas

  • La planta más común es la basilical, con un
... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Monumentalidad y Perdurabilidad en la Edad Media" »

El Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Los siglos 17 y 18: La culminación del Barroco

Supone la culminación de diferentes procesos históricos. Aparecen las monarquías absolutas, el racionalismo en filosofía y tiene lugar una revolución científica que supondrá un cambio en las mentalidades y tendrá gran trascendencia.

Situación Europea

Se puede resumir en un conjunto de naciones en las que existen dos poderes: el real y el Papal. La Iglesia Católica establece una férrea disciplina en aquellas naciones fieles al catolicismo. En ella su poder económico y moral es enorme, por ello la verdad eclesiástica va a sustituir a la renacentista idea de la belleza.

Arte en los países católicos y protestantes

En los países católicos, los artistas encontrarán sus mejores clientes... Continuar leyendo "El Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura" »

El Patio de los Leones de la Alhambra: Arte Islámico en Al-Andalus

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

La lámina a comentar se trata de el patio de los leones dentro del palacio de los leones de la Alhambra de Granada. Esta obra es de autor desconocido y fue mandada construir por Muhammad V (siglo XIV).

El patio central es de crucero rectangular, en cuyo centro se dispone la ya mencionada fuente de los leones, rodeada por doce leones de mármol e inscripciones coránicas. Sus canales se dirigen a las cuatro estancias que rodean el patio; en los lados mayores se encuentran la sala de Dos Hermanas y la sala de Abencerrajes, en sus lados menores están las sala de los Mocárabes y la sala de los Reyes.

Toda la Alhambra está rodeada de inscripciones árabes en sus muros y otras partes, la mayoría de ellas pertenecientes a poemas. Una de las inscripciones... Continuar leyendo "El Patio de los Leones de la Alhambra: Arte Islámico en Al-Andalus" »

El Jurament dels Horacis: Anàlisi i Context Neoclàssic

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

El Jurament dels Horacis

Autor: Jacques-Louis David

Cronologia: 1784

Tècnica: Oli sobre tela

Mides: 3’30x 4’25 m

Estil: Neoclàssic

Tema: Literari

Localització: Musée du Louvre

Una de les figures centrals del Neoclassicisme, va aprendre amb Boucher. El 1776 va anar a Itàlia i va admirar l’antiguitat clàssica que va marcar la seva obra. El 1780 torna a París i s’erigeix com el millor representant contra el Rococó. Va participar en la Revolució del 1789, després de la mort de Robespierre, va ser empresonat. Amb Napoleó recupera el prestigi (el va nomenar pintor de cambra). David va pintar per a Napoleó quadres. Després del desterrament de Napoleó, David s’exilia a Brussel·les, on es va dedicar a pintar petites teles de temàtica... Continuar leyendo "El Jurament dels Horacis: Anàlisi i Context Neoclàssic" »

Arquitectura Gótica: Origen, Evolución y Características Clave (Siglos XIII-XV)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Arquitectura Gótica (Siglos XIII, XIV y XV)

El estilo gótico define y completa el arte medieval. Las transformaciones técnicas y estéticas se entienden como un estilo nuevo que, con su vitalidad y dinamismo, perdura durante siglos. Sigue vinculada a la iglesia, pero adquieren vida también las construcciones urbanas.

Evolución del Pensamiento: Teología y Filosofía

En el siglo XII se traduce a Aristóteles y sus ideas, opuestas al platonismo, se extienden por toda Europa, en la que cada vez tenderá más al naturalismo.

Reforma Cisterciense

San Bernardo emprende una reforma fundando la orden del Císter. Contiene instrucciones muy precisas sobre los nuevos templos, limitando la arquitectura a sus elementos estructurales.

El Despertar del Humanismo

San... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Origen, Evolución y Características Clave (Siglos XIII-XV)" »

Bramante: Arquitecto e Ingeniero General

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Representa la severidad arquitectónica. Sus prometedores comienzos los realiza en las cortes quattrocentistas de Federico de Montefeltro en Urbino y de Ludovico Sforza en Milán. En Urbino adquiere los conocimientos de la perspectiva arquitectónica y en Milán el ideario de los edificios de planta central. Estas experiencias las reelabora a partir de 1500, en Roma, con el estudio de las ruinas, inaugurando un estilo solemne, presidido por la potencia del orden dórico, sin ninguna concesión ornamental.

Su primer trabajo importante en la Ciudad Eterna es para la Corona española. Los Reyes Católicos, en agradecimiento por la Toma de Granada, deciden consagrar en Roma una iglesia a San Pedro, en el lugar donde una piadosa tradición creía... Continuar leyendo "Bramante: Arquitecto e Ingeniero General" »

Arte y Humanidades: del Renacimiento al Barroco Español

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Pintura Renacimiento Español:

Temática religiosa, perspectiva, dibujo, aspecto evolutivo.

EL GRECO:

Nace en Creta y muere en Toledo, no firmaba sus obras, creó su estilo (Entierro del Conde Orgaz, Expolio de Cristo).

Escultura Renacimiento Español:

Temática religiosa, realista, Gran expresividad, madera tallada y policromada, sepulcros, retablos, sillerías de coro, retratos.

BERRUGUETE:

Aprendió pintura y escultura en el taller familiar. Viajó a Roma y conoció a Miguel Angel, hijo de pedro berruguete (Sacrificio de Isaac).

JUAN DE JUNI:

Nació en Borgoña y se formó en Italia. Trabajó en Valladolid (Entierro de Cristo).

Arquitectura Renacimiento Español Plateresco:

Estructuras góticas, Decoración renacentista y de la plata, estilo cisneros.... Continuar leyendo "Arte y Humanidades: del Renacimiento al Barroco Español" »

Arquitectura Moderna: Funcionalisme i Organicisme

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Funcionalisme

El culte a la màquina va marcar el signe de l'arquitectura i de la planificació urbanística del que s'ha anomenat Moviment Modern. El funcionalisme és un corrent arquitectònic que té com a màxima "la forma segueix la funció" (Louis Sullivan), donant preferència a les necessitats i la comoditat de les propietats de l'edifici per davant de la bellesa estètica. Està molt lligat al moviment industrial, presenta formes tècniques emparentades amb les màquines i mira de donar resposta a un seguit de plantejaments higienistes en funció dels quals cal proporcionar la il·luminació, la ventilació i l'orientació adequada als habitatges.

Exemples: edificis d'Adolf Loos, d'August Perret, de Walter Gropius i Mies Van Der Rohe.... Continuar leyendo "Arquitectura Moderna: Funcionalisme i Organicisme" »