Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Arte y Humanidades

Ordenar por
Materia
Nivel

Fitxa tecnica tapis de la creació

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Fitxa Tècnica

Títol: Tapís de la Creació

Autors: desconegut

Cronologia: segona meitat del s.XI

Tècnica: brodat en llana

Mides: 3,65 x 4,67 m

Estil: ROMànic

Tema: religiós i profà

Localització: Tresor de La catedral de Girona

Context

La desintegració del Poder dels francs al sud dels Pirineus es va deixar sentir durant el segle IX, accelerant-se durant el segle següent. A canvi, augmentà El poder dels comtes, vescomtes, bisbes i abats, és a dir, s'anà Consolidant un procés de feudalització, que s'accelerà durant el Segle XI. Precisament durant aquesta centúria es produí a l'Europa Occidental cristiana un cert Renaixement en la vida urbana, que Convertí la catedral en símbol de la ciutat. Per això, no ens ha D'estranyar que a començaments... Continuar leyendo "Fitxa tecnica tapis de la creació" »

Arte Barroco: Características, Arquitectura, Escultura y Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Arte Barroco

El arte barroco se caracterizó por ser un medio de propaganda de las monarquías absolutas y del poder de la Iglesia.

Arquitectura Barroca

Características generales:

  • Carácter público y cortesano.
  • Principales edificios: iglesias, palacios y plazas urbanas.
  • Actitud hacia los elementos y estructuras clásicas: empleo arbitrario de arcos de medio punto, bóvedas de cañón y de arista. Diversidad y simultaneidad en el uso de los arcos.
  • Alteración de las proporciones y componentes de los órdenes.
  • Protagonismo de la cúpula.
  • Utilización de frontones triangulares y curvos partidos.
  • Dinamismo y movilidad frente al estatismo clásico.
  • Preferencia por la línea curva y partida frente a la recta y continua.

Fachadas:

  • Plantas muy complejas.
  • Dos opciones:
... Continuar leyendo "Arte Barroco: Características, Arquitectura, Escultura y Pintura" »

El Romanticismo: Origen, Características y Pintores Representativos

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Romanticismo

El Romanticismo fue un movimiento estético que se originó en Alemania a finales del siglo XVIII. Surgió como oposición al intelectualismo racionalista del siglo XVIII, exaltando los sentimientos de rebeldía, la libertad artística y política. Se caracteriza por la supremacía del sentimiento sobre la razón, destacando la sensibilidad, la imaginación y las pasiones. Además, subraya el individualismo y la subjetividad del artista.

Características de la Pintura Romántica

  • Predominio del color sobre el dibujo.
  • Composiciones complejas, dinámicas y desequilibradas, con frecuentes escorzos y figuras llenas de dramatismo, recordando al Barroco.
  • El paisaje adquiere una fuerte carga expresiva, reflejando estados de ánimo e identificando
... Continuar leyendo "El Romanticismo: Origen, Características y Pintores Representativos" »

Pórtico de la Gloria: Obra Maestra del Románico Tardío en Santiago de Compostela

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Pórtico de la Gloria

Autor: Maestro Mateo y su taller (1161-1217)

Cronología: 1168-1188

Estilo: Románico Tardío

Tipología: Relieve y figuras exentas adosadas

Materiales: Granito y mármol

Tema: Bíblico

Localización: Pórtico occidental de la catedral de Santiago de Compostela (A Coruña)

Biografía del Autor

El Maestro Mateo fue un destacado arquitecto y escultor. Se formó en Ávila y poseía conocimientos de las técnicas empleadas en edificios franceses y catedrales. Permaneció en Santiago de Compostela desde 1168 hasta 1217, siendo el autor del Pórtico de la Gloria y la cripta del triforio del piso superior. Su obra escultórica marcó el final del Románico e influyó significativamente en las creaciones del noroeste peninsular. Se le... Continuar leyendo "Pórtico de la Gloria: Obra Maestra del Románico Tardío en Santiago de Compostela" »

Palacio rucellai análisis arquitectónico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Renacimiento

Arquitectura del renacentista Abarcó los siglos XV y XVI. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la Historia de la Arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico Previo: el Gótico; mientras que, por el contrario, busca su inspiración en una Interpretación propia del Arte clásico, en particular en su vertiente Arquitectónica, que se consideraba modelo perfecto de las Bellas Artes.

Produjo innovaciones en Diferentes esferas: tanto en los medios de como en el lenguaje arquitectónico, Que se plasmaron en una completa teorización.

Otra de las notas que caracteriza Este movimiento es la nueva actitud de los arquitectos, que pasaron del Anonimato del artesano a una nueva Concepción de la profesionalidad,... Continuar leyendo "Palacio rucellai análisis arquitectónico" »

Análisis iconográfico de la portada románica: el Juicio Final

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Si la iglesia es todo un paradigma de los templos de peregrinación románicos, su portada lo es de la ideología románica.

Protegida por un profundo pórtico, nos muestra un completo Juicio Final de claros efectos moralizadores.

Composición y estructura

La composición general (como es habitual en el estilo) se encuentra regida por una fuerte estructura geométrica que divide las distintas escenas, creando una composición simétrica que combina las grandes franjas horizontales con lejanos recuerdos arquitectónicos, como las arquerías (abajo a la izquierda, que recuerdan la idea de la Jerusalén Celeste apocalíptica) o las formas de los frontones clásicos. En el centro de la escena nos aparece el Pantocrator, que abandona el libro para... Continuar leyendo "Análisis iconográfico de la portada románica: el Juicio Final" »

Escultura Impressionista i Pintura Postimpressionista

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,79 KB

Impressionista Escultura: "L'alliberament del color"

El pensador de Auguste Rodin.

  • Localització Geogràfica: Musée Rodin (París)
  • Tipologia de l'obra: Escultura exempta de temàtica simbòlica.
  • Material i tècnica: Bronze, Fosa.

Característiques bàsiques de l'estil

  • Amb la seva escultura, va trencar els cànons acadèmics.
  • Modelava amb els dits per aconseguir donar rugositat a les superfícies.

Descripció i anàlisi formal

  • Es tracta d'una escultura exempta que pot ser contemplada des de diversos punts de vista.
  • Bronze
  • Tot el cos està amb tensió.
  • L'escultura està dotada d'un gran realisme, una actitud clarament reflectiva.

Significació o funció

  • El pensador, havia de formar part d'un projecte que no es va portar a terme.
  • La Porta de l'Infern, que havia
... Continuar leyendo "Escultura Impressionista i Pintura Postimpressionista" »

Escultura Gótica: Evolución y Manifestaciones

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Escultura Gótica

La escultura se independiza de la arquitectura. Tiene una intención didáctica que pretende enseñar a través de imágenes la religión. San Francisco de Asís lleva un acercamiento a la naturaleza. También se muestran más los sentimientos.

Evolución

Siglo 13: clasicismo con líneas rectas. Siglo 14: manierismo con movimiento y líneas ondulantes. Siglo 15: barroquismo.

Temas Frecuentes

  • Juicio final (representación más amable y no tan dramática)
  • Cristo mostrado como maestro
  • La Virgen (se representa su vida y muerte) y la Virgen con el Niño
  • Los Santos y las Virtudes

Fuentes Iconográficas

Para temas religiosos: la Biblia y los Evangelios. Para temas profanos: el libro de las maravillas de Marco Polo y el libro de Apolonio.

Géneros

  • Escultura
... Continuar leyendo "Escultura Gótica: Evolución y Manifestaciones" »

Delfosko Auriga: K.a. 474ko Eskultura Historikoa

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,28 KB

Delfosko auriga, K.a. 474 inguruan, Trantsizio garaian eginiko eskultura bat da, 1986an Delfoseko Apolo santutegian aurkitua izan zena. K.a. 474. urtean egina izan zen, Polizalo Gelako tiranoak oparitzeko eskatuta Pitiar Jokoetan auriga edo gurdi gidari baten garaipena oroitarazteko.

Mitologia eta Jokoak

Mitologiaren arabera, joko pitikoak Apolok akabatu zuen Piton sugearen omenez fundatutako jokoak ziren eta joku horiek Delfosen ospatzen ziren. Kasu honetan, esan bezala, obra eskatu zuena Polizalo izan zen, Siziliako Gela hiriko tiranoa.

Artista eta Tailerraren Izena

Baina artista eta tailerraren izenak ez ditugu ziurtasun osoz ezagutzen, batzuek Pitagoras Regiokoa izan zela dioten arren.

Eskulturaren Egitura

Eskultura, atal banandu ezberdinetan... Continuar leyendo "Delfosko Auriga: K.a. 474ko Eskultura Historikoa" »

Euskal Literaturaren Hastapenak: Inprenta, Errenazimendua eta Axular

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,7 KB

Inprentaren Sorrera eta Bere Eragina Euskal Literaturan

XVI. mendea Pizkunde garaia izan zen. Inprentaren sorrerak erabat aldatu zuen ordura arteko egoera, liburuen zabalkundea erraztuz eta Europako hizkuntza askotan literaturaren hastapenak bultzatuz. Giro aproposa sortu zen literaturarako.

  • 1456an, Gutembergek inprenta sortu zuen. Lehen liburua Biblia izan zen.
  • Ordura arte, eskuizkribuak urriak eta garestiak ziren, eta latinez idazten ziren gehienbat, aberats eta intelektualen eskuetan zeudenak.
  • Inprentaren sorrerarekin, liburuak ugaldu eta merkatu egin ziren, eta herri hizkuntzetara itzultzen hasi ziren.
  • Inprenta erabakigarria izan zen Erdi Arotik Aro Modernorako urratsean.

Trentoko Kontzilioa (Erlijioan)

Trentoko Kontzilioa (1545-1563) Eliza Katolikoaren... Continuar leyendo "Euskal Literaturaren Hastapenak: Inprenta, Errenazimendua eta Axular" »