Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Prehistoria:el paleolitico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

tema 11
prehistoria:1ª etapa de la historia.abarca desde la aparicion de los 1º antepasados del hombre(hace varios millones de años)hasta el descubrimiento de la escrítura(hace unos cinco mil años).
la prehistoria se divide en periodos:paleolitico,neolitico y edad de los metales.
paleolítico:es la etapa mas larga de la prehistoria. Se caracteriza porque los seres humanos son
depreradore , es decir , se alimentan solo de lo que caza y recolectan.
paralelísmo:
Durante el paleolitico alternaron periodos de clima mas frio (glaciaciones) en los que al bajar la temperatura nuestro antepasados se cubrieron con pieles y habitaron en grutas y cavernas con otro periodos mas calidos en los que vivian al aire libre.Normalmente eran nomadas desplazandose
... Continuar leyendo "Prehistoria:el paleolitico" »

Ecologia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 19,86 KB

POBLACIONES Y COMUNIDADES:Las unidades funcionales de un ecosistema son las poblaciones de organismos a través de las cuales circulan la energía y los nutrientes.Una población es un grupo de organismos de la misma especie que comparten el mismo espacio y tiempo.Los grupos de poblaciones de un ecosistema interactúan de varias formas.
Estas poblaciones interdependientes forman una comunidad, que abarca la porción biótica del ecosistema
ECOSISTEMAS:Resulta más útil considerar a los entornos terrestres y acuáticos, ecosistemas, término acuñado en 1935 por el ecólogo vegetal sir Arthur George Tansley para realzar el concepto de que cada hábitat es un todo integrado. Un sistema es un conjunto de partes interdependientes que funcionan

... Continuar leyendo "Ecologia" »

Ergonomía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 14,5 KB

Hergonomia: Es una disciplina científica dedicada al estudio y analisis del trabajo humano, especialmente a la influencia de la anatomía, fisiología y otros factores del individuo.

OBJETIVOS:

  • Elegir la tecnología de acuerdo con el personal disponible.

  • Optimizar el rendimiento humano mejorando su calidad de vida.

  • Simplificar el trabajo.

  • Aumentar la eficacia disminuyendo la fatiga fisica y psiquica, así como el tiempo de trabajo.

  • Estudio de los puestos de trabajo.

  • Fomentar el interés del trabajador por sus tareas.

  • Revisar el entorno de trabajo.

  • Descubrir los riesgos ocasionados por la fatiga y reducirlos todo lo posible.

  • Optimizar la relación tecnológica personal disponible.

ETAPAS DE INTERVENCIÓN ERGONÓMICA:

  • 1 – Descubrir los problemas que distorsionan

... Continuar leyendo "Ergonomía" »

Jfdh

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

SECTOR TERCIARIO sector economico no productivo k presta servicios al conjunto d ciudadanos y es el sector predominante de los paises desrrollados.comprende sanidad, construccion,turismo comercio educación.SECTRO 3 SUPERIOR las personas deben tener una vuena preparacion academica y suelen recibir salarios elevados.SECTOR 3 TRADICIONAL dedicado a trabajos k exigen poca preparación y estan mal remunerados:los serv domesticos la limpieza, la venta ambulante.SECTOR TERCIARIO siempre deban clasificarse segun sus tres caracteristicas:
1-SEGUN DESTINO:
-servicios sociales:educación, sanidad...
-servicios d distribucion:transporte, telecomunicaciones, el comercio mayorista...
-servicios a las empresas:publicidad, banca, finanzas, seguros...
-servicios
... Continuar leyendo "Jfdh" »

Tema2 metodos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,16 KB

LA ENCUESTAesquema básico proceso de investigacion.estructura tipo investgación cuantitativa. problema planteadoelaaborar alguna hipótesis(a contrastar y bases e la investigación)definir variables para la siguiente fase.tras las variables, plan de análisis 1º distribuci´n valores dentro de cada variable2 cruce entre variables y ver si sotenenemos o rechazamos hipotesis 3analizar las multivariantestablas y gráficos elaborados análisis exhaustivo de estos.FESTINGER Y KATZ (desarrollo encuesta muestral)
1. Establecer los problemas que hacen necesaria la encuesta y definir los objetivos generales 2. Indicar los objetivos específicos (datos e hipótesis) 3. Definir la muestra: tipo, tamaño y composición
... Continuar leyendo "Tema2 metodos" »

Los sistemas de crestas papilares

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

PRINCIPALES SISTEMAS DACTILOSCÓPICOS.Sistema Anglosajón (Galton-Henry)Sistema Latino (Vucetich)Sistema Español (Oloriz)Aportaciones más importantes al Sistema Español de Oloriz:De Galton:-La subfórmula de los monodeltos-Impresión simultánea de los 4 dedos-La lente con línea diagonal.De Henry o Galton Henry:-La idea para la subfórmula morfológica de los adeltos-La subfórmula topográfica para los bideltos-La idea para determinar el punto central de los monodeltos.De Vucetich-La redacción de la forma decadactilar, con las letras para los pulgares y números para los demás dedos-La letra X para designar los dactilogramas ilegibles-Primero se reseña la mano derecha y después la de la izquierda, comenzando por el pulgar y terminando

... Continuar leyendo "Los sistemas de crestas papilares" »

La actividad artesanal

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

la actividad artesanal estaba totalmente regulada porq se organizaban en gremios y cada gremio imponia sus normas. los artesanos trabajaban en talleres situados en su propia vivienda y abiertos ala calle por una tienda y cada taller estaba formado por:-el maestre dueño del taller-los oficiarios asalariados del maestre-los aprendices ayudantes de los oficiales.Las ferias eran mercados q se celebraban en las ciudades 1 o varias veces al año las mas importantes fueron las de Champaña.La moneda volvio a utilizarse y aparecio el puesto del cambista q cambiaba y prestaba dinero con intereses.La socoiedad feudal sufrio algunos cabios apartir del siglo XII.La nobleza continuo aferrada ala tierra como  su unica fuente de riqeza otros abandonaron... Continuar leyendo "La actividad artesanal" »

Impacto ambiental y capacidad de carga

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Se entiende por impacto ambiental “la acción ejercida por las actividades humanas”, de manera que el título del epígrafe es redundante. No hay impacto sin actividad humana.
La vulnerabilidad de un determinado medio frente a la presión que pueda soportar constituye su
fragilidad ambiental. En relación con este concepto se encuentra el de capacidad de absorción. Una alta fragilidad implica baja absorción y viceversa.
La capacidad de carga Este es un término poblacional que se refiere a la población máxima que puede mantenerse de forma indefinida sin agotar los recursos, y que puede perfectamente trasladarse a las poblaciones humanas. el Impacto Poblacional Total (IPT), que se define como el producto de la población por el uso... Continuar leyendo "Impacto ambiental y capacidad de carga" »

Renacimiento y Reforma

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

1. HUMANISMO: Fue un movimiento de renovación cultural que nació en Itlalia, durante el siglo XV y se extendió por toda europa en la primera mitad del siglo XVI. Sus principales caracteristicas fueron: *el rechazo a la mentalidad medieval centrada en la idea de Dios y la exaltacion del ser humano, al que consideraron como el unico dotado de razon y libertad. *La inspiracion en la cultura grecolatina. *El interes por la ciencia y el progreso técnico, que comportó la difusión de un nuevo espiritu científico, basado en la observacion y la experimentacion. *Utilización de las lenguas vernáculas como vehículo de transmisión cultural en sustitución de latín. LA EXPANSIÓN DEL HUMANISMO: Desde mediados del siglo XV, la imprenta facilitó... Continuar leyendo "Renacimiento y Reforma" »

Los factores fisicos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Los factores fisicos
Los relieves condicionan la actividad agraria de varias formas:
La altitud modifica las temperaturas, disminuyen 0,6 ºC cada 100 metros de ascenso
La orientación de las laderas influye sobre las plantas cultivadas
Las pendientes y desniveles provocan la erosion del suelo fértil
Los relieves llanos y los fondos marinos de los valles son las zonas mas favorables para la s actividades agrarias
El clima
Influye en las posibilidades de desarrollo de las plantas a traves de la insolacion,las temperaturas y el viento.
Las horas del sol,las temperaturas y las precipitaciones que exige cada planta son diferentes.La agricultura es imposible en zonas con temperaturas extremas y en zonas muy secas.
Los vientos suaves favorecen los cultivos.
... Continuar leyendo "Los factores fisicos" »