Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Relaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,21 KB

Cognición social: Conjunto de actividades a través de las cuales la información es procesada por el sistema psíquico y convertido en conocimiento Función de la cognición social: Comprender.  Adaptarnos. Actuar sobre nuestro ambiente. Socialización. Proceso por el cual un individuo es moldeado para adecuarse a la sociedad a la que pertenece Modelo de Mutualidad (Schaffer, 1984): Niño como participante ACTIVO en su propio desarrollo social y enfatiza la interdependencia de padres e hijos en sus intercambios sociales”.

Categorización social como proceso.

“Es el proceso mediante el cual la información nueva (Sentidos) interacciona y se procesa, se corresponde e interacciona con la adquirida y le permite dar su significado”.

“Proceso... Continuar leyendo "Relaciones" »

Documentación contable

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Rama de la contabilidad que estudia en forma técnica a todos los documentos que intervienen en la actividad comercial. Los documentos mercantiles constituyen una constancia escrita entre un convenio comercial realizado, pues ellos describen operaciones comerciales, reduciendo así discrepancias futuras por parte de los interesados.

Los documentos mercantiles sirven para que los contadores puedan efectuar los asientos contables necesarios y obtener de ellos datos fidedignos en la obtención de resultados.

La importancia de la documentación mercantil radica en que éstos constituyen elementos probatorios  sobre operaciones comerciales para contabilizarlas, realizar algún reclamo, sobre la propiedad del bien o servicio de personas naturales... Continuar leyendo "Documentación contable" »

Dinamica de la hidrosfera

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Dinámica de la hidrosfera:-Hidrosfera como regulador térmico: es un buen regulador termica porque tiene un elevado calor especifico que le permite absorber y almacenar durante mas tiempo una gran cantidad de energia calorifica. Esto permite que los oceanos se calienten y enfrien mas despacio que los continentes y esto permite que a igual latitud las zonas costeras vayan a tener una amplitud termica menor, es decir, que hay poca diferencia entre la temperatura maxima y minima diarias estacionales. En las zonas del interior de los continentes, que están alejadas de la costa y situada en latitudes medias y altas se enfria mucho durante el invierno, enfriandose tambien el aire que los rodea y este aire se enfria aplastandose contra el suelo... Continuar leyendo "Dinamica de la hidrosfera" »

Elementos constitutivos del estado territorio nación soberanía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

A nivel interno ? La soberanía concede el monopolio del derecho y la violencia.//A nivel externo ? La soberanía no admite ingerencia de otro poder en su territorio.
A nivel legal ? La soberanía hace iguales a los Estados entre ellos.//En el S. XVII Bodino acuñó el concepto (teórico sobre soberanía) y está muy limitada en la práctica, la soberanía por una serie de poderes y circunstancias limitan el poder del Estado:1º)límites voluntarios (ejemplo: en la España actual el poder del Estado está limitado en su soberanía por nuestra adhesión voluntaria a la U.E.)2º)límites involuntarios, poderes externos capaces de modificar las políticas de un Estado (ejemplo: las ingerencias humanitarias, la o.T.A.N. En Yugoslavia, los tribunales
... Continuar leyendo "Elementos constitutivos del estado territorio nación soberanía" »

Sociedades horticultoras y ganaderas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

1 la organizacione social una de las caracteristicas del ser hum es k vive en sociedad

variables de la organizacion de una sociedad

la economia: la forma en que se organiza la producción

la cultura lenguaje, el arte y la religion

la tecnologia la capacidad de disponer de aparatos electronicos

los valores como la forma de gobierno y de propiedad 

la diversidad social nos abla de las diferencias que podemos identificar en los individuos

desigualdad cuando a alguien dentro de un grupo se le discrimina

2 las sociedades tradicionales se caracterizan por

una economia basada en las actividades agricolas y ganaderas

es una sociedad de carácter esencialmente rural la inmensa mayoria viven en el campo y del campo con unas formas de vida campesinas.

la forma... Continuar leyendo "Sociedades horticultoras y ganaderas" »

Leopoldina maluschka

Enviado por Fernanda Andrade y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB


EL CIERRE DEL KINDERGARTEN NORMAL
El comienzo de la primera guerra mundial, la crisis económica que se genera, se toma la decisión de cerrar los Kindergatenes que se encontraban de Tacna a Punta Arenas.
Tuvo repercusión nacional, y salen a su defensa en los distintos diarios del país e incluso el presidente de la época.
La medida se mantuvo y con ello todas las iniciativas tendientes a desarrollar la educación parvularia.
Doña Leopoldina, comenzará una lucha incansable por reestablecer los Kindergartenes y por continuar realizando iniciativas con ellos.

LOS APORTES DEL KINDEGARTEN FISCAL AL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA DE COMIENZOS DEL SIGLO XX

Los efectos del primer Kindergarten Fiscal y de la formación de las primeras kindergaterinas

... Continuar leyendo "Leopoldina maluschka" »

Desfase cultural sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

1-El grupo de iguales es un agente de socialización q se caracteriza porq:

- Grupo social compuesto por personas que tienen más o menos la misma edad y posición social, y unos intereses comunes

2-El tipo ideal de burocracia Weberiana característica de las sociedades modernas se define por

Modelo diseñado racionalmente para desempeñar tareas complejas y maximizar la eficiencia
tiene como caracteristicas:
- especialización: asignar a los individuos tareas altamente especializadas(tareas simplificadas y específicas).
-Jerarquía: el personal se organiza de forma piramidal de forma q se tiene un superior por encima y se puede tener personas a las q supervisar.
-Reglas y normas: existen una normas precisas q controlan todo lo q pueda ocurrir en... Continuar leyendo "Desfase cultural sociología" »

Evolución del Sistema Educativo Español: De la LODE a la LOCE

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

El Modelo Socialdemócrata y la Reforma Educativa: LODE (1985) y LOGSE (1990)

La transición democrática y, en particular, los Pactos de la Moncloa (1977) marcaron un punto de inflexión para el sector público de la enseñanza. Se impulsó la educación pública, en un intento por superar el déficit histórico de infraestructuras escolares. Las comunidades autónomas bilingües vieron incorporadas sus lenguas a la educación. La Constitución de 1978 otorgó a la enseñanza la importancia que merece en un Estado moderno, con una transferencia de competencias a las comunidades autónomas y administraciones locales, aunque el Estado mantuvo competencias esenciales de ejecución obligatoria.

La LODE (1985) y la Libertad de Enseñanza

Un debate... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo Español: De la LODE a la LOCE" »

Análisis del texto a resucitada de emilia pardo bazan

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

La separación amistosa de su marido le permite a Pardo Bazán seguir con libertad sus intereses literarios e intelectuales sin obstáculos. Se preocupa ya no sólo de polémicas literarias, sino de intervenir en el periodismo político y de luchar incansablemente por la emancipación social e intelectual de la mujer.8 Publica ensayos como La revolución y la novela en Rusia (1887) o La mujer española(1890) y sus conferencias en instituciones de renombre tienen tanto éxito que es invitada a repetirlas. Tal popularidad le granjea muchas enemistades entre los escritores de su tiempo, que ven invadido un sector tradicionalmente reservado a los hombres por una mujer más competente que muchos de ellos. Esto le lleva a decir: "Si en mi tarjeta
... Continuar leyendo "Análisis del texto a resucitada de emilia pardo bazan" »

Necesidades irregulares

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

La palabra economía proviene de las palabras griega oikos(casa) y nomos (norma.) ,es decir, viene a significar “administración de la casa.

De acuerdo con Robins, desde el punto de vista del economista las condiciones de la existencia humana poseen 4 características

a-las finalidades son múltiples

b-el tiempo y los medios para conseguirlas son ilimitados

c-son además, susceptibles de usos alternativos

d-las finalidades poseen distinta importancia

En primer lugar, surge el concepto de necesidad como fundamental para la compresión de la naturaleza del problema económico. Por necesidad se entiende “ sensación de una carencia unida al deseo de eliminarla”. Las necesidades no son las mismas para todos dependiendo de diversos factores, por... Continuar leyendo "Necesidades irregulares" »