Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Huellas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

a) Por número:El número de deltas está en función del grado de curvatura de las crestas y del número y clase de núcleos de los dactilogramas. De ahí que haya dactilogramas que carecen de delta (adeltos), otros que tienen uno solo (monodeltos) y otros que tienen dos (bideltos) o más, esta última particularidad sólo ocurre en dactilogramas de dos o más núcleos.También pueden ser:TrideltosTetradeltosPentadeltosHexadeltosb) Por su situación:Los deltas pueden clasificarse en “derechos” (dextrodeltos), “izquierdos” (sinistrodeltos) y “centrales”, según en el lugar que se hallen de la impresión dactilar.También se clasifican en “exteriores”, cuando se forman en la periferia del núcleo y resultan de la aproximación... Continuar leyendo "Huellas" »

Lenguaje y pensamiento como simbolización de la realidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

características lenguaje:-es adquirido.-articulado.-convencional.-simbólico. Hacer uso de un lenguaje supone:-utilización correcta de unos signos;adoptar ste punto d vista es analizar el lenguaje desde su dimensión sintáctica.-emplear un lenguaje para hablar sobre algo,sobre realidad;este es el punto de vista semántico.-uso que de el hacen los sujetos en un contexto determinado;implica situarnos en un punto de vista pragmático.Podemos destacar 3 funciones:1funcion referencial.Mediante el lenguaje podemos transmitir una serie de informaciones, captar la realidad,interpretarla e informar sobre ella.2funcion dialogica.Con el lenguaje nos comunicamos con los demás y exteriorizamos nuestros pensamientos.Es lugar de encuentro y de mediación
... Continuar leyendo "Lenguaje y pensamiento como simbolización de la realidad" »

Concepcion de l indivuduo y la sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Concepcion de individuo y sociedad-se han establecido cuatro tradiciones de analisis de los fenomenos socialesel materialismo historico representante es el aleman carlos marx, el estructural funcionalismo representante frances emilio durkheim, la hermeneutica comprensiva con el aleman max weber, y la teoria critica con el aleman jurgen habermas ellos forman el pensamiento claico de las ciencias sociales. 

materialismo historico-es una teoria social que se explica el desarrollo de la sociedad su creador es carlos marx, devido a eso, comun mente se le llama marxcarlos marx se apoyo en tres ramas del pensamiento europeo: la filosofia alemana, la economia politica inglesa y el socialismo frances

concepcion de individuo y sociedad en el materialismo

... Continuar leyendo "Concepcion de l indivuduo y la sociedad" »

La conducta imitativa del niño de 0 a 7 años

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Además los primeros tramos de nuestro dllo están más cerrados en nuestro código genético que los posteriores; esta garantía se refiere sólo a los primeros meses de la vida del niño, hasta tal vez el año y medio o los dos años, y afectan sólo a lo que podríamos denominar el calendario básico del dllo. Tanto el apego, como el lenguaje, como en cualquier otro aspecto psicológico que se considere, la importancia de la educación es crucial desde el principio de la vida del niño.Las relaciones entre la herencia y el medio, son relaciones marcadas por la complementariedad y por un peso diferencial en función del aspecto del que se trate y del momento evolutivo que se considere.El dllo psicológico es en gran parte el trasunto interno
... Continuar leyendo "La conducta imitativa del niño de 0 a 7 años" »

Valores, "absolutismo axiológico", "relativismo axiológico"

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

globalizacion: Se manifiesta como la profunda aspiracion del genero humano a la unidad. Fenomeno complejo que posee diversas dimensiones. Interdependencia de las economias de numerosos paises.
aspectos negativos: Individualismo. Cultura de consumo. Surgimiento de una clase media tecnologicamente letrada. El lucro es el valor supremo. Inequidades e injusticias multiples. Estimula la competencia. Concentracion de poder en manos de pocos. Pobres, desempleados,migrantes,desplazados,campesinos sin tierras. Agotamiento de los recursos naturales. Corrupcion
aspectos positivos: Valor fundamental de la persona, de su conciencia y experiencia, la busqeda del sentido de la vida y la trascendencia. Acceso a nuevas tecnologias, mercados y finanzas. Los afectados
... Continuar leyendo "Valores, "absolutismo axiológico", "relativismo axiológico"" »

Que es la ciudadania local

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

política


ES EL ARTE Y LA CIENCIA DE ORGANIZAR LA CONVIVENCIA SOCIAL PARA LOGRAR LA JUSTICIA Y EL BIEN COMUN. CON ESTE FIN, ORGANIZA LA CONVIVENCIA EN SOCIEDAD MEDIANTE LEYES Y LAS INSTITUCIONES.

LEYES

Y LAS INSTITUCIONES PONEN LIMITES A LOS ABUSOS Y COMPORTAMIENTO INJUSTOS, Y AYUDAN A ALCANZAR EL BIEN COMUN.

NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD

- PARA SOBREVIVIR - PARA COMUNICARNOS Y DESARROLLARNOS COMO PERSONAS - PARA AMPLIAR NUESTRAS POSIBILIDADES VITALES Y PROGRESAR.

CIUDADANO

PERSONA QUE TIENE DERECHOS Y DEBERES COMO MIEMBRO DE UN ESTADO.

CIUDADANIA


relación ENTRE UN CIUDADANO Y SU COMUNIDAD política, POR LA QUE GOZA DE DERECHOS Y DEBERES. -

LA CIUDADANIA LOCAL

SOMOS VECINOS DE NUESTRA CIUDAD O LOCALIDAD -

NACIONAL

SOMOS CIUDADANOS DE UN ESTADO,
... Continuar leyendo "Que es la ciudadania local" »

Ejemplos de sistemas triviales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Escuela del Estudio de las Conductas Humana
El experimento de Hawthorne, de Elton Mayo :Cambios en la productividad se asociaban a factores sociales, afiliació n o pertenencia, moral, o la administració n orientada a las personas, utilizando motivació n, comunicació n y direcció n. No se asociaban a factores de higiene o ambientales (salario, horario, condiciones de trabajo ambientales


La Teoría Motivacional, de Abraham Maslow
Propone una jerarquí a de necesidades:
sicoló gicas, seguridad,afiliació n,estima y
autorealización. Las personas buscan cubrir
sus necesidades de subsistencia y luego
ascender en la búsqueda de satisfacer
necesidades de realizació n.


Teorí a General de Sistemas Principios de los sistemas:
-El valor total del
... Continuar leyendo "Ejemplos de sistemas triviales" »

Emirat dependent de Damasc

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,05 KB

S'anomena l'Àndalus els territori peninsular que va estar sota domini musulmà entre els anys 711 i 1492.

LA CONQUESTA D'HISPÀNIA (711-753)

Un petit grup d'àrabs i berbers van travessar l'estret de Gibraltar, dirigits per Tariq, valí del nord d'Àfrica, i van derrotar el rei visigot Roderic en la batalla de Guadalete.
Per diversos motius:
- La manca de cohesió interna de l'Estat visigot.
- La ferocitat de les tropes musulmanes, formades per guerrers convertits a l'islam.
- L'ús de capitulacions o pactes amb la població local.
En Déu anys els musulmans havien ocupat gairebé tota la península, tret del nord peninsular.
El territori conquerit es va incorporar a l'Imperi islàmic dels omeies de Damasc i van formar un emirat dependent.

L'EMIRAT
... Continuar leyendo "Emirat dependent de Damasc" »

Porque los derechos humanos son innegociables

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

DERECHO:es una condición irrenunciable de las`personas k no puede serle errebatadas por nadie.LOS DERECHOS HUMANOS: son exigencias o condiciones irrenunciables k el ser humano posee por el hecho de serlo.SON:UNIVERSALES:pertenecen a todos los hombre sin excepción.INALIENABLES:pertenecen a cada persona de manera individual y no pueden ser cedidos ni traspasados.INNEGOCIABLES:todos y cada uno de ello son importantes , y no se puede negociar el incumplimiento de ninguno por ninguna causa.COMPOSOCION DE LA Declaración UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS:se compone de un preámbulo  y treinta artículos.SE CLASIFICAN EN:.1:los artículos 1 y 2 recogen principios básicos en los k se sustentan los derexhos de la libertad,igualdad,fraternidad y
... Continuar leyendo "Porque los derechos humanos son innegociables" »

Planeación Educativa en México: Definición, Alcances y Antecedentes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Definición y Alcances de la Planeación Educativa

La planeación educativa se encarga de especificar los fines, objetivos y metas de la educación. Gracias a este tipo de planeación, es posible definir qué hacer y con qué recursos y estrategias. Es aquella que nos permite proveer la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la instrumentación de estrategias apropiadas, tomando en cuenta el Sistema Educativo Nacional, el contexto de la escuela, el tipo de grupo e incluso al alumno en su individualidad.

Como lo define Agustín Reyes Ponce: “La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la... Continuar leyendo "Planeación Educativa en México: Definición, Alcances y Antecedentes" »