Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

La organizacion de espacio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

III la ciudad difusa
-
La ciudad se extiende sobre el campo q la rodea,es dinamica y va cambiando x eso se dice ciudaaad difusa.-usos y funciones:las funciones se establecen seguna las necesidades,urbanizaciones,poligonos,trenes…-causas de la ciudad difusa:crecimiento,se debe al precio del suelo, q hace los abitantes busquen zonas mas baratas y esto es posible x el transporte privado y de las infraestructuras publicas q facilitan el acercamiento a la ciudad de ciertas areas rurales.
Cosecuencias de la ciudad difusa. El crecimiento de las ciudades a generado unas cosecuencias negativas:-elevado consumo del suelo:la expansion de la ciudad lleva a gastar suelo para desarrollar sus activ.-incremento de sericios:aumenta la necesidad de infraestructuras... Continuar leyendo "La organizacion de espacio" »

Tecnologia:la electricidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

la energia electrica se debe al movimiento de electrones atraves de materiales conductores.el agua se parece a la corriente porque es un conjunto de particula en movimiento que solo se mueve si hay diferencia de altura.la diferencia de potencial es la causa que hace que se muevan los electrones se puede yamar tension,voltaje o potencial,lo genera la pila,baterias y enchufes.la resistencia electrica es la dificultad que tiene electrones para atravesar un conductor,se denomina con la erre y se mide en ohmios.la intencidad es la cantidad de electrones que pas apor segundo,se denomina con la letra i y se mide en amperios.la ley de ohm es la relacion entre intencidad,resistencia y voltaje.

ccoriente cntinua los electrones se mueven siempre en mismo... Continuar leyendo "Tecnologia:la electricidad" »

Metodos de estudio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 126,65 KB

Ecuacion P: produccion o unidades producidas ;

 tb: tiempo base; c: ciclo

Ecuacionpro: productividad;

RE: recursos empleados

Ecuacion

Imagen

Imagen

 

•Diagramas que indican sucesión o

Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP)

   solo los 3

Diagrama de Análisis del Proceso (DAP)

   todos detallado

Diagrama Bimanual

•Diagramas con escala de tiempo

Diagrama de Actividades Simultáneas (DAS)

•Diagramas que indican movimiento

Diagrama de Circulación (DC) (Tipo Hilo y Recorrido)

   un plano a escala

Imagen



Diagrama Bimanual

Es un cursograma en que se consigna

 las actividades de las manos

(o extremidades) del operario,

 indicando la relación entre ellas.

Simbolos que se utilizan

Imagen

Imagen

Ejemplo de lógica natural y científica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

las diferencias básicas están en que las ciencias formales tienen 2 especialidades, la lógica y las matemáticas mientras que las naturales estudian la física, la biología y la astronomía. Otra de sus diferencias es el método de conocimiento ya que mientras que en los formales se llevara acabo el método axiomático, en las ciencias naturales mediante el experimental o el hipotético.Deductivo. Y por ultimo el objeto de conocimiento, que en el caso de las ciendias formales son las relaciones lógicas en estructuras formales, en las naturales son el cosmos o la naturaleza.
una ley científica es un modo constante de proceder del mundo natural y un paradigma científico es la forma por la que a través de un sistema de teorías
... Continuar leyendo "Ejemplo de lógica natural y científica" »

Elementos distintivos del estado moderno

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

NACION
El concepto de nacion es uno de los mas complejos y polemicos que se plantean, por las implicaciones politicas e ideologicas que conlleva.Puede definirse la nacion como una comunidad de individuos en un territorio determinado, que comparte una etnia,lengua,historia, cultura y tradiciones comunes.
Algunos consideran que se trata de una realidad social objetiva, una especie de organismos que engloba a la totalidad de un pueblo, que esta por encima de la voluntad y los deseos de los individuos configurado por una serie de factores objetivos.La raza, la lengua, el espacio geografico, etc.
La realidad historica y politica muestra que ninguno de los factores citados son determinantes para la existencia de una nacion.Parece mas aceptable la teoria
... Continuar leyendo "Elementos distintivos del estado moderno" »

Descargar el libro DE Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores 1

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

¿de donde surge la tecnología y de que fecha data? la palabra tectnologia surge al analizar una Concepción científica y dentro de un cierto marco económico y sociocultural, determinado temas técnicos.En el pasado generalmente la ciencia y la técnica marcharon separadamente sin complementarse. Data del s XVIII cuando la técnica se comienza a vincular con la ciencia y se empieza a sistematizar los métodos de producción.
el proceso tecnológico: comienza con la identificación de una necesidad del hombre, parte de los recursos que brinda el entorno. Desarrolla un conjunto de procesos por medio de los que obtiene un producto tecnológico.Primero surge el producto, y luego se impone la necesidad de usarlo o consumirlo
características de
... Continuar leyendo "Descargar el libro DE Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores 1" »

La geografía como ciencia aplicada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

La geografía es una ciencia social, porque adopta el método científico para estudiar la sociedad en relación con el medio.Ademas también es ciencia porque tiene un objeto de estudio.El objeto de estudio es el espacio geográfico a través de pasos.Esos pasos son:
-La observación
-La localización
-La descripción
-Explicación
-Síntesis
Estado:Son un conjunto de intituciones que organiza , regula , legisla ,ordena y dirige a un territorio
Territorio:Porción o fracción de un espacio con limites donde tiene juridiccion un estado
Funciones Estado:Administrar los recursos públicos , asegurar la paz interna y externa.Administrar la justicia ,legislar, planificar la economía y recaudar impuestos
Gobierno: Conjunto de personas que ocupan las
... Continuar leyendo "La geografía como ciencia aplicada" »

Pensamientos de Montesquieu Rousseau y Voltaire

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Voltaire fue el primero en difundirlos en Francia. Fue gran divulgador de las nuevas ideas de la ilustración. En sus cartas filosóficas reivindica libertad política y tolerancia religiosa

Montesquieu fue noble es considerado el fundador d la ciencia política y sociología. Propuso sistema monárquico controlado x una constitución en el k los 3 poderes estarían separados. Se inspiro en constitución americana 1787 y mayoría d las europeas en s.XIX

Rousseau en su discurso el origen y fundamentos de desigualdad entre hombres describía como orden social había corrompido la original igualda entre personas. En el contrato social su concepción de gobierno debía reflejar la voluntad general, se trata de primera afirmación de la soberanía... Continuar leyendo "Pensamientos de Montesquieu Rousseau y Voltaire" »

Perspectivas Emic y Etic en el Estudio de la Cultura: Un Enfoque Comparativo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Perspectivas Emic y Etic en el Estudio de la Cultura

Emic y Etic son una distinción acuñada por K. L. Pike. Cuando el lingüista, el etnólogo, el antropólogo, el historiador intentan el conocimiento de determinadas instituciones, gestas, ceremonias o, en general, contenidos culturales de un pueblo, estarían propiamente:

  1. (a) O bien tratando de reproducir esos contenidos culturales tal como se les aparecen a los individuos humanos (actores, agentes) que pertenecen al pueblo o cultura de referencia; (b) o bien tratando de reproducir las operaciones que los sujetos agentes de esas gestas, ceremonias, etc., llevan a efecto cuando las realizan. En los casos (a) y (b) se estaría procediendo desde un punto de vista emic.

  2. O bien se está tratando

... Continuar leyendo "Perspectivas Emic y Etic en el Estudio de la Cultura: Un Enfoque Comparativo" »

Explorando la Historia: Orígenes, Importancia y Escuelas de Pensamiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Historia y Historiografía: Una Introducción

Historia: Los acontecimientos humanos. Historiografía: Lo escrito sobre dichos acontecimientos humanos. La historia se encarga de estudiar de manera sistemática la procedencia de las manifestaciones humanas actuales, es decir, que afectan al conjunto de los individuos.

Objetivo: Comprender el mundo en que vivimos.

Objetivo principal de los historiadores: Lograr la mayor aproximación posible entre la Historia como ciencia y la vida humana como realidad.

Importancia del Conocimiento Histórico

  • Comprender la realidad presente exige conocer el pasado a partir de sus rasgos fundamentales.
  • Promueve un entendimiento más claro de los procesos de cambio, continuidad y ruptura de la sociedad.
  • Es un valioso escaparate
... Continuar leyendo "Explorando la Historia: Orígenes, Importancia y Escuelas de Pensamiento" »