Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando Actos Fallidos, Obediencia, Gratitud y Educación Democrática

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Los Actos Fallidos (Psicología)

Son una manifestación del inconsciente. Se llaman actos fallidos a aquellos olvidos de nombres o palabras, equivocaciones al leer, escribir o hacer algo, a las situaciones o errores que cometemos en la vida diaria y que se deben a causas desconocidas, surgen involuntariamente y son una expresión normal de la vida de cualquier persona.

Ocasionan situaciones risueñas o desagradables.

Muchas veces cometemos "actos fallidos" en los cuales nos es fácil reconocer el deseo inconsciente que estamos expresando a través de ellos.

Por ejemplo: tengo que ir a una cita que me resulta complicada y se me pasa la hora "sin darme cuenta", o bien, el "sin querer queriendo" de algunas situaciones habituales.

Obediencia (Filosofía)

... Continuar leyendo "Explorando Actos Fallidos, Obediencia, Gratitud y Educación Democrática" »

Datos, Información y Conocimiento: Claves para el Desarrollo en la Sociedad Informacional

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Datos, Información y Conocimiento: Pilares del Desarrollo

Dato: Símbolo que representa un hecho determinado, obtenido a partir de la observación y los sentidos. Posee características estáticas (no cambia, a menos que sea erróneo), es de baja complejidad y carece de significado y razonamiento.

Información: Resultado de la organización, comprensión e interrelación de los datos en un contexto determinado. Carece de distorsión, tiene significado propio, es transmisible y reproducible, y es de complejidad media.

Conocimiento: Interrelación de la información con sus datos. No es tangible, reproducible ni totalmente transmisible, ya que es propio del razonamiento individual (aunque puede ser comunicado). Es un proceso humano que requiere... Continuar leyendo "Datos, Información y Conocimiento: Claves para el Desarrollo en la Sociedad Informacional" »

Sociedad Humana: Organización, Tipos y Relaciones entre Individuos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

La Vida en Sociedad: Una Definición de Sociedad

La sociedad humana natural se diferencia de las sociedades no humanas por la presencia de la racionalidad. Una sociedad humana es la agrupación sobre un territorio de seres humanos que participan de una misma cultura y de unas mismas instituciones sociales e interaccionan entre sí para el desarrollo de sus intereses comunes y la obtención de sus fines.

Tipos de Agrupación Social según Ferdinand Tönnies

El sociólogo Ferdinand Tönnies propuso una clasificación de las formas básicas de agrupación:

  1. Comunidad: Grupo formado por individuos unidos por lazos emocionales, cercanos y afectivos. No buscan prioritariamente el interés propio, sino que prevalece la visión del otro como fin en sí
... Continuar leyendo "Sociedad Humana: Organización, Tipos y Relaciones entre Individuos" »

Antropología: Origen, Evolución y Variabilidad Humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Antropología

I.- Etimología

Antropología deriva de las voces griegas ANTHROPO (Hombre) y LOGO (Ciencia).

Vista así, la Antropología estudia al hombre y sus obras.

II.- Definición

“El estudio del origen y evolución de la variabilidad biológica de los grupos humanos en su doble dimensión: histórica y espacial; considerando la interacción de factores genéticos, ambientales y sociales que se ejercen tanto sobre los individuos como sobre la especie en los diferentes grupos raciales humanos”.

“El estudio del origen y evolución de la variabilidad biológica de los grupos humanos en su doble dimensión: histórica y espacial; origen, evolución, variabilidad, en su doble dimensión: histórica y espacial; considerando la interacción de... Continuar leyendo "Antropología: Origen, Evolución y Variabilidad Humana" »

Tipos de Estado: Totalitario, Socialdemócrata, Liberal y Bienestar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Tipos de Estado

A continuación, se presentan diferentes modelos de Estado, analizando sus características principales:

Estado Totalitario

El Estado totalitario es un tipo de Estado donde las leyes no se respetan. Se aplica a regímenes políticos dictatoriales. Sus características son:

  1. Son estados jurídicos porque existen leyes, pero no se respetan los derechos de los ciudadanos. Las leyes son implementadas por la voluntad del dictador, sin intervención social.
  2. La pluralidad de partidos de las democracias se sustituye por la existencia del "partido único".
  3. La sociedad se divide en dos clases: la privilegiada, que ejerce el poder, y el resto de la población. Se pierde la noción del individuo en favor de la idea del colectivo.
  4. El control social
... Continuar leyendo "Tipos de Estado: Totalitario, Socialdemócrata, Liberal y Bienestar" »

Ciudadanía Intercultural, Cosmopolita y Sociedad Pluralista: Claves para la Convivencia Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Ciudadanía Intercultural: Convivencia en la Diversidad

La ciudadanía intercultural se refiere a la coexistencia de personas con diferentes culturas. Estas diferencias culturales influyen en la percepción de la vida, así como en normas y valores. Esta situación se conoce como multiculturalismo. Sin embargo, el multiculturalismo no solo genera conflictos, sino que también ofrece oportunidades para el crecimiento personal y social, lo que nos lleva al concepto de interculturalidad.

Para lograr una interculturalidad verdaderamente pluralista, es necesario:

  • a) Asegurar la pervivencia de las culturas minoritarias.
  • b) Discernir entre prácticas culturales que deben ser respetadas y aquellas que perpetúan la discriminación.
  • c) Respetar la identidad
... Continuar leyendo "Ciudadanía Intercultural, Cosmopolita y Sociedad Pluralista: Claves para la Convivencia Global" »

Asombro vulgar y asombro filosófico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1.002 bytes

saber científico-indaga y manifiesta las causas inmediatas de las cosas que caen bajo nuestro radio de observación y experimentación.La ciencia es un saber descriptivo que nos dice como son las cosasSaber filosófico-nos acerca al conocimiento de las ultimas causas dela realidad Saber vulgar-nos enseña como se presentan las cosas todo ser humano dispone de un conocimiento ordinario.Esta clase de saber esta mezclado con prejuicios y es conformista y critico.ciudadanía-conlleva una serie de deberes y una serie de derechos que cada ciudadano debe respetar.interculturalismose refiere ala interacción entre cultural de una forma respetuosa democraciaes una forma de organización de grupos de personas cuya característica predominante es la
... Continuar leyendo "Asombro vulgar y asombro filosófico" »

Estratificación Social: Roles, Posiciones y Dinámicas en la Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La estratificación social se define como la diferenciación de clases a través de una estructura. Los valores se establecen en las pautas de comportamiento. Estas pautas pueden ser:

  • Pautas exclusivas (códigos sociales): Son aquellas con poder coactivo, rector y correctivo, formalizadas en normas jurídicas y políticas, que restringen la autonomía individual.
  • Pautas electivas: Son valores de menor rango que permiten mayor libertad de elección personal, sin función de control de observancias y desviaciones.

Roles y Posiciones Sociales

Los papeles sociales son las formas en que nos relacionamos con otros al realizar actividades, permitiéndonos participar. Las posiciones sociales, por otro lado, son las maneras en que participamos en los resultados... Continuar leyendo "Estratificación Social: Roles, Posiciones y Dinámicas en la Sociedad" »

Poblaciones WEIRD y su impacto en la investigación transcultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

El concepto de poblaciones WEIRD es clave en la investigación transcultural, especialmente cuando se estudian los rasgos de personalidad y otros constructos psicológicos. El término WEIRD es un acrónimo que significa Western, Educated, Industrialized, Rich, and Democratic (Occidentales, Educadas, Industrializadas, Ricas y Democráticas). Fue popularizado por Henrich, Heine y Norenzayan (2010), quienes señalaron que la mayoría de los estudios en psicología y ciencias del comportamiento se basan en muestras de poblaciones WEIRD, lo que limita la generalización de los resultados a otras culturas y contextos.

Características de las poblaciones WEIRD y su influencia en la investigación

Las poblaciones WEIRD representan una pequeña porción... Continuar leyendo "Poblaciones WEIRD y su impacto en la investigación transcultural" »

Métodos de Investigación en Antropología y Evolución Humana: Un Enfoque Integral

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Métodos de Investigación en Antropología

La antropología, como ciencia que estudia al ser humano de forma integral, abarca diversas ramas, cada una con sus particularidades metodológicas:

  • Antropología física: Estrechamente ligada a la biología, la paleontología y la arqueología, su método se basa en el que emplean estas ciencias.
  • Antropología filosófica: Como disciplina filosófica, emplea los métodos propios de la filosofía.
  • Antropología social/cultural: Es la única que dispone de un método propio, el cual se divide en dos fases principales:
    • Trabajo de campo: El investigador convive durante un tiempo con las personas que serán su objeto de estudio, mimetizándose con el entorno, pero sin formar parte de él; su rol es exclusivamente
... Continuar leyendo "Métodos de Investigación en Antropología y Evolución Humana: Un Enfoque Integral" »