Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Fomento de Valores Democráticos en la Educación: Claves y Estrategias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La Educación en Valores Democráticos

1.- Educamos en CCSS para ayudar a los niños a comprender el mundo en que viven.

2.- Enseñar a los niños a argumentar sus propias opiniones, pero también para escuchar y comprender las de los otros o semejantes.

3.- Enseñar a actuar y vivir en sociedad, vivir en convivencia y respeto, que implica a su vez dos dimensiones:

Una más pasiva. El niño actúa por mímesis.

Un proceso más activo. Educación crítica o creativa, que corresponde al proceso de aprendizaje del ejercicio de la ciudadanía.

La Construcción en Valores

La educación en los últimos años ha pasado de una educación tradicional de conocimientos repetitivos y dogmáticos a una escuela actual en la que la educación es un proceso activo.... Continuar leyendo "Fomento de Valores Democráticos en la Educación: Claves y Estrategias" »

Crisi dels anys 20 i la Gran Depressió: Causes i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Els feliços anys 20

Durant els anys 20, els Estats Units es van consolidar com la potència més important. La seva producció industrial superava el 40% del total mundial i les inversions de capital a l'estranger eren molt grans. Hi va haver canvis significatius en la Segona Revolució Industrial, com ara:

  • Va augmentar el consum del petroli i l'electricitat.
  • Es van consolidar el sector químic i l'automobilístic, i es va popularitzar l'ús del telèfon.
  • Va augmentar la productivitat, gràcies al triomf del taylorisme, que consistia en el treball en cadena. Això va permetre reduir els costos de producció i augmentar els beneficis empresarials.
  • Van augmentar els sous dels obrers i l'ocupació, fet que va possibilitar l'augment del consum de la
... Continuar leyendo "Crisi dels anys 20 i la Gran Depressió: Causes i Conseqüències" »

Influencia de la Publicidad, Juguetes Bélicos y Videojuegos en el Desarrollo Infantil

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El Rol de Padres y Educadores ante la Publicidad y los Medios de Comunicación

Los profesionales de la educación, y particularmente los padres y madres, deben supervisar tanto el tiempo como la calidad y adecuación de los programas y contenidos a los que están expuestos los niños. Es fundamental que estén bien informados sobre qué juguetes contribuirán positivamente al crecimiento del niño. La decisión final sobre la compra de juguetes debe recaer en los padres.

Los educadores tienen la responsabilidad de orientar a aquellos padres que, ya sea por falta de información o por sus propias conductas, fomentan actitudes consumistas en sus hijos. Esto puede lograrse a través de programas de formación. Solo mediante la educación, la formación... Continuar leyendo "Influencia de la Publicidad, Juguetes Bélicos y Videojuegos en el Desarrollo Infantil" »

Democracia y Ciudadanía: Claves para Entender su Funcionamiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Democracia: Poder del Pueblo

Democracia: gobierno donde el poder político reside en el pueblo, quien designa a sus gobernantes mediante el voto. Diferencia entre Democracia Directa y Representativa: en la democracia directa, los ciudadanos deciden en asambleas. En la representativa, eligen representantes para actuar en su nombre.

Requisitos de un Régimen Democrático

Para que un régimen sea democrático:

  • Las autoridades deben ser elegidas en elecciones libres y limpias.
  • Todos los ciudadanos mayores de edad, nacidos en el país o naturalizados, deben tener derecho a votar.
  • Deben garantizarse la libertad de expresión y asociación.

Componentes de la Ciudadanía

Tres Componentes de la Ciudadanía:

  • Legal: condición reconocida por el Estado, otorgando
... Continuar leyendo "Democracia y Ciudadanía: Claves para Entender su Funcionamiento" »

Concepto de Hábitus de Bourdieu: Interiorización, Reproducción Social y Desigualdad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El Concepto de *Hábitus* en la Teoría de Pierre Bourdieu

Uno de los mayores aportes de Pierre Bourdieu a la sociología es el concepto de hábitus, que busca resolver la tensión entre la estructura social y la acción individual. Lo que se observa en el hábitus es la reproducción que hacen los agentes de la estructura social, ya que, en el fondo, los agentes o bien aceptan las reglas del campo o se oponen a ellas.

Definición de *Hábitus*

El hábitus se refiere a las disposiciones interiorizadas que guían las formas de pensar, actuar y sentir de los individuos. Estas disposiciones son el resultado de la socialización histórica y varían según la posición que ocupa cada persona dentro de un campo social específico. Son, en esencia,... Continuar leyendo "Concepto de Hábitus de Bourdieu: Interiorización, Reproducción Social y Desigualdad" »

Contribuciones Clave de los Padres Fundadores de la Sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Augusto Comte

  • Propuesta de creación de la sociología como ciencia, con la sociedad como objeto de estudio. La sociología sería un conocimiento independiente de la filosofía y basado en datos empíricos, al igual que las ciencias naturales.
  • Conexión de todas las ciencias en la sociología.
  • Desarrollo del concepto de espíritu positivo.

Herbert Spencer

  • Uso sistemático de los conceptos de estructura y función.
  • Concepción de la sociología como un instrumento dinámico al servicio de la reforma social.
  • Enfoque en los fenómenos macrosociales y su función.
  • Caracterización de la sociedad por el desarrollo, que no tiene por qué ser lineal.
  • Determinación de la sociedad por las acciones de los individuos.

Emile Durkheim

  • Concepción de la existencia
... Continuar leyendo "Contribuciones Clave de los Padres Fundadores de la Sociología" »

La biodiversidad de los seres vivos proceso de especiacion

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 14,64 KB

1.1Las primeras teorias sobre el origen de la vida:-la creacion:este mito es la base de las religiones.en la mayoria de eyas son realizadas por alguna especie de creador k actua sobre la materia o estrae lo ombres de la tierra o de las rocas. durante muxo tiempo en occidente se aceptaron literalmente los relatos del genesis. -la generacion espontanea: en la antigua grecia se creia k la vida aparecia espontaneamente cada vez k las condiciones eran las adecuadad.aristoteles reqalizo la gran sintesis de las ideas sobre la generacion espontanea. la teoria de la generacion prevalecio durante mas de dos mil años asta ke francesco redi asesto el primer golpe a los partidarios de este dogma. lazzaro spallanzani tambien llego acabo esperimentos para... Continuar leyendo "La biodiversidad de los seres vivos proceso de especiacion" »

Practica 6

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Y LAS NUEVAS FUNCIONES DE LA EDUCACIÓN. Los origenes de la educacion se remontan al S.XVIII, cuando rousseau emilio o de la educacion. no sera hasta la publicacion de educacion y sociologia de durkheim cuando se inicie un primitivo analisis sociologico de la educaion. la consolidacion definitiva de la sociologia de la educacion se produce con la publicacion de parsons en 1959 del articulo"el aula como sistema social". en los EEUU surge lo q se denomino sociologia educativa de dewey. para dewey la educacion es considerada como un proceso social esencialmente critico y activo relacionado directamente con la democracia. lerena critico el caracter de esa sociologia educativa. por lo tanto se observa cierto desajuste temporal... Continuar leyendo "Practica 6" »

Definizioak

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,53 KB

HIGADURA:.Harriak gastatzea da eragile geologiko batzuen eraginez.

LITOSFERA:Geosferaren goreneko geruza da lurrazalak eta mantuaren goreneko zatiak osatzen dute

SUMENDIAK:geosfera barruko material urtuak kanporatzen diren zulo edo arrakalk dira.

METAMORFISMOA:Harriak egoera solidoan eraldatzea da, litosfera barruko presioa handiaren eta tenperatura altuaren eraginez

LURRIKARAK:lurrak egiten dituen astinduak dira

SEDIMENTAZIOA:Sedimentuak arro sedimentario batean pilatzea estratuak sortzen

DIAGENESIA:Sedimentazioaren ondoren gertatzen den sedimentuen trinkotze eta zementatzea

ARGIA:Materiak iristen duen eta hutsean transmititzen den energia mota

SOINUA:gorputzaren bibrazioaren eraginez sortzen den fenomeno fisikoa da ez da materiarik hedatzen eta

... Continuar leyendo "Definizioak" »

Poder y liderazgo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 18,03 KB


PODER Y LIDERAZGO

Durante largo tiempo se consideró al poder como una característica que poseía en menor o mayor medida una persona y que le permitía imponer su voluntad a los demás.
Sino que una característica propia de una relación entre personas.
Weber señala que el poder es la posibilidad de conseguir que otra persona haga lo que uno desea, incluso en contra de su voluntad.

PODER Y AUTORIDAD
Weber distingue entre poder y autoridad, que es el poder legitimado, vale decir, aquel poder que es socialmente reconocido como legítimo.Ej: autoridad de los padres con respecto a los hijos.
La legitimación de la autoridad sólo significa aceptación social de la base que sustenta ese poder y no necesariamente
... Continuar leyendo "Poder y liderazgo" »