Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

2

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Partits polítics:canals a través dels quals els ciutadans solen participar en la vida política.Els partits presenten als ciutadans els seus programes i els candidats concorren a les eleccions.La divisió de poders:*Parlament,elabora i vota les lleis.Funció legislativa i controla el Govern.*Govern,determina la política a seguir per l'Estat i l'aplica a través de l'Administració.Funció executiva.*El poder judicial,aplica les lleis.Funció judicial.Tipus d'Estats democràtics:Monarquies o repúbliques,estats liberals o socials i estats centralistes o descentralitzats.Monarquies:La màxima autoritat és el Rei,pero la sobirania la té el poble.El rei regna però no governa i ha de jurar fidelitat a la constitució.(Bèlgica,Suècia,Espanya)... Continuar leyendo "2" »

3

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

L'Estat i la globalització:factors que han influït en la transformació de l'Estat tradicional:La globalització de l'economia,perquè els capitals flueixen d'un país a un altre,sense fronteres.La generalització de les noves tecnologies de la informació,perquè permeten que aquesta informació circuli per les xarxes en temps real.//La globalizació ha originat un sistema mundial que integra els estats,quen en formen part.Els estats han arribat a acords i han creat organitzacions supranacionals.Assumeixen una part de la sobirania dels estats que les integren.Els estats, s'obliguen a aplicar i espectar al seu territori allò que aquestes organitzacions decideixen.La Unió Europea,és la institució supranacional que ha assumit una part més... Continuar leyendo "3" »

Velocidad y patrones de movimiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Velocidad y patrón de movimiento de la materia: Es la rapidez y la ruta que siguen los elementos y compuestos químicos  dentro del ecosistema y atravez de la biosfera. Velocidad y patrón de movimiento de la energía:  Es la rapidez y la ruta que sigue la energia atraves de los componentes del ecosistema. Estructura Trofica Se refiere a la forma en la que se organizan los organismos en un ecosistema de acuerdo con el tipo de alimento que consumen es decir, de que manera se alimentan unos de otros. La estructura trofica de un ecosistema tiene ciertas caracteristicas, las mas importantes son el número de niveles troficos y el nivel de conectancia de la red trofica. Tasa de descomposicion: Es la velocidad a la cual los materiales producidos

... Continuar leyendo "Velocidad y patrones de movimiento" »

Minerals energetics

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 851 bytes

minerals radioactius:
-
carbó:el primer mineral com a font d'energia, des de XVIII fins XX.prove de la descomposicio i petrificacio de mases forestals. els mes antics son la antracita i l'hulla i el pitjor el lignit. siderurgica i centrals termiques son grans consumidors.
-
petroli:liquid,fosc,espes format per acumulacio de plantes i animals als fons dels llacs.principal font d'energia mundial,per productes sintetics.arabia saudita,EEUU,Rusia,Iran.
-
gas natural:origen = que petroli,forma bosses a les capes superiorsdels jaciments de petroli. a termiques,quimiques,metalurgiques i casa.
-
nuclear:fisio de l'atom d'urani 235 en reactors nuclears,gran quantitat d'energia calorifica.es molt perillosa y serveix per fer bombes atomiques.

Antiguo regimen y etc

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

1) Definición de antiguo régimen
con este termino definimos a la sociedad europea de la edad media que habían superado la etapa medieval y feudal pero que continuaban manteniendo un modo de vida basada en la economía agraria de tipo señorial el absolutismo monárquico y la sociedad estamental
2) Señala cuatro caracteres de la agricultura señorial de antiguo régimen
a) se trataba de una agricultura de subsistencia
b) con un cultivo basado en la rotación trienal con barbecho
c) los rendimientos eran muy bajo y se orientaba al auto-consumo
d) no había especialización de cultivos los intercambios eran escaso y se realizaban en mercados locales o regionales
3) Que significa que la agricultura era de subsistencia
las cosechas marcaban
... Continuar leyendo "Antiguo regimen y etc" »

Durkheim: el problema del Orden

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

“Introducción a la Sociología Clásica: Durkheim y Weber”, J. C.  Portantiero

La sociología, como campo de conocimiento, aparece al promediar el siglo XIX. Lo social y lo político comienza a ser pensado como proceso de construcción colectiva en que el hombre precede a la sociedad, la crea y la organiza.

El origen de la Sociología:

El estímulo para la aparición de la sociología es la llamada Revolución Industrial ( la crisis social y política que dicha transformación económica genera). Aparece el proletariado de las fábricas. Aparecerán dos posiciones: una será el socialismo (Marx) y la otra lo que configura la tradición sociológica clásica (Weber y Durkheim).La sociedad puede tener cambios, pero estos deben estar dentro... Continuar leyendo "Durkheim: el problema del Orden" »

Planeacion estrategica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

 

Planeación: todo aquello que implica la selección de misiones y objetivos para llegar a un decisión

Relación planeación y control: en que se manejan atreves de objetivos, y si planeas tienes la posibilidad de controlar casi todo, inclusive todo si la planeación y la ejecución son las adecuadas.

Tipos de planeación: inactivista, quienes se encuentran satisfechos con el estado de las cosas  reactivistas, quienes se resisten al cambio y le dan valor a la experiencia, preactivistas, quienes no se conforman con el estado actual de las cosas pero esperan el futuro tal cual como viene y, los interactivistas, quienes diseñan y planifican el futuro.

planeación estratégica: es el proceso a través del cual se declara la visión y la misión

... Continuar leyendo "Planeacion estrategica" »

Tipo de sistema que intercambia materia y energía con el entorno

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El medio ambiente: es el conjunto de componentes física, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas. Recursos: aquello que extraemos del medio para satisfacer nuestras necesidades Impactos: son alteraciones sobre el MA por nuestras actividades, pueden ser inocuos ni buenos ni malos, beneficisiosas, o perjudiciales. Riesgos: situaciones que pueden suponer un peligro para los intereses de la humanidad. Podemos hablar de riesgos naturales y artificiales. Enfoque científico: reduccionist (analítico, método científico) consiste en dividir o fragmentrar el objeto de estudio en sus componentes mas simples y observarlo por separado.
... Continuar leyendo "Tipo de sistema que intercambia materia y energía con el entorno" »

Que significa eticoso

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Antiguamente, la mujer era un ser relevado a Un segundo plano por debajo de la existencia del hombre, ya que se daba mayor Relevancia a la los hechos heroicos como la caza y la protección y manutención De la familia, por encima de la manutención y cuidado de los  hijos. Esto, ocurría, por la masiva Procreación del momento, debido a que las mujeres estaban durante toda su edad Fértil embarazadas. Por lo tanto, la existencia de la mujer no podía ser Desarrollada como la del hombre./ 

En contraste, con la actualidad, la mujer, Tristemente, sigue relevada en un segundo plano, aunque las reivindicaciones de Las asociaciones feministas han logrado, en una pequeña parte, implantar la Idea de igualdad entre seres humanos como lo son las mujeres... Continuar leyendo "Que significa eticoso" »

Educación Social: Perspectivas Históricas, Funciones y su Vínculo con el Estado de Bienestar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Educación Social, Estado de Bienestar y Desafíos Contemporáneos

Desde una perspectiva preferentemente histórica, García Garrido rescata las siguientes visiones de la "educación social", prueba evidente de que el pasado no sirve para delimitar, con precisión, su concepto:

  1. Educación social entendida en función del espacio donde se desarrolla: la sociedad.
  2. Educación social concebida como la transmisión de los valores educativos propios de una sociedad determinada.
  3. Educación social como la influencia educativa que ejerce la sociedad en su conjunto sobre el ciudadano.
  4. Educación social entendida como influencia de los poderes públicos con fines políticos o para la vida social.

El profesor Quintana (1997) rastrea en la pedagogía social las... Continuar leyendo "Educación Social: Perspectivas Históricas, Funciones y su Vínculo con el Estado de Bienestar" »