Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

CMC tema 1

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Origen del Universo: Universo: Conjunto de toda la materia y energia existente y el espacio en el q se encuentra. La parte que podemos observar: Universo Observable. Cosmología: Ciencia que estudia el universo.
Antiguedad: 13700 millones de años. Acontecimientos: - Descubrimiento de América. - Nacimiento de Jesucristo. - Principio imperio egipcio. - Aparición de nuestra especie, Homo spaiens.
Dimensiones: Para medir el universo se utiliza una unidad llamada año luz, que corresponde al espacio recorrido x la luz en un año.
Composición: 73% energía oscura, a e. gravitatoria pero de sentido contrario. 23% materia oscura, no se puede observar xq no emite ni refleja radiación electromagnética. 4% átomos, constituyen la materia observable,... Continuar leyendo "CMC tema 1" »

La tundra polar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Caracteristicas de las actividades agrarias en europa: Escasa poblacion ocupada en la agricultura, mayor en europa oriental, mecanizacion, fertilizantes y técnicas de seleccion genetica en el norte y centro de europa para icremenentar rendimientos, tamaño de explotaciones variado, grande en las explotaciones orientales al mercado y pequeñas en las de tipo familiar, produccion abundante y especializada que se orienta al mercado. Paisajes agrarios: Oceanico: cereales y pastos para el ganado vacuno y de leche. Mediterraaneo: se distinguen dos; de secano(trigo, vid y olivo). De regadio: se caracteriza por la agricultura intensiva, los frutales de naranjas y limones. Agrario continental: varia segun la latitud; norte -> explotacion forestal... Continuar leyendo "La tundra polar" »

Las formas del dominio colonial pag 92 y 93

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

LAS CONSECUENCIAS DEL COLONIALISMO-fueron enormes,tanto para las sociedades indigenas como para las metropolis coloniales.//El IMPACTO SOBRE LAS SOCIEDADES INDIGENAS-para los pueblos colonizados,las consecuencias de la colonizacion fueron negativas: 1)En el terreno politico,los gobiernos locales fueron eliminados o sometidos al control extranjero.Ademas, el tratado arbitrario de las fronteras por los colonizadores origino conflictos etnicos,al separar o unir en un mismo territorio a pueblos rivales. // 2) En el terreno demografico,la mortalidad retrocedio gracias a los progresos medicos e higienicos,por lo que en algunas zonas la poblacion indigena descendio, a causa del contagio de enfermedades y a su explotacion como mano de obra.//3)En el... Continuar leyendo "Las formas del dominio colonial pag 92 y 93" »

Absolutisme i Parlamentarisme

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 996 bytes

Parlamentarisme és el sistema de govern que es va implantar a Anglaterra després de les revolucions de 1640 i 1688. En aquest sistema hi havia una divisió de poders: el Parlament elabora les lleis i controla les accions del rei mentre aquest momés té la capacitat d'aplicar lleis. A més, els individus tenen una sèrie de drets ( expressió, garanties processals: dret a coneixer l'acusació a disposar d'un advocat.... reben el nom d'Habeas Corpus.

La educación ético religiosa de pestalozzi

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Dewey:  la escuela experimental:  
Ideas pedagogicas: la teoria del conocimiento el dualismo  entre  la mente y el mundo: el pensamiento no es un conjunto de sensaciones  funcion mediadora y instrumental y esta evoluciona y ayuda al bienestar.
El conocimiento no hace igualdades en edades
El papel del alumno: el alumno no llega en blanco, sino que llega con conocimientos previos a lo que se va educar
Funcion del docente:  guiar el camino y el conocimiento de los alumnos, la info ya viene de antes y el va a demostra 4 impulsos innatos instruir, indalgar y expresarse en forma concreta.
 Objetivos:  el desarrollo del ser humano de acuerdo a sus potencialidades, va a ser el reflejo de la formación del carácter del individuo.

Freinet: la escuala

... Continuar leyendo "La educación ético religiosa de pestalozzi" »

Filosofía de la educación para la salud

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

WATLAWICK (1981): la escuela forma un extenso sistema en cuyo interior pueden distinguirse mucho subsistemas entreorganizados y comunicados entre si. El subsistema q presenta mejor estabilidad y redundancia es la clase seguida del equipo docente.
BRONFENBRENNER: señala la conveniencia de analizar el ambiente en términos de sistemas y subsistemas q interactúan reciprocamente:
1. Microsistema: complejo de relaciones entre sujeto y el escenario de la conducta inmediato en el q se encuentra. Es un lugar con características físicas particulares (Ej: hogar, escuela), en el q los participantes realizan determinadas actividades en función de una serie de roles especificos (padre, hijo)
2. Mesosistema: conjunto de interrelaciones entre
... Continuar leyendo "Filosofía de la educación para la salud" »

Dimensions de la Ciutadania Segons Adela Cortina

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,77 MB

q1GA2LKq6+LFi8WpU6dMk1PjxLwmMpCbFz+T3g0l6esus8klzdpRF28gNyr5bXKXAtje6q4U81eNu9OggIHcNPhgqzAKGAUiUcBALhJhbVijgFFgGhQwkJsGH2wVRgGjQCQKGMhFIqwNaxQwCkyDAgZy0+CDrcIoYBSIRAEDuUiEtWGNAkaBaVDAQG4afLBVGAWMApEoYCAXibA2rFHAKDANChjITYMPtgqjgFEgEgUM5CIR1oY1ChgFpkEBA7lp8MFWYRQwCkSigIFcJMLasEYBo8A0KGAgNw0+2CqMAkaBSBQwkItEWBvWKGAUmAYFDOSmwQdbhVHAKBCJAgZykQhrwxoFjALToICB3DT4YKswChgFIlHAQC4SYW1Yo4BRYBoUMJCbBh9sFUYBo0AkChjIRSKsDWsUMApMgwIGctPgg63CKGAUiEQBA7lIhLVhjQJGgWlQwEBuGnywVRgFjAKRKGAgF4mwNqxRwCgwDQoYyE2DD7YKo4BRIBIFDOQiEdaGNQoYBaZBgf8HvB8AcqAbPakAAAAASUVORK5CYII=

dlMQEQ7h2kAAAAAElFTkSuQmCC

Adela Cortina: Dimensions de la Ciutadania

Segons Adela Cortina, el concepte de ciutadania ha de considerar, com a mínim, les dimensions següents:

  1. Ciutadania Política

    La ciutadania té un conjunt de drets civils (protecció de la vida, la llibertat, la seguretat, la propietat, etc.) i polítics (votar i ser elegit, participar en organitzacions polítiques, socials, sindicals i culturals, etc.). En contrapartida, el ciutadà ha de complir certes obligacions (obeir les lleis, etc.).

  2. Ciutadania Social

    Conjunt de drets socials (dret al treball, educació o sanitat). A diferència dels anteriors, no són iguals en tots els països democràtics. Van acompanyats d'obligacions socials (pagar impostos, treballar o escolaritzar els fills i filles).

  3. Ciutadania

... Continuar leyendo "Dimensions de la Ciutadania Segons Adela Cortina" »

Estratificación y desigualdad social: conceptos y tipos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,92 KB

ESTRATIFICACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL

Por estratificación definimos las desigualdades consolidadas entre diferentes agrupaciones de individuos, implicando una clasificación o jerarquía de los individuos en la sociedad. Las desigualdades existen en todas las sociedades humanas. Se originan en un contexto social (lo biológico “blancos o negros”).

Esas desigualdades son algo sistemático. Se encuentran organizadas en pautas que son reconocidas y aceptadas por la mayoría de los miembros de una sociedad.

Podemos distinguir 4 principios básicos en el fenómeno de la estratificación:

  • La estratificación social es una característica de la sociedad en su conjunto y no de algunos de sus miembros considerados individualmente.
  • El sistema de estratificación
... Continuar leyendo "Estratificación y desigualdad social: conceptos y tipos" »

El Racionalismo Armónico y la Educación: Un Análisis de la Filosofía de Giner

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Racionalismo Armónico y la Educación: Un Análisis de la Filosofía de Giner

Este documento explora la filosofía de la educación de Giner, destacando sus conceptos clave y su impacto en la pedagogía. Se enfoca en el racionalismo armónico, el liberalismo político y económico, y la persona social, así como en la evolución y reforma social.

Racionalismo Armónico

El racionalismo armónico, según Krause, se basa en la confianza en la razón crítica y rechaza las afirmaciones dogmáticas. Este sistema se divide en dos fases: análisis y síntesis. El análisis conduce al "ser infinito absoluto" y coordina los tres infinitos relativos (naturaleza, espíritu, humanidad), considerando a Dios como la vida perfecta.

Liberalismo Político y Económico

El... Continuar leyendo "El Racionalismo Armónico y la Educación: Un Análisis de la Filosofía de Giner" »

Paradigmas, Teorías y Modelos en Ciencias Sociales: Claves para Entender la Realidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Paradigmas en Ciencias Sociales

Un paradigma es la forma de entender la realidad, una teoría o conocimiento general. Representa un modelo o esquema de pensamiento que permite explicar la realidad, conteniendo leyes, teorías, aplicaciones e instrumentos. Un paradigma hace ver la realidad de una determinada forma, enfocando la misma realidad desde distintas visiones y formas de comprensión.

Según Ander-Egg, existen tres paradigmas en Trabajo Social:

Científico-Tecnológico

  • Recoge la tradición histórica del Trabajo Social.
  • Utiliza el método universal y general de las ciencias y la tecnología.
  • Posición objetiva del Trabajo Social.
  • Formas prácticas de trabajar en la realidad social.
  • El objeto de intervención son los problemas sociales.

Fenomenológico

  • Método
... Continuar leyendo "Paradigmas, Teorías y Modelos en Ciencias Sociales: Claves para Entender la Realidad" »