Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Que estudia la talasologia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Geografía: La geografía “es la localización, la explicación y comparación de los fenómenos geográficos Y de las actividades humanas en la superficie de la tierra” (UNESCO). 

PRINCIPIOS: 1.Localización: (Federico Ratzel), señala la Ubicación de los fenómenos geográficos así como la extensión, tamaño y Posición. 2-Descripción: (Vidal de La Blache), señala las Características de los fenómenos geográficos. 3.Causalidad o Explicación: (Alexander Von Humboldt), estudia las causas de los fenómenos geográficos para después Formular sus consecuencias o efectos que produce. 4. Actividad: (Jean Brunhes), considera Que los fenómenos geográficos están en permanente transformación.  5.Conexión o relación: (Jean Brunhes)
... Continuar leyendo "Que estudia la talasologia" »

Concepción del individuo y sociedad en la teoría critica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

DURKHEIN: Tipos de solidaridad: en sociedad tradicionales, no industrializadas, la solidaridad no es mecánica: el consenso social es impuesto (sanción social al desvío), en sociedades insdustrializadas la sociedad es orgánica: debido al proceso económico de producción, todos estamos relacionados con todos. Concepción de sociología: estudio científico de los hechos sociales cuya característica principal es que son hechos externos y coercitivos para los individuos (no actúan por libre voluntad, implícitamente han sido incorporados por los individuos como forma de actuar a través de la costumbre o socializaciones). Funciones: la Concepción del ser humano es de unmiembro pasivo de la sociedad, la que genera hechos sociales que moldean... Continuar leyendo "Concepción del individuo y sociedad en la teoría critica" »

Revolucions del segle XIX: 1820, 1830 i 1848

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Revolucions de 1820

Context i característiques

Aquestes revolucions, que van tenir lloc a la Mediterrània, es connecten amb les revolucions per la independència d'Espanya. Es caracteritzen per:

  1. Participació reduïda de les masses.
  2. La Constitució espanyola de 1812 com a model a seguir.
  3. Inici del comerç a Espanya.
  4. Fracàs general de les revolucions de 1820.
  5. Èxit dels Carbonaris a Nàpols i promulgació d'una constitució.
  6. Declivi del poder del ministre austríac, que finalitza el 1829.
  7. Domini de Grècia sobre l'Imperi Turc.
  8. Reunió de representants de les societats gregues al Congrés d'Epidaure el 1825.
  9. Suport de Rússia i Anglaterra a Grècia contra l'Imperi Turc el 1827.
  10. Reconeixement de la independència de Grècia amb el Tractat d'Adrianòpolis
... Continuar leyendo "Revolucions del segle XIX: 1820, 1830 i 1848" »

Segona Revolució Industrial: Innovacions i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Segona Revolució Industrial

Augment de la població i migracions cap a Amèrica. Apareixen noves fonts d'energia: electricitat i petroli. Les indústries químiques i metal·lúrgiques adquireixen importància. Nous materials constructius: acer i ciment armat.

Invenció del motor de gasolina (1874) i del motor dièsel (1894), que va possibilitar el naixement de l'automòbil (Karl Benz, 1886). Invenció de la fotografia, la bombeta incandescent (Edison), el telèfon (Antonio Meucci i A. Graham Bell), els raigs X, el cinema, la bicicleta i la màquina d'escriure.

Producció en Sèrie

A finals del segle XIX apareix la producció en sèrie (o en cadena) per augmentar i estandarditzar la productivitat, i reduir temps i costos de fabricació.

Taylorisme

... Continuar leyendo "Segona Revolució Industrial: Innovacions i Impacte" »

Conceptos Clave del Desarrollo Humano: Derechos, Autonomía y Bienestar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Conceptos Clave del Desarrollo Humano

A continuación, se presentan definiciones esenciales relacionadas con el desarrollo humano:

  1. Derechos Humanos: Privilegios o prerrogativas que obtenemos por el hecho de haber nacido humanos.
  2. Interdependencia: Relación en la cual dos o más individuos o entidades se requieren mutuamente.
  3. Autonomía: Capacidad del ser humano para tomar decisiones por sí mismo, puede estar diezmada o ausente.
  4. Esperanza de vida: Indicador económico que mide el promedio etario de un grupo social o comunidad, permite observar el rango vital de una nación.
  5. Estoicismo: Corriente filosófica que argumenta sobre la necesidad de aprender de las vivencias para crecer como persona, sean buenas o malas.
  6. Asertividad: Característica de un
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo Humano: Derechos, Autonomía y Bienestar" »

Alta Edat Mitjana i Caiguda de l'Imperi Romà: Anàlisi Històrica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Alta Edat Mitjana

Alta Edat Mitjana: Fou instrumentalitzada pels nacionalismes del s.XIX, amb les polítiques nacionalistes; es creu que els pobles germànics van fer néixer els “estats nació”. Encara que la idea de nació tenia més a veure amb el s.XX que amb l’edat mitjana. A l’Europa de l’edat mitjana no hi havia cap element més enllà del cristianisme o el llatí, ni tampoc cap senyal que Europa arribaria a dominar el món, ja que Europa no era el centre. Els diferents llocs d’Europa estaven dividits i poc organitzats. A l’est i oest de la Mediterrània hi havia imperis com el bizantí i l’Al-Andalús musulmà, que eren molt diferents d’altres zones d’Europa. Fins i tot, França estava poc cohesionada i no era gaire... Continuar leyendo "Alta Edat Mitjana i Caiguda de l'Imperi Romà: Anàlisi Històrica" »

Ejemplo de cultura aprendida

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

   èLa cultura lo abarca todo. Toda la gente tiene cultura independientemente de su nivel de estudio, porque se entiende como cultura la televisión, los premios Nobel, los fenómenos musicales, etc. èLa cultura es general (humana) y específica (sociedades particulares). Todas las sociedades tienen cultura, en este punto hay que distinguir entre CULTURA (común en todos los seres humanos y que nos diferencia del resto de especies, algo con lo que nacemos, una capacidad que hay que desarrollar) y cultura (es la parte específica, lo que se desarrolla con la presencia de un conjunto particular de reglas culturales transmitidas de generación en generación, por ejemplo en Occidente se utiliza elcolor negro para ir de luto)èLa cultura es

... Continuar leyendo "Ejemplo de cultura aprendida" »

Conceptos Fundamentales de la Sociología: Enfoques, Estructuras y Procesos Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

Definición de Sociología

Es una ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. Por acción se entiende una conducta humana en que el sujeto o sujetos enlazan a ella un sentido subjetivo.

Enfoques de la Sociología

Los diferentes enfoques tradicionales de la sociología incluyen: estratificación social, clase social, movilidad social, religión, secularización, derecho, género y desviación social.

Estratificación Social

  • Se puede definir como la existencia de desigualdades estructuradas —desigualdades sociales que son resultado de patrones en la estructura social— entre grupos sociales en términos de acceso a recompensas materiales o simbólicas.

Clases

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Sociología: Enfoques, Estructuras y Procesos Sociales" »

Història de les Balears: Pirateria, Germanies i Successió

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

La Mediterrània en perill: la pirateria

La Mar Mediterrània i les Illes Balears van viure l’amenaça dels pirates turcs i barbarescos (nord d’Àfrica) durant els segles XVI i XVII.

Es feien “ràtzies”:

  • Atacs ràpids i per sorpresa, quasi sempre de vespre, mentre la població dormia, normalment a les zones costaneres.
  • Es robaven béns i riqueses, segrestaven homes i s’abusava de les dones.
  • Desapareixien amb el trenc d’alba.

Conseqüència d’aquesta inestabilitat es construïren:

  1. Torres de vigilància “atalaies”. Ex: Torre des Verger o de Ses Ànimes
  2. Murades a les ciutats.

A dia d’avui la cultura popular recorda aquests fets amb les festes de “moros i cristians” de molts de pobles. Llegenda de “Barba Roja”.

La Revolta de les

... Continuar leyendo "Història de les Balears: Pirateria, Germanies i Successió" »

Instituciones Sociales: Tipos, Características y Clasificación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Instituciones Sociales

Las instituciones sociales son creaciones sociales que consisten en formas de conducta estandarizadas e interrelacionadas. Estas se manifiestan en un conjunto de roles, normas y relaciones que facilitan la satisfacción de las necesidades de las personas.

Características de las Instituciones Sociales

  • Elemento intencional: Su propósito es satisfacer una necesidad social específica (relaciones sexuales y reproducción, socialización, trabajo, orden, etc.).
  • Contenido relativamente permanente: Aunque sujetas al cambio social, son tradicionalmente duraderas.
  • Estructura, organización y coordinación: Los roles y las pautas de comportamiento están interrelacionados e interdependientes.
  • Unificación: Al satisfacer una necesidad
... Continuar leyendo "Instituciones Sociales: Tipos, Características y Clasificación" »