Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Adaptación y Diversidad Cultural en el Espacio Peruano

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 28 KB

Adaptación, Medio Ambiente y Ecología Cultural en el Espacio Peruano

Esta característica del espacio peruano, que por un lado le otorga una variedad excepcional de paisajes y recursos, por otro lado, le propone un reto sumamente grande: el aprender a convivir en un espacio de gran diversidad.

Esta diversidad no se manifiesta solamente en términos de paisajes, sino -y aquí entran los actores- en términos de las sociedades humanas que habitaron y habitan este espacio.

En el espacio peruano, las primeras sociedades humanas que lo ocuparon respondieron a las condiciones ambientales que el espacio les impuso, desarrollándose una amplia variedad de comunidades locales, cada una con una marcada distinción que les proporcionaba identidad. Sumado... Continuar leyendo "Adaptación y Diversidad Cultural en el Espacio Peruano" »

Imperialisme i Colonització: Causes, Potències i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Imperialisme i Colonització a Finals del Segle XIX

Al final de la Segona Revolució Industrial, es va transformar l'economia i Europa es va llançar a la recerca de nous territoris.

Causes Econòmiques i Demogràfiques

Els països necessitaven buscar nous mercats, comprar matèries primeres i productes colonials, i invertir els seus excedents de capital en lloc de mà d'obra. Les transformacions van donar com a resultat l'augment de la població, i com a conseqüència, molts van abandonar el continent per anar als països europeus.

Causes Polítiques i Estratègiques

Les escasses possibilitats d'ampliar els seus territoris dins d'Europa van portar els estats europeus a preparar la seua expansió per altres continents. Van construir imperis per... Continuar leyendo "Imperialisme i Colonització: Causes, Potències i Conseqüències" »

Estructura y Evolución Familiar: Tipos de Padres, Etapas y Ayudas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Estructura Familiar

Familia: Grupo humano integrado por miembros relacionados por vínculos de afecto, sangre o adopción, en el cual se propicia el desarrollo integral de las personas.

Composición de la Familia

  • Nuclear:
    • Simple
    • Biparental
    • Monoparental
  • Extensa:
    • Simple
    • Biparental
    • Monoparental
    • Amplia

Funciones Básicas de la Familia

  • Satisfacer las necesidades fundamentales del menor.
  • Ser fuente de información y transmisión de valores.
  • Actuar como grupo de control.
  • Servir como modelo de imitación e identificación.
  • Enseñar cómo se debe reaccionar y actuar.
  • Ofrecer refugio y consuelo.
  • Promover la participación activa.

Tipos de Padres

  • Autoritarios
  • Permisivos
  • Democráticos
  • Negligentes

Características de los Padres Permisivos

  1. Actitud positiva.
  2. Castigan poco.
  3. No supervisan
... Continuar leyendo "Estructura y Evolución Familiar: Tipos de Padres, Etapas y Ayudas" »

Al-Àndalus i la Formació dels Regnes Cristians

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Organització d'Al-Àndalus (714-756)

Al-Àndalus fou inicialment un emirat dependent de Damasc. L'inici d'una època d'estabilitat va ser quan Abd-ar-Rahman I, de la dinastia omeia, va conquerir el territori i el va convertir en un emirat independent. Després, Abd-ar-Rahman III va declarar la independència religiosa i va proclamar el Califat de Còrdova.

En pocs anys, el Califat es va anar descomponent i va quedar dividit en 25 regnes de taifes. Al segle XIII, només sobrevivia el Regne de Granada, que va mantenir la presència islàmica fins al 1492.

L'estat d'Al-Àndalus es va organitzar de manera centralitzada: el califa era l'autoritat màxima i el seu poder s'estenia en àmbits judicial, econòmic, militar i de política exterior. Dirigia... Continuar leyendo "Al-Àndalus i la Formació dels Regnes Cristians" »

Estructura Social: Conceptos, Perspectivas y Dinámicas en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,59 KB

1. La Estructura Social: Método y Realidad

La estructura social se presenta como un método para comprender la realidad y, al mismo tiempo, como una parte intrínseca de ella. Como método, la estructura es tangible, observable y medible, permitiendo la investigación, la extracción de conclusiones y la formulación de teorías a través de un proceso de abstracción.

Como realidad, la estructura es inherente a nuestra existencia, similar a la cultura. Puede influir en nosotros de manera positiva o, como advierten Max Weber y Franz Kafka, limitarnos e incluso oprimirnos. Esta capacidad coercitiva de la estructura social sobre la acción individual, sin embargo, también puede impulsar revoluciones y cambios sociales.

La estructura social... Continuar leyendo "Estructura Social: Conceptos, Perspectivas y Dinámicas en España" »

Fragmatismo filosofía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

La superación del idealismo y del Realismo: Esta tarea no es otra que la superación del idealismo y del positivismo, ambas teorías contrapuestas que se han venido repitiendo a lo largo de la historia de la filosofía. El Realismo se olvida del sujeto y este no puede ser algo mas del mundo, ya que es quien conoce el mundo. El idealismo es la teoría que ha dominado el mundo moderno, y es responsable de alejar al ser humano de la realidad. El idealismo nos expulsa del mundo, por eso es necesario liberar al yo de la presión en la que el mismo se ha encerrado, desconfiando de la realidad. El idealismo nos enseña a desconfiar de las cosas. La filosofía tiene una función teórica, explicativa de la realidad. Por tanto, el objeto de estudio
... Continuar leyendo "Fragmatismo filosofía" »

La Sociología: Un Análisis Profundo de la Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

La Sociología como Ciencia

La sociología es la ciencia que estudia la sociedad a través de métodos y teorías sistemáticas. Busca ir más allá de las apariencias para analizar las interacciones humanas, las estructuras sociales y la cultura desde una perspectiva crítica y reflexiva.

Objeto de Estudio - Sentido Común

El objeto de estudio de la sociología son las sociedades y las relaciones sociales. Esto incluye la observación y análisis de las interacciones humanas, las estructuras sociales y la cultura, desafiando las ideas superficiales y prejuiciosas.

El sentido común es el conjunto de conocimientos y creencias compartidas por una comunidad en una época y lugar determinado. Al cuestionar el sentido común, la sociología impulsa... Continuar leyendo "La Sociología: Un Análisis Profundo de la Sociedad" »

Evolución Histórica de la Acción Social: Desde sus Orígenes hasta las Teorías Contemporáneas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La Acción Social a lo Largo de la Historia

La acción social ha conocido muchas formas, miradas y expresiones.

Primeras Expresiones de la Acción Social

Las actitudes de acogida y cuidado se encuentran presentes a lo largo de la historia.

  • La alteridad en los primeros textos
  • La aportación de la Grecia clásica
  • La humanitas romana

La Caridad Cristiana

Es clave para entender el transcurso histórico del trabajo social.

Secularización de la Pobreza

Nueva forma de comprender y atender el fenómeno de la pobreza.

Industrialización y el Aislamiento de la Alteridad

Supondrán el confinamiento de la alteridad en espacios considerados como terapéuticos.

Intervención Pública: La Asistencia Social

A partir de la Revolución Francesa, los nuevos Estados van asumiendo... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Acción Social: Desde sus Orígenes hasta las Teorías Contemporáneas" »

Materialismo histórico marxista: La ciencia de la transformación social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El Materialismo Histórico Marxista: Una Concepción Revolucionaria de la Historia

El materialismo histórico marxista investiga la sociedad humana sin presupuestos ideológicos, partiendo de los individuos empíricos y las relaciones que establecen entre ellos.[7] A diferencia de los enfoques que muestran al capitalismo como un sistema estático o como el producto de una evolución "natural" del ser humano, la investigación histórico-materialista revela su carácter histórico y, por lo tanto, transitorio en el desarrollo de la humanidad.

La Aplicación del Materialismo Histórico al Análisis Político y Social

Marx y Engels aplicaron esta nueva concepción de la historia al análisis de los hechos políticos y sociales del pasado y de su... Continuar leyendo "Materialismo histórico marxista: La ciencia de la transformación social" »

Totalitarismos, Ámbitos de la Vida y Feminismo: Un Análisis desde Hannah Arendt y Simone de Beauvoir

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El Origen de los Totalitarismos: El Mal Absoluto

El concepto de mal absoluto con relación a los totalitarismos fue planteado por Hannah Arendt en su obra Los orígenes del totalitarismo. Para ella, estos regímenes representan una ruptura con la forma en la que entendemos el mal, pues buscan eliminar la pluralidad humana y la capacidad de acción individual. Hannah Arendt califica este tipo de mal como "radical" por su carácter incomprensible y por atentar contra la esencia misma de lo humano. Los crímenes totalitarios, según ella, no responden a motivaciones psicológicas o ideológicas normales, sino a una voluntad perversa de destruir la libertad y la humanidad.

Los Ámbitos de la Vita Activa: Privado, Público y Social

Ámbito de lo Privado

Se... Continuar leyendo "Totalitarismos, Ámbitos de la Vida y Feminismo: Un Análisis desde Hannah Arendt y Simone de Beauvoir" »