Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Social en América Latina: Tendencias y Desafíos en el Siglo XXI

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Escenario Social Latinoamericano

El **análisis** de la formulación, evaluación y monitoreo de las políticas, programas y proyectos sociales, y de las condiciones institucionales y organizacionales que son necesarias para obtener resultados adecuados, se puede sintetizar en el concepto de **gestión social**.

El análisis de las tendencias en América Latina y la búsqueda de indicios que permitan prefigurar escenarios futuros requieren, como punto de partida, una comprensión mejor y más profunda de los procesos económicos, sociales, culturales y políticos de la región. Sobre todo en los primeros años del siglo XXI, cuando se adquiere certeza de que se está viviendo, en América Latina y en el mundo, un **cambio de época**, una transición... Continuar leyendo "Gestión Social en América Latina: Tendencias y Desafíos en el Siglo XXI" »

Cuestiones actuales de la dsi

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Principios de la DSI: Ppio personalista o de la dignidad de la pers humana: el hombre es la única criatura q Dios ha amado por si misma. La pers humana es lo mas digno de universo. Ppio del bien común: el bien común es el conjunto de condiciones q permite q las pers logren la plenitud total, y de manera mas sencilla. Estas condiciones varían según las circunstancias históricas concretas. Ppiodel destino universal de los bienes: los bienes de la tierra están destinados por Dios para el beneficio de todos los hombres, y son necesarios para garantizar la autonomía y la libertad de la persona. De ahí nace la propiedad privada. El derecho de ppiedad privada no es absoluto. JP II señala q la ppiedad privada conlleva una hipoteca social.
... Continuar leyendo "Cuestiones actuales de la dsi" »

Burgesia, Crisi i Transformació a Europa (S. XIV-XVI)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Què significava "burgès" a l'Edat Mitjana?

Inicialment, "burgès" designava l'habitant del burg, el barri comercial i artesanal. Amb el temps, va passar a designar qualsevol habitant de la ciutat, especialment famílies de grans comerciants i banquers.

La Crisi de Finals de l'Edat Mitjana

La crisi de finals de l'Edat Mitjana va ser causada per la fam, les contínues guerres, les revoltes populars i, sobretot, la Pesta Negra.

Transformació de l'Economia Europea al Segle XV

Al segle XV, es considera que es va produir una transformació de l'economia europea perquè la població gairebé va arribar al mateix nombre d'habitants que havia tingut abans de la Pesta Negra, indicant una recuperació.

La Societat També Es Va Transformar?

Sí, la societat... Continuar leyendo "Burgesia, Crisi i Transformació a Europa (S. XIV-XVI)" »

Sistema de Control Penal y su Impacto en la Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Sistema de Control Penal

El sistema de control penal no debe centrarse únicamente en el estudio del delincuente o el delito. El Estado, como ente rector, debe generar su propio sistema que contrarreste los actos delictivos que afecten los bienes jurídicos tutelados, como el derecho a la vida, a la libertad, etc. En otras palabras, debe ejercer dominio sobre la población.

El Control Social y el Estado

El Estado ejerce control y dominio sobre sus integrantes con la finalidad de mantener el orden, la tranquilidad y promover el bienestar y el desarrollo de las actividades económicas, para dar cumplimiento a las normas que se dictan. El control jurídico penal se diferencia del control social porque sus fines, objetivos y metas se enfocan exclusivamente... Continuar leyendo "Sistema de Control Penal y su Impacto en la Sociedad" »

Elementos culturales homo habilis

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El largo aprendizaje.Lentitud de su desarrollo físico:tardan en crecer los dientes,en cerrarse la caja del craneo,la puberta es tardía,etc.Ello implica consecuencias ventajosas:1)la infancia y adolescencia humanas tienen una duración temporal muy larga,de unos 16años.Son los periodos específicos de aprendizaje y socialización.Las normas y valores socioculturales quedan fijados en nuestro cerebro casi como si fuesen innatas,como una "2ª naturaleza".2)Una característica especial es la necesidad permanente de curiosear lo nuevo,lo que le convierte en un ser siempre abierto a nuevos aprendizajes y con capacidad para superarse.La aparición del comportamiento social.La necesidad de cuidar el fuego,de preparar los útiles,de reunirse para
... Continuar leyendo "Elementos culturales homo habilis" »

Desarrollo Sostenible, Historia y Organización del Estado: Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conceptos Clave sobre Desarrollo Sostenible, Historia y Organización del Estado

Desarrollo Sostenible y Sociedad

El Desarrollo Sostenible es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Algunos conceptos relacionados son:

  • Yacimientos de Petróleo y Gas Natural: Recursos energéticos no renovables.
  • Población Económicamente Activa (PEA): Personas que trabajan o están en búsqueda de empleo.
  • Tasa de Deserción Escolar: Porcentaje de estudiantes que abandonan la escuela sin finalizar el año escolar.
  • Islas de la Bahía: Departamento de Honduras con menor densidad poblacional.
  • Estado: Conjunto de personas que viven en un espacio geográfico determinado, regidos por un gobierno
... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible, Historia y Organización del Estado: Conceptos Clave" »

Catalunya i Espanya al segle XIX: Demografia, Agricultura i Indústria

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,41 KB

La Població a Catalunya i a Espanya al Segle XIX

El Creixement Demogràfic

Al segle XIX la mortalitat va disminuir a Espanya. A Catalunya el ritme de creixement va ser més gran. Aquest increment va ser el resultat de la disminució de la mortalitat, acompanyada del manteniment o d'un lleuger augment de la natalitat. Les causes principals van ser la producció agrària i el millorament de la dieta alimentària. La població no va tenir moltes malalties i, a partir d'això, les grans epidèmies van anar desapareixent de mica en mica. L'augment demogràfic va créixer.

Els Moviments Migratoris

Molts pagesos van emigrar cap a Madrid, Barcelona i Biscaia el 1860. A Catalunya van emigrar més pagesos que a la resta d'Espanya (Barcelonès, Vallès... Continuar leyendo "Catalunya i Espanya al segle XIX: Demografia, Agricultura i Indústria" »

Explorando la Educación: Tipos, Características, Escuelas y Teorías Desescolarizadoras

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,13 KB

Tipos de Educación: Formal, No Formal e Informal

  • Formal: Es el sistema educativo altamente institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que se extiende desde los primeros años de la escuela primaria hasta los últimos años de la universidad.
  • No formal: Es toda actividad educativa organizada, impartida fuera del marco formal, para suministrar determinados tipos de aprendizaje a subgrupos concretos de la población.
  • Informal: Es el proceso a lo largo de toda la vida por el que cada persona adquiere y acumula conocimientos, habilidades y criterios a través de las expresiones cotidianas y su relación con el medio.

Características de la Educación

  • Acción: La educación es un hacer, no es pensar. La educación
... Continuar leyendo "Explorando la Educación: Tipos, Características, Escuelas y Teorías Desescolarizadoras" »

Historia de la Educación Progresista: Pioneros y Principios

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Historia de la Educación Progresista

Pioneros de la Educación en el Siglo XX

En 1906, Gustav crea la comunidad escolar libre de Wickersdorf, la cual desembocó en un vitalismo irracionalista que pedía absoluta autonomía para las comunidades juveniles como portadoras de valores absolutos en busca de las fuerzas profundas.

En 1889, en España, Andrés Manjón funda en Granada, Sacromonte, las escuelas del Ave María, caracterizadas por el apostolado cristiano contra el analfabetismo. La educación que proponía es un proceso humano integral para la libertad, naturalmente humano, activo, permanente, continuo, gradual, gratuito y cristiano. Coincide en muchos principios con otras escuelas nuevas, como el énfasis en el campo, las actividades al... Continuar leyendo "Historia de la Educación Progresista: Pioneros y Principios" »

Individualismo, Cultura y Evolución Social: De Cazadores-Recolectores a Estados Complejos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Individualismo y sus Límites

Se desarrolló el concepto de libertad individual hasta que llegó a convertirse en la teoría del individualismo posesivo: entendemos por esto que cada individuo es el único propietario de su persona y de sus capacidades. Cuanto menos depende el individuo de los demás, más libre es.

Contemplamos la sociedad como un conjunto de individuos propietarios que se relacionan mediante el intercambio de bienes y servicios acumulados. Esta teoría nos supone que cada persona busca su beneficio particular en cualquier relación social y debe entender que el Estado debe proteger la libertad individual y la propiedad privada para poder facilitar su intercambio.

Este individualismo reduce la realidad humana, ya que cualquier... Continuar leyendo "Individualismo, Cultura y Evolución Social: De Cazadores-Recolectores a Estados Complejos" »