Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Imperi Espanyol: Carles I, Felip II i el Declivi al Segle XVII

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Imperi Universal: Carles I

  • Interiors:
    • La revolta de les Comunitats (1520-1521): d'artesans i comerciants per la política econòmica.
    • Les Germanies (1519): els pagesos i els artesans demanaven accés a càrrecs municipals.
  • Exteriors:
    • Enfrontament amb França (Victòria a la batalla de Pavia).
    • Guerres amb els turcs per impedir la seva expansió.
    • Guerres de religió (protestantisme).

L'Imperi Hispànic: Felip II

  • Quins territoris formaven l’imperi espanyol a l’època de Felip II?
    • Península, Itàlia, Flandes i les Índies.
  • Com governava els seus regnes aquest monarca? Quins llocs va establir com a seu del govern?
    • Governava des de Madrid. Les decisions les prenia ell. Les Corts no es reunien gaire i l’ajudaven funcionaris.
  • Explica algun conflicte a l’interior
... Continuar leyendo "L'Imperi Espanyol: Carles I, Felip II i el Declivi al Segle XVII" »

Que significa avalorativo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Acción social.La acción social Puede entenderse como un comportamiento o acción individual que está influido Por la situación social u los otros individuos que rodean al que actúa.Max Weber Define, en su obra Economía y Sociedad, la acción social como acción donde el Sentido mentado por un sujeto o sujetos está referido a la conducta de otros, Orientándose por esta en su desarrollo.Así las Conductas individuales han de analizarse dentro del marco relacional en el que Se desarrollan, en interdependencia con las acciones establecidas en el marco En que se actúa.La acción social Es la base de las sociedades humanas que supone que los humanos cuando actuamos No lo hacemos de cualquier modo, tenemos presentes a otras personas y ello
... Continuar leyendo "Que significa avalorativo" »

Texto argumentativo sobre el maltrato infantil

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

 VIOLENCIA INTRA FAMILIAR:                           

ES UN TIPO DE RALACION DONDE EL ABUSO DE PODER , EL MALTRATO Físico YPSICOLOGICO POR UN MIEMBRO DE LA FAMILA A OTRO  U OTROS TODOS ESTOS SE DA EN LAS RELACIONES  FAMILIARES

CLADIFICACION Tipología

SE VEN AFECTO:  LA MUJER Y LA  PAREJA, NIÑOS(MALTRATO INFANTIL), DISCAPACITADOS (A BUSO),

ADULTO MAYORES(VIOLENCIA)

MALTRATO INFANTIL:

ES UN TIPO DE MALTRATO HACIAMONORES DE 18 DE AÑOS, POR ACTO DE Omisión O NO, EN DONDE

PUEDE  ESTAR PRESENTE DIVERSARS FORMAS DE ABUSO O MALTRATOS  COMO EL ABANDONO , FALTA DE

CUIDADOS,ABUSO SEXUAL,Pornografía INFANTIL, GOLPES, ETC.

PUEDEN SER COMETIDOS ESTOS ACTOS POR SUS PADRES, FAMIARES O PESONAS Q Estén A SU CARGO.

EN 1959

... Continuar leyendo "Texto argumentativo sobre el maltrato infantil" »

Como se relaciona la química con las ciencias sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Concepto CCSS: conjunto heterogeneo de ciencias q proceden con el rigor y metodos cientificos para estudiar con caracter interdisciplinario(relacion enetre todas para tener una vision global.) las relaciones de un grupo social con el medio y el espacio.
Objetivos comun:
el hombre en la sociedad, "lo social" y un grupo social organizado q se ha dado unas leyes y unos valores, y han transformado el territorio segun esas caracteristicas, para conseguir el mayor bienestar.
Metodologia: INTERDISCIPLINARIEDAD: desde la diversidad de las disciplinas , desde distintos puntos de vista, segun el tema de estudio, sin perder de vista el caracter unitario de la realidad social. La unidad esta en el objeto, la displinariedad en el enfoque.
 
No existen las... Continuar leyendo "Como se relaciona la química con las ciencias sociales" »

Ética positivista y neopositivista

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 29,85 KB

“Perspectivas Metodológicas en Trabajo Social”:

Quezadas Benegas, Margarita Rozas y Otros

MATRIZ POSITIVISTA

Surgimiento de la matriz positivista en el T.S. Chileno:

La institucionalización del trabajo social como profesión se da a mediados de la década del 30  con la 1° escuela de Servicio Social Chilena y Latino Americana, en 1925. En este mismo periodo surgen los primeros cursos de sociología en las universidades  de Chile y católica de Chile y posteriormente la Faculta Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO.-

            Cien Años antes de esta institucionalización 1825 algunos sucesos políticos en el país, la destrucción de la unidad nacional, la perdida de consenso intelectual y moral, la ruptura religiosa,... Continuar leyendo "Ética positivista y neopositivista" »

Aportación de malinowski al funcionalismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

11.El Funcionalismo (examen)

Los Funcionalistas se centraban en el papel de los rasgos y prácticas culturales en Una sociedad moderna.

Las Dos principales corrientes del funcionalismo desde el punto de vista de la Antropología están asociadas con Radcliffe Brown y Bronislaw Malinowski, los Dos se centraron en el presente en vez de la reconstrucción de la historia.

1.1.Malinowski

Malinowski Hizo un trabajo pionero entre gente viva, se le suele considerar el padre de la Etnografía en virtud de todos los años que estuvo trabajando en las islas Trobrian, Malinowski era un funcionalista desde un doble sentido; el primero de Ellos, enraizado en su etnografía, Malinowski creía que todas las instituciones Y costumbres de una sociedad están integradas... Continuar leyendo "Aportación de malinowski al funcionalismo" »

Relaciones Interculturales: Deculturación, Aculturación, Asimilación y Más

Enviado por Anónimo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Relaciones Interculturales: Tipos y Procesos

La Deculturación

La deculturación ocurre cuando una sociedad se ve obligada a abandonar su patrimonio cultural. Un ejemplo de esto es aprender una nueva lengua por motivos de trabajo.

La Aculturación

La aculturación es el proceso por el cual un pueblo se impone por la fuerza sobre otro mediante el uso del poder. Exige a los perdedores el abandono de su propia cultura y la adopción de la cultura del vencedor.

La Asimilación

La asimilación es el proceso de integración del europeo en las sociedades norteamericanas.

La Autonomía Cultural

La autonomía cultural es la originalidad de un grupo en relación con su medio.

El Etnocentrismo

El etnocentrismo es la exclusiva valoración del propio modo de vivir... Continuar leyendo "Relaciones Interculturales: Deculturación, Aculturación, Asimilación y Más" »

Història de la Unió Europea: Fets Clau i Evolució

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

Pla Robert Schuman

- Es crea la CECA (Comunitat Europea del Carbó i de l'Acer) al Tractat de París, 18 d'abril 1951, França, Alemanya, Itàlia, Benelux.

Tractats de Roma 25 de març 1957 - Es crea la CEE (Comunitat Econòmica Europea) - Es crea EURATOM (Comunitat Europea de l'Energia Atòmica).

1965 CECA, CEE i EURATOM es fusionen - Tractat de fusió a Brussel·les.

Entrades a la CEE

  • 1973: Dinamarca, Irlanda, Regne Unit
  • 1981: Grècia
  • 1986: Espanya, Portugal
  • 1990: República Federal d'Alemanya i territoris de la República Democràtica Alemanya
  • 7 de febrer de 1992: Tractat de Maastricht (Tractat d'Unió Europea, TUE) - entren 15 estats, es funda la UE - entra en vigor al novembre 1993.

1985: Acord de Schengen - entra en vigor 1995 - llibertat de circulació... Continuar leyendo "Història de la Unió Europea: Fets Clau i Evolució" »

Endocentrismo cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

*¿Qué es la cultura?* Se dice cultura a una persona que Tiene alto nivel de estudios y un gran caudal de conocimientos. También se Relaciona la palabra cultura con las diferentes expresiones del arte. Hacen Referencia solo a un aspecto de la cultura, llamada “cultura letrada”. Cuando se Habla de cultura se hace referencia a todo lo creado por los miembros de una sociedad. Las personas también somos seres culturales. Cultura y sociedad son Dos conceptos relacionados. Se puede definir a una sociedad como a un grupo o conjunto de personas, cultura es todo aquello que los integrantes de esa Sociedad realizan y aceptan. En la actualidad cultura es el conjunto de símbolos, Valores, códigos, y sistemas de clasificación utilizados por las
... Continuar leyendo "Endocentrismo cultural" »

La cultura como factor humanizador

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

3.7. Transmisión Y Difusión CULTURAL. LA DIVERSIDAD CULTURAL DEF. GENERAL DE CULTURA: No hay una definición universalmente aceptada de que se entienda, en general, por cultura. Probablemente, la más citada sea dada por el antropólogo británico Edward B.Tylor, que aparece en el margen.Tomándola como referencia, vamos a definir la cultura como:Toda realidad compleja desarrollada por animales, que no está directamente determinada por predisposiciones naturales que cumple una función en la vida de éstos, que transmitida mediante aprendizaje en el seno de una comunidad.La transmisión cultural supone la continuidad de la cultura en sucesivas generaciones. El procedimiento por el que se lleva a cabo, es la endoculturación del propio individuo.... Continuar leyendo "La cultura como factor humanizador" »