Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Imperialisme Colonial del Segle XIX: Causes i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Al darrer terç del segle XIX, la Segona Revolució Industrial va donar lloc a l'expansió d'alguns països: Gran Bretanya, França, Alemanya, Bèlgica i Holanda. Avenços tècnics, millora dels transports, economia de mercat i l'exèrcit permeteren l'expansió de les potències. Els colonitzadors van trobar societats poc organitzades políticament i econòmicament, i els resultà fàcil dominar-les, principalment a Àsia i Àfrica. La relació colonitzador-colonitzat es basava en un sentiment de superioritat i la possibilitat d'explotació.

Causes de l'Imperialisme Colonial

Causes Econòmiques

  • Importació de matèries primeres barates.
  • Exportació d'excedents de producció (per vendre'ls més car).
  • Invertir capitals excedents en nous mercats.

Causes

... Continuar leyendo "L'Imperialisme Colonial del Segle XIX: Causes i Conseqüències" »

A qué es dedicaven els burgesos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

estroctura estamental

privelegiats: rei nobles(alta burgesia i baixa burgesia)clergat (alt clergat i baix clergar)

no privilegiats: burgesia artesans pagesos  

al Segle XVII es juntaven els nobles i burgesos els nobles conseguian diners i els i els burgesos conseguian títols

economia

agricultura i ramaderia 80% i 90% -->baix rendiment (poc diners i treballaven molt)

mala qualitat de les terres sobreexplotació mala cualitat de les llavors escassetat del remat---> manca d' adobs guaret (dividien en dos les terres de manera que aprofitaben el 50%) conflictes bel.Lics --> tecnica de cremar la terra del enemic

putting system va sorgir un sistema de comerç ilegal perque estaven en desagrad dels gremis

els artesans s' aprofitaven de les epoques... Continuar leyendo "A qué es dedicaven els burgesos" »

Conceptos Clave de Ciencias Sociales: Esclavitud, Democracia, Derechos Humanos y Resolución de Conflictos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales

Esclavitud

Esclavo: Persona tratada como una cosa o animal, propiedad de su dueño, quien podía hacer con él o ella lo que quisiera. La esclavitud fue permitida en Occidente hasta 1865. Aunque en teoría la esclavitud está prohibida, en la práctica se sigue ejerciendo en diversas formas.

Diferencia entre esclavo y alguien que ejerce su profesión: El esclavo realiza el trabajo obligado y sin cobrar, mientras que quien ejerce su profesión, se supone que lo hace por elección y obtiene un salario a cambio.

Democracia

Democracia: Sistema de gobierno en el que el poder reside en el pueblo. Se originó en Atenas y reapareció en el siglo V a.C. con las revoluciones de Estados Unidos y Francia. Reconoce... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ciencias Sociales: Esclavitud, Democracia, Derechos Humanos y Resolución de Conflictos" »

Avantatges i inconvenients del gas natural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Introducció: s’entén per sector secundari el sector basat en l’extracció i Transformació de matèries primeres. Compren la mineria, l’industria, el sector energètic I la construcció. FONTS D’ENERGIA: fonts d’energia: son recursos naturals que Permeten l’obtenció d’energia. Es Classifiquen segons: -si s’extreureixen: renovables (no s’acaben) no Renovables (si s’acaben) segons la seva modernitat: -tradicionals. –alternatives. L’energia tradicional: son les mes Utilitzades. Distingirem: -la procedent dels combustibles fòssils (petroli, Carbó i gas natural) –la procedent de l’energia hidràulica i muscular. FONTS D’ENERGIA: TRADICIONALS: petroli: avan. (fàcil d’extreure i Transformar) incon. (molt contaminant)
... Continuar leyendo "Avantatges i inconvenients del gas natural" »

Resum d'Història: Antic Règim, Descobriments i Revolucions

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,39 KB

Tercer estat: Nom donat, en l'estructura estamental de l'Antic Règim, al grup social que formava el conjunt de les forces productives, integrat per la burgesia, les classes populars urbanes i els camperols lliures. La societat estamental és la típica de l'època feudal. Aquesta societat està dividida en estaments, normalment són tres: la noblesa, l’església i el tercer estat.

El pactisme: És la fórmula de repartiment del poder que es va començar a establir entre els monarques de la Corona catalanoaragonesa i els grups més privilegiats.

La Inquisició: Va ser una institució judicial creada pel Pontífex Romà Gregori IX l'any 1231 per lluitar en contra de les heretgies.

La Mesta: Era una agrupació de ramaders castellans que regulaven... Continuar leyendo "Resum d'Història: Antic Règim, Descobriments i Revolucions" »

Orígenes y Evolución de las Ciencias Sociales: Positivismo, Marxismo y Enfoques Metodológicos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Nacimiento de las Ciencias Sociales

La aspiración de las ciencias modernas fue construir sistemas formalizados a partir de los cuales se pudiera explicar la totalidad de los fenómenos concretos, observables y cuantificables. En los siglos XVII y XVIII, los fenómenos físicos y naturales podían ser explicados a partir de la razón científica. A partir del siglo XIX, surge el interés práctico de resolver los problemas económicos, sociales y políticos propios del orden capitalista. El hombre se transformó en un objeto de estudio y surgieron las ciencias sociales: sociología, psicología, etc.

Etapas en el Desarrollo de las Ciencias Sociales

  • Primera etapa: Se caracterizó por la influencia de la filosofía positiva en el estudio del hombre,
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de las Ciencias Sociales: Positivismo, Marxismo y Enfoques Metodológicos" »

Emilio de Rousseau: Etapas Educativas, Influencia en la Pedagogía Moderna y Aportes de Pestalozzi y Froebel

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Libro III: Primera Adolescencia (12-15 años)

Esta etapa, breve pero decisiva y valiosa, se centra en el aprendizaje a través de la observación directa y la experiencia, en lugar de depender exclusivamente de los libros o las explicaciones del preceptor. Como único libro para leer, se propone Robinson Crusoe. El contacto con la naturaleza prepara a Emilio para ciencias como la astronomía, útil para orientarse en el campo. Es el momento en que Emilio debe aprender un oficio manual, preparándose para dejar la niñez y adentrarse en una vida individual.

Libro IV: Adolescencia (15-20 años)

Los cambios propios de la adolescencia marcan esta etapa, que se convierte en la fase de la educación moral. Emilio está preparado para recibir estudios... Continuar leyendo "Emilio de Rousseau: Etapas Educativas, Influencia en la Pedagogía Moderna y Aportes de Pestalozzi y Froebel" »

Eskola Praktikak: Hausnarketa eta Unitate Didaktikoa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 47,61 KB

AURKIBIDEA:

  1. SARRERA 1-3
  2. UNITATE DIDAKTIKOA 4-17
  3. ESPERIENTZIAREN GAINEKO HAUSNARKETA ETA BALORAZIOA 18-19

    Aurretiko prestakuntza, jarraipen-mintegiak eta izandako eginkizuna ebaluatzen.

  4. Irakaskuntza-prozesua ebaluatzen (erabaki zuzenak, akatsak, kontraesanak).
  5. Garapen pertsonalaren eta profesionalaren gaineko itxaropenak bete ahal dira?
  6. BIBLIOGRAFIA 20
  7. ERANSKINAK 21-

    Irudiak

    Erabilitako hainbat dokumentu


  1. SARRERA

Zurriola ikastola, batxillerrerarte bertan egon ondoren, ikasle izatetik irakasle izatera pasatu naiz. Oraingo honetan ordea, justu kontrako ikuspuntutik aztertuta, txikitan ulertzen ez nituen irakasleen erabakien oinarri eta zergatiak ulertuko ditudalakoan nago.

Kontzertatua den neurrian, testuinguru sozioekonomikoa erdi altua duen ikastolan oraindik... Continuar leyendo "Eskola Praktikak: Hausnarketa eta Unitate Didaktikoa" »

Enfoque sociocritico: Pedagogía del Oprimido Paulo Freire

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

1-como c justifica la pedagogía del oprimido?--En que el individuo adquiera distintas experiencias útiles para su aprendizaje en lo cotidiano , para así lograr salir de esa opresión de la pedagogía tradicional, ademas este aprender sistemático que logra freire con su pedagogía quiere que el individuo logre tomar conciencia de su opresión y por otro lado que luche contra el opresor logrando su propia realidad..2-cual es la situación concreta d opresores y oprimidos?.la situación concreta d los opresores es de la conciencia posessiva de personas y el mundo ademas del gusto por el dinero y contolar todo lo que viene a ellos..La situación de los oprimidos es el de violentadossin embargo hay veces q los oprimidos oprimen a otros oprimidos,
... Continuar leyendo "Enfoque sociocritico: Pedagogía del Oprimido Paulo Freire" »

La Nueva Economía Basada en el Conocimiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

TEMA 2 LA NUEVA ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO

EVOLUCION DE LOS MODELOS DE CREACIÓN DE VALOR ECONÓMICO: han evolucionado a lo largo de la historia de acuerdo con la preponderancia que han tenido los distintos recursos productivos (tierra, trabajo, capital y conocimiento) en una época u otra, es decir, en el devenir histórico.

Los recursos productivos se definen como el conjunto de factores (tierra, trabajo, capital y conocimiento) con los que cuenta una sociedad o economía en un momento determinado. Cualquier sociedad, independientemente de su complejidad, combinará los recursos de forma que le resulte más conveniente para sus intereses. Pues bien, según la preponderancia que a lo largo del devenir histórico han tenido los referidos... Continuar leyendo "La Nueva Economía Basada en el Conocimiento" »