Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Glossari de termes d'història i economia (A-C)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

A

Agricultura de subsistència

Sistema d'agricultura en què la producció s'utilitza exclusivament per alimentar les persones que hi treballen.

Antic Règim

Sistema econòmic, social i polític a Europa entre els segles XV i XVIII, caracteritzat per un règim econòmic senyorial amb agricultura de subsistència, una societat estamental i l'absolutisme monàrquic.

Aranzel

Impost que s'aplica a les importacions en el marc d'una política econòmica proteccionista. Quantitat fixada que es paga per alguns serveis de l'Administració pública.

Aristocràcia

Forma de govern en què el poder resideix en els millors o notables d'una comunitat.

Arxiduc

Càrrec nobiliari.

Assemblea Nacional Constituent

Primera assemblea nacional francesa formada per diputats del... Continuar leyendo "Glossari de termes d'història i economia (A-C)" »

Transformación Social: Evolución, Reformas e Innovaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Cambio Social: Evolución, Reformas e Innovaciones

El Cambio Social

En las sociedades hay cambios que corresponden al desarrollo natural de la especie. De este tipo son las metamorfosis estacionales. También puede darse cambios en una especie animal por modificaciones en el medio ambiente. Pero la especie, en este caso, lo que busca es recuperar su regularidad cíclica natural y, si no lo logra, desaparece. El hombre reacciona creando nuevas herramientas y nuevas estructuras sociales, es decir, nuevas instituciones. Por cambio social se entiende, pues, toda transformación observable en el tiempo, que afecta de una manera no efímera ni provisional a la estructura o al funcionamiento de la organización de una colectiva dada y modifica el... Continuar leyendo "Transformación Social: Evolución, Reformas e Innovaciones" »

El Nacimiento del Estado y la Democracia: Funciones, Estructura y Principios

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

6.- El Nacimiento del Estado

6.1- Las funciones básicas del Estado

  • Satisfacer las necesidades de la población
  • La aparición de una administración profesionalizada: construcción de carreteras y caminos, abastecimiento de agua, distribución de los productos básicos
  • La creación de instituciones específicas: recaudación de impuestos, justicia, fabricación de dinero
  • Estructura jerarquizada
  • Relaciones de poder

6.2.- El Estado y los Estados

  • Existen repúblicas y monarquías
  • Teocracias, en los que la religión legitima el ejercicio del poder del Estado
  • Aristocracias y democracias

6.3.- Problemas de los Estados

  • Todo Estado lleva asociado un territorio, y son frecuentes los conflictos relacionados con el mismo
  • Existen Estados plurinacionales: Estados vinculados
... Continuar leyendo "El Nacimiento del Estado y la Democracia: Funciones, Estructura y Principios" »

Entendiendo las Migraciones: Tipos, Causas e Impacto Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Migraciones: Movilidad Poblacional y Cambio Residencial

Las migraciones se definen como el desplazamiento de población de un lugar a otro, generando un cambio de residencia de forma temporal o definitiva. Dentro de este fenómeno, se distinguen dos figuras clave: los emigrantes (quienes dejan su lugar de residencia) y los inmigrantes (quienes llegan a un nuevo lugar).

Tipos de Migraciones

  • Nacionales o Internacionales: Dependiendo de si el desplazamiento ocurre dentro o fuera de las fronteras de un país.
  • Temporales o Definitivas: Según la duración del cambio de residencia.
  • Voluntarias o Forzosas: Determinadas por la libertad de elección del migrante.
  • Individuales o en Familia: Reflejan la unidad de desplazamiento.

Causas de las Migraciones

  • Naturales:
... Continuar leyendo "Entendiendo las Migraciones: Tipos, Causas e Impacto Global" »

Socialismo, Fascismo y el Bien Común: Un Examen de las Doctrinas Políticas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Doctrina Socialista

El socialismo, al propiciar la dictadura del proletariado y la destrucción de la clase burguesa, busca el bien de la mayoría. Sin embargo, no se debe confundir el bien común con el bien de la mayoría, ya que el régimen de la mayoría puede priorizar los intereses de quienes ejercen el poder, subyugando a la minoría.

De acuerdo con la doctrina marxista, el Estado es un instrumento de opresión contra la clase trabajadora en beneficio de la clase burguesa, o viceversa, dependiendo de si el Estado es burgués o socialista. Este proceso suele implicar una transición de un estado burgués a una revolución violenta, seguida de la dictadura del proletariado y, finalmente, el comunismo.

Doctrinas Totalitarias

Según el fascismo... Continuar leyendo "Socialismo, Fascismo y el Bien Común: Un Examen de las Doctrinas Políticas" »

Historia Reciente, Genocidio y Holocausto: Orígenes, Conceptos y Contexto en Argentina

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Orígenes de la Historia Reciente como Tema de Investigación

La Historia Reciente surge como tema de investigación, en parte, debido a la "fiebre memorialista" impulsada por el bicentenario de la Revolución Francesa.

El IHTP y la Memoria en Argentina

El IHTP (Institut d'Histoire du Temps Présent) tenía como objetivo original desarrollar estudios sobre la Segunda Guerra Mundial, buscando garantizar el derecho de los ciudadanos al conocimiento histórico sobre genocidios por motivos raciales, ideológicos y culturales. En Argentina, varios organismos de defensa de los derechos humanos formaron en 1999 la asociación Memoria Abierta, dedicada a preservar la memoria de lo sucedido durante el terrorismo de Estado y sus consecuencias.

Definición

... Continuar leyendo "Historia Reciente, Genocidio y Holocausto: Orígenes, Conceptos y Contexto en Argentina" »

Bigarren Sektorea: Industria, Energia eta Eraikuntza

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,56 KB

Bigarren sektoreko jardueren bidez, lehen sektorean lortutako natura-baliabideak eraldatzen dira.

Industria

Industria lehengaiak produktu bihurtzeko jardueren multzoa da. Bi mota daude:

Landua

Bere horretan erabili edo kontsumitzekoa (azukrea, janari-kontserbak...).

Erdilandua

Beste industria baterako lehengaia da (altzairua industria elektromekanikorako, zelulosa papergintzarako...). Industria ekonomiaren oinarrietako bat da, enplegua sortzen duelako eta beste jarduera batzuen bultzatzailea delako. Industria garapen-mailaren adierazlea da.

Energia-Ekoizpena

Energia-iturriak natura-baliabideak dira, eta behin eraldatuta, mugimendua, indarra, argia edo beroa ekoizteko erabil daitezke, industrian, garraioan, etxeetan eta beste hainbat jardueratan kontsumitzeko.... Continuar leyendo "Bigarren Sektorea: Industria, Energia eta Eraikuntza" »

Escuela de Frankfurt: Teoría Crítica y Legado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Orígenes y Contexto

La Escuela de Frankfurt, un movimiento filosófico alemán de inspiración marxista, surgió en la década de 1920. Figuras clave como Max Horkheimer, Theodor W. Adorno, Walter Benjamin, Erich Fromm, Herbert Marcuse y, posteriormente, Jürgen Habermas, impulsaron esta corriente de pensamiento. Su actividad intelectual se centró en el Instituto de Investigación Social, vinculado a la Universidad de Frankfurt, y difundieron sus ideas a través de una revista especializada.

Exilio y Desarrollo

Con la llegada del nacionalsocialismo al poder en 1933, los miembros de la Escuela de Frankfurt se vieron obligados a exiliarse, principalmente a Estados Unidos. Compartían una visión global conocida como la Teoría Crítica de la

... Continuar leyendo "Escuela de Frankfurt: Teoría Crítica y Legado" »

Diversidad Cultural y Proceso Migratorio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La diversidad cultural

Diversidad cultural DC = Conjunto de aspectos culturales y étnicos de las personas de distinto lugar de procedencia que conviven en un mismo espacio. Alta movilidad geográfica (migraciones) por motivos principalmente económicos.

Coexistencia de personas de diferentes procedencias (especialmente en las grandes ciudades).

Rechazo por:

  • Percepción de amenaza por el grupo nativo hegemónico.
  • Conflicto de costumbres, valores, normas.
  • Precariedad laboral, económico, social de inmigrantes.

Actitudes frente a la diversidad cultural: ETNOCENTRISMO

  • La realidad se analiza a partir de los parámetros culturales propios.
  • La propia cultura y sistema normativos se consideran preeminentes, y el criterio aplicable a todos los grupos humanos.
... Continuar leyendo "Diversidad Cultural y Proceso Migratorio" »

Glossari de Termes Clau d'Història: Decret de Nova Planta a Estat Liberal

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Glossari d'Història (D-F)

Decret de Nova Planta: Conjunt de lleis promulgades per Felip V a l’inici del seu regnat que implantaren l’absolutisme a la Monarquia Espanyola.

Delme: Era la desena part de la collita i els vassalls el pagaven al seu senyor o al rei.

Demografia: Ciència que estudia les dinàmiques de la població, enteses com els moviments naturals i migratoris.

Densitat de població: Nombre d’habitants per unitat de superfície (nº habitants/ km2).

Desamortització: Procés pel qual l’Estat nacionalitza propietats de l’Església i de diferents entitats civils per subhastar-les i convertir-les en propietat privada de ciutadans individuals.

Despotisme Il·lustrat: Ideologia que tenien alguns monarques europeus que es basava... Continuar leyendo "Glossari de Termes Clau d'Història: Decret de Nova Planta a Estat Liberal" »