Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Endarreriment agrari i conflictitat pagesa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

2. ENDARRERIMENT AGRARI I CONFLICTIVITAT PAGESA

La crisi agrària: L'agricultura espanyola va iniciar el segle XX havent de fer cara a les conseqüències de la crisi agrària que havia afectat a Europa al final del segle XIX. Amb una agricultura orientada sobretot al conreu de cereals, oliveres i vinya, en terres majoritàriament de secà, i amb una ramaderia bàsicament ovina destinada a la producció de llana, Espanya va acusar la crisi cerealista més fortament que altres països del seu entorn.

La causa immediata de la crisi va ser l'arribada a Europa de productes procedents de països amb una agricultura extensiva més competitiva (Argentina, EUA, Canadà, Rússia). El resultat d'aquest model eren uns preus més baixos que els europeus... Continuar leyendo "Endarreriment agrari i conflictitat pagesa" »

Crisi de l'Antic Règim: Causes i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

Per què va entrar en crisi l'Antic Règim?

L'Antic Règim era el sistema econòmic, social i polític del feudalisme medieval de l'Europa del segle XVIII.

El sistema de govern era l'absolutisme monàrquic. La societat es fonamentava en els privilegis d'una minoria, i l'agricultura era la base de la població pagesa.

El desenvolupament de les activitats manufacturades i comercials havia generat noves fonts de riquesa, que beneficiaven la burgesia.

Va ser un segle de transició: el vell món aristocràtic declinava i la burgesia emergia amb força.

Això va marcar una època i la gestació del món contemporani.

Economia Agrícola i Senyorial

L'economia era rural; la majoria de la població es dedicava a les feines agrícoles. La propietat de la terra... Continuar leyendo "Crisi de l'Antic Règim: Causes i Conseqüències" »

Conceptes clau: Guaret, Anarquisme, Adam Smith i Revolució Industrial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Guaret:

El guaret és un sistema de cultiu que consisteix a deixar el terreny sense sembrar, després d'una collita, perquè reposi i sigui més fèrtil.

Anarquisme:

L'anarquisme és una idea que diu que no hi hauria d'haver governs ni jerarquies. Les persones haurien de viure lliures i prendre decisions juntes sense la necessitat d'un poder central.

Adam Smith:

Adam Smith va ser un economista i filòsof que va viure al segle XVIII. És conegut per la seva teoria sobre el liberalisme, el lliure mercat i la divisió del treball.

Sistema Fabril:

El sistema fabril és una forma d'organitzar la producció on les fàbriques utilitzen màquines i treballadors per fabricar productes. Aquest sistema va sorgir amb la revolució industrial i va canviar la manera... Continuar leyendo "Conceptes clau: Guaret, Anarquisme, Adam Smith i Revolució Industrial" »

El Trabajo Social de Caso Individual: Enfoque de Mary Richmond

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Autores clásicos

  • Mary Richmond
  • Hamilton
  • Perlman
  • Hell

Mary Richmond fue la impulsora de la primera escuela para la formación de Trabajo Social, creada en 1897 en Nueva York.

En 1922 publicó Caso Social Individual, un proceso metodológico en la dimensión familiar. Esta primera producción teórica tiene como finalidad pensar qué es el Trabajo Social de Caso Individual y por qué se recurre al mismo. Esta obra se encuentra influenciada por la corriente positivista y la funcionalista.

Definición de Servicio Social de Caso Individual

Mary Richmond define al Servicio Social de Caso Individual como el tratamiento prolongado e intensivo que, a través de un conjunto de métodos, desarrolla la personalidad, reajustando consciente e individualmente al... Continuar leyendo "El Trabajo Social de Caso Individual: Enfoque de Mary Richmond" »

Concepto de educación según nassif

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El periodismo necesita corazón (Pascual Serrano)


La actividad periodística requiere compromiso y pasión como menester para la investigación y la búsqueda de la verdad.
-----------------------------------------------
La libertad de expresión en la era digital (Bob Boorstin)

El Internet como medio requiere de responsabilidad y se debe mantener toda su esencia democrática, ya que hay intereses políticos y económicos que pueden corromperla. 
-----------------------------------------------
Una reflexión sobre los medios y la democracia (Ignacio Ramonet)

Los medios comenzaron con un papel defensor de la sociedad democrática y la globalización corrompió su esencia y la ha vuelto funcional a los poderes económicos.
--------------------------
... Continuar leyendo "Concepto de educación según nassif" »

Actividades complementarias y extraescolares en educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

A.C: Actividades complementarias

Son aquellas organizadas por los educadores y educadoras como parte complementaria a la programación. Son actividades didácticas. Se establecen dentro del horario escolar y es una actividad más ('obligatoria') para el alumnado. Entran dentro de éstas las excursiones, salidas culturales a teatros o eventos de la localidad, celebraciones de determinadas fechas, temporadas festivas, actividades que amplíen y/o refuercen los contenidos planificados…

A.E: Actividades extraescolares

Son las realizadas en los centros educativos fuera del horario de clases. Aunque también las organizan los y las educadoras del centro, muchas veces se cuenta con la colaboración o incluso la demanda de agentes externos: Asociaciones,... Continuar leyendo "Actividades complementarias y extraescolares en educación" »

Bioestadística: Aplicaciones y ejemplos en las ciencias de la vida

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

¿Qué es la Bioestadística?

La Bioestadística es una disciplina científica que se encarga de la aplicación del análisis estadístico a diferentes cuestiones vinculadas a la biología. Puede decirse que la bioestadística es un área o una especialización de la estadística, la ciencia dedicada al estudio cuantitativo de todo tipo de variables.

Orígenes de la Bioestadística

A comienzos del siglo XIX se comenzó a expandir la práctica de apelar a métodos de las matemáticas para la cuantificación de variables de los pacientes. La tuberculosis, por ejemplo, es una enfermedad que empezó a estudiarse en profundidad a partir de datos matemáticos. La medicina, de este modo, incorporó la bioestadística a sus estudios para obtener datos... Continuar leyendo "Bioestadística: Aplicaciones y ejemplos en las ciencias de la vida" »

Pedagogía: Ciencia y Arte en la Educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La pedagogía no es solo conocimiento, es también obra; no es meramente teoría, sino que al propio tiempo es práctica o arte; es decir, la aplicación de la actividad del hombre, convertida en habilidad, a un fin determinado, que aquí es la educación. En cuanto está llamada a decir cómo han de aplicarse sus métodos, la pedagogía da reglas prácticas derivadas de sus mismos principios, y que no son otra cosa que los medios de educar e instruir. Es más, su objeto es formar hombres dotados de cierta habilidad o arte.

La Pedagogía como Arte

La pedagogía considerada como arte atiende principalmente a la individualidad concreta, estudia las particularidades del maestro y del discípulo, las varias circunstancias que en ellos concurren,

... Continuar leyendo "Pedagogía: Ciencia y Arte en la Educación" »

Ésser humà com a ésser productor: Marx i la producció

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

Ésser humà com a ésser productor: Marx i la producció

Ésser humà com a ésser productor: Per Marx, l'esser humà no es defineix, com deia Aristòtil, per la racionalitat, sinó que és un ésser productiu, un ésser que treballa. L'esser humà és un transformador de la naturalesa amb l'objectiu de sobreviure. L'entrada a l'època neolítica marca el moment en què l'humà es converteix en un ésser transformador. Per Marx, tota activitat humana és directa o indirectament productiva. Tots som productes, productors i mercaderies. Estam produint mà d'obra qualificada. La producció consisteix en transformar la naturalesa per sobreviure. L'ésser humà ha modificat tot el territori per on ha passat.



Organització de les societats a favor

... Continuar leyendo "Ésser humà com a ésser productor: Marx i la producció" »

Análisis de la Cultura Occidental: Origen, Desarrollo y Problemáticas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

V - Occidente: Origen y Desarrollo

Definición de Occidente

Occidente se refiere al lugar donde se oculta o cae el sol. Su cultura se ha nutrido de los aportes de diversas civilizaciones, incluyendo la griega, romana, hebrea, cristiana y germánica.

Origen y Desarrollo de la Cultura Oriental

Época Moderna

En esta época se define Occidente y se observa un gran desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como importantes descubrimientos geográficos.

Época Posmoderna

Se caracteriza por un conjunto de ideas mecanicistas, donde la organización colectiva está determinada por la supremacía de la razón. Se justifican diferentes formas de jerarquía y dominación.

VI - Problemáticas del Desarrollo de la Cultura Occidental

Problemática Pedagógica

  • Primera
... Continuar leyendo "Análisis de la Cultura Occidental: Origen, Desarrollo y Problemáticas" »