Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Revolució Industrial, Marxisme i Anarquisme: Anàlisi i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Revolució Industrial: Transformació Econòmica i Social

Últim terç del segle XVIII, transformació total de l'economia i la societat, societat de classes, Revolució Agrícola, Industrial, conseqüència: Impuls del mercat, sistema fabril. Durant el segle XIX, s'expandeix a Europa.

Capitalisme: El Valor dels Diners

El valor principal són els diners. Adam Smith estableix les seves característiques: es busca el màxim benefici individual, l'estat no intervé en l'economia, llei de l'oferta i la demanda, llei de la competència, propietat privada dels mitjans de producció. L'empresari volia més beneficis i produïa en estoc, acabant en crisis periòdiques.

Marxisme (1848): El Manifest Comunista

S'expandeix un llibre titulat El Manifest Comunista... Continuar leyendo "Revolució Industrial, Marxisme i Anarquisme: Anàlisi i Impacte" »

Técnica y Tecnología: Diferencias y Deshumanización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

Los seres humanos se caracterizan por usar y fabricar instrumentos para adaptarse a unas condiciones naturales. Estos aparatos, objetos o técnicas creados por el ser humano se denominan técnica o tecnología: Son útiles. Crean un mundo artificial. Innovaciones técnicas que han transformado el mundo en el que vivimos para que sea un mundo controlado y manipulable y menos dependiente. Permite el dominio de la naturaleza. El conocimiento de las leyes permite crear aparatos o instrumentos que dominen dichos fenómenos: carga eléctrica y de la electricidad. Son una muestra de la racionalización: sociedades occidentales que funcionan cada vez con mayor racionalidad.

DIFERENCIAS ENTRE TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

El historiador... Continuar leyendo "Técnica y Tecnología: Diferencias y Deshumanización" »

Características de la Generación Z y su impacto en la democracia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

Algunas otras características de la Generación Z también chocan con los pilares de un sistema democrático. Por ejemplo, su desdén por el principio de autoridad y su convencimiento de que toda voz merece ser escuchada y tenida en cuenta, hace pensar que quizás estemos ante una generación menos informada que la anterior, a pesar de tener acceso fácil a fuentes de todo tipo. Sin una buena información, aumenta la posibilidad de tomar decisiones precipitadas o poco fundamentadas. Nos enfrentamos a un doble desafío político-social que requiere una convergencia en el centro. Por un lado, los sistemas políticos deben ser más flexibles y adaptarse a una nueva cultura política emergente. Por otro lado, la Generación Z tiene su propio desafío:

... Continuar leyendo "Características de la Generación Z y su impacto en la democracia" »

El autoconcepto y la convivencia: aspectos fundamentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

El autoconcepto

El autoconcepto es la opinión que una persona tiene sobre sí misma, que lleva asociado un juicio de valor.1​ Cabe destacar que el autoconcepto no es lo mismo que la autoestima,2​ sin embargo su relación es muy estrecha2​ y no podría entenderse uno sin la presencia del otro. El autoconcepto puede definirse como todas aquellas ideas, hipótesis y creencias que tenemos de nosotros mismos, es decir, la forma en la que nos percibimos. Mientras que la autoestima es la valoración que realizaremos a nuestros autoconceptos. Cuando esta valoración es positiva, la autoestima es "alta", por el contrario, cuando la valoración es negativa, la autoestima es "baja".

Presión de Grupo

Es la influencia positiva o negativa que sobre... Continuar leyendo "El autoconcepto y la convivencia: aspectos fundamentales" »

Revolució Industrial: Causes, Fases i Impacte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Concepte de Revolució Industrial

La Revolució Industrial va ser un conjunt d'importants transformacions econòmiques i socials que es van donar com a conseqüència de la utilització massiva de màquines en els processos de producció. Aquests canvis es van iniciar a la Gran Bretanya en la segona meitat del segle XVIII i van representar el pas d'una economia agrària i una societat rural a una economia industrial i una societat urbana.

En la Revolució Industrial es poden diferenciar dues fases:

  • Primera Revolució Industrial

    Començà cap a 1760.

  • Segona Revolució Industrial

    S'inicià cap a 1870.

La Revolució Industrial va anar acompanyada d'importants canvis demogràfics i agraris.

1. La Revolució Demogràfica

Fins al segle XVIII la població... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Causes, Fases i Impacte" »

El Nivel Inicial en Argentina: De la Dictadura a la Democracia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Retroceso durante la Dictadura

Durante la dictadura militar en Argentina, el Nivel Inicial sufrió un gran retroceso. Los Jardines Maternales no eran considerados parte del sistema educativo en las provincias, que solo reconocían la sala de 5 años. El Estado dejó de financiar las instituciones estatales, lo que llevó a un crecimiento del sector privado, accesible solo para la clase media-alta, y a una gran ausencia de jardines estatales. Esta falta de financiamiento perjudicó especialmente a los Jardines Maternales, ya que atentaban contra el modelo de familia impuesto por la dictadura: padre trabajador, madre ama de casa y cuidadora de los hijos.

El gobierno buscaba imponer su ideología, fomentando la disciplina y la obediencia. Se observan... Continuar leyendo "El Nivel Inicial en Argentina: De la Dictadura a la Democracia" »

Revolució Agrícola i Industrialització a Espanya

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

Revolució Agrícola

L'augment de la demanda d'aliments i alça de preus, va estimular als propietaris al conreu a millorar els sistemes de producció i productivitat que es coneix com revolució agrícola. La van fer possible els canvis en l'estructura i la propietat de ferro, l'aplicació de nous mètodes i tècniques de conreu.

Màquina de Vapor

Una caldera alimentada amb carbó transforma aigua en vapor. El vapor penetrava en un cilindre i movia un pistó que pujava i empenyia un balancí. El vapor es refredava en un condensador i feia tornar a baixar el pistó i el balancí. La força que es transportava al balancí passa a la biela que fa moure un volant que transmetia el funcionament.

Desenvolupament Agrari a Espanya

A Espanya la permanència... Continuar leyendo "Revolució Agrícola i Industrialització a Espanya" »

Estructura de Trabajos Científicos: Lógica y Componentes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Introducción

Aspectos que sitúan al lector respecto a las características, objetivos y circunstancias.

Desarrollo

Cuerpo del trabajo donde se estructuran los contenidos sustantivos del mismo.

Conclusión

Conjunto de informaciones necesarias para el mejor manejo y comprensión de la obra.

Sección Inicial: Elementos Introductorios

Tiene por objeto satisfacer la necesidad de ubicar con precisión al lector respecto al material.

Elementos Introductorios

Carátula, dedicatoria y un epígrafe.

Prólogo

Sección preliminar de una obra desligada en cierto modo de las posteriores, pero que le sirve de preparación.

Agradecimientos

Breves reconocimientos a personas o instituciones que han ayudado a la elaboración de los trabajos.

Razones de Reconocimiento

Permite... Continuar leyendo "Estructura de Trabajos Científicos: Lógica y Componentes" »

Enfrontaments i conseqüències de l'imperialisme colonial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Enfrontaments entre les potències colonials:

  • L'imperialisme del segle XIX va tenir un caràcter bel·licós, amb guerres constants.
  • El xoc d'interessos entre les potències rivals pel repartiment de l'Àfrica va impulsar la Conferència de Berlín (1885).
  • Aquí es van decidir les normes per repartir-se el territori i les zones que ocuparia cada potència.
  • Malgrat això, van haver-hi alguns enfrontaments:
    • Conflictes anglobòers.
    • Guerres de l'Opi.
    • Revolta dels bòxers.

Conseqüències de l'imperialisme:

Modificació del paisatge:

  1. Nous països, noves fronteres, talls de boscos, noves terres de conreu.
  2. Van construir infraestructures i van aixecar ciutats.

Conseqüència: No va tenir en compte les diferències tribals, lingüístiques i religioses de les poblacions.... Continuar leyendo "Enfrontaments i conseqüències de l'imperialisme colonial" »

Derechos Humanos: Tipos, Características y Generaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Derechos Humanos

Son condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización, y se clasifican en:

Clasificación de los Derechos Humanos

  1. Civiles: Dirigidos a la totalidad de las personas, independientemente de su nacionalidad, religión, sexo, etc. Son aplicados a todos los que habitan de forma permanente o transitoria en el territorio. Estos son: a la vida, a la libertad, a la igualdad, a la propiedad, a la seguridad y de reunión y asociación.
  2. Políticos: Dirigidos a los ciudadanos naturales o legales (también los electores no ciudadanos) y refieren al sufragio y a la participación en la vida política del país.
  3. Económicos y sociales: Se refieren a la acción del Estado en las facultades y obligaciones frente a los individuos.
... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Tipos, Características y Generaciones" »