Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Humanos: Tipos, Características y Generaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Derechos Humanos

Son condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización, y se clasifican en:

Clasificación de los Derechos Humanos

  1. Civiles: Dirigidos a la totalidad de las personas, independientemente de su nacionalidad, religión, sexo, etc. Son aplicados a todos los que habitan de forma permanente o transitoria en el territorio. Estos son: a la vida, a la libertad, a la igualdad, a la propiedad, a la seguridad y de reunión y asociación.
  2. Políticos: Dirigidos a los ciudadanos naturales o legales (también los electores no ciudadanos) y refieren al sufragio y a la participación en la vida política del país.
  3. Económicos y sociales: Se refieren a la acción del Estado en las facultades y obligaciones frente a los individuos.
... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Tipos, Características y Generaciones" »

Derecho Germánico Primitivo: Características e Instituciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Derecho Germánico Primitivo: Características

Introducción

El Derecho germánico no se configura como un conjunto orgánico y uniforme de normas que haya existido de manera similar al derecho romano, castellano o indiano. En cambio, se trata de una elaboración intelectual posterior realizada por diversos autores.

Abarcando pueblos que se extendieron por Europa central y oriental, Escandinavia, Jutlandia e islas bálticas, no existía una autoridad superior que los unificara. Dada la gran cantidad de pueblos que conformaban la familia germánica, resulta complejo homogeneizar aspectos que en realidad presentaban una gran variedad de distinciones.

Características del Derecho Germánico Primitivo

  1. Preeminencia de la costumbre
  2. Primitivismo
  3. Índole
... Continuar leyendo "Derecho Germánico Primitivo: Características e Instituciones" »

Descubriendo el Significado del Patrimonio: Estrategias para Itinerarios Interpretativos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Interpretación del Patrimonio: Revelando el Significado del Legado

La interpretación es una actividad de comunicación diseñada para mejorar la calidad de la experiencia recreativa del visitante y para inspirar, de una forma agradable, un mayor aprecio por el recurso. En este sentido, la interpretación del patrimonio se define como el arte de revelar *in situ* el significado del legado natural, cultural o histórico al público que visita esos lugares en su tiempo de ocio.

Características de los Itinerarios Interpretativos

Un itinerario polivalente (ocio, recreo, deporte, educación e interpretación), dirigido al público en general que acude voluntariamente, debe ser:

  • Sugerente
  • Simple
  • Breve
  • Divertido
  • Inspirador

Además, un itinerario polivalente... Continuar leyendo "Descubriendo el Significado del Patrimonio: Estrategias para Itinerarios Interpretativos" »

Fines Educativos: Conceptos y Clasificación para Docentes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Otra Clasificación de Nassif

  • Fines Generales
  • Fines Particulares

Según Mialaret

Si queremos sobrevivir y avanzar por la carretera general del progreso, estamos condenados a la Democracia Intelectual.

Lo que se entiende por “Desarrollar o crear en cada individuo el máximo de posibilidades compatibles con su capacidad biopsicológica, incluyéndose aquí la renovación del origen social”.

Fines Educativos

Los fines, los objetivos, las metas y los propósitos son herramientas fundamentales en el trabajo docente.

Ellos son la base que sustenta la planificación y la programación. Sin embargo, no siempre se está claro sobre el significado y el alcance de cada uno de estos conceptos. Por ejemplo, muchos maestros dan a la palabra meta una significación... Continuar leyendo "Fines Educativos: Conceptos y Clasificación para Docentes" »

Piageten etapak

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,89 KB

2.-PIAGET: Piageten Teorian oinarrituta ikusi dugu umeek soilik ikasten dutela: 1. Zehatzetik abstraktura 2. Ezagunetik ezezagunera 3. Sinpleenetik konplexuenera 4. Manipulazio aktibotik kontzeptualizazio sinbolikora *Mesede esaka egiten dio GZ irakaskuntzari! § Noiz izan daiteke Piageten Teoria baliagarria? -Gai aproposak aukeratu ezkero, umeen ulermenetik gertu eta denboran atzera egiteko eta espazioan mugitzeko aukera ematen badute: ADB:Gizakien elikadura, gizakiak eta paisaiak, energiaren erabilera, garraioen eboluzioa, hirien bilakaera. Denak daude umeen ulermenetik gertu eta abstrakzio maila baxua da (Frantziako Iraultzak ez luke balio). Aukera ematen du gaia aukeratzerakoan: gertuko edo urrutikoa, gaurkoa edo iraganekoa aztertu, diziplinartekotasuna
... Continuar leyendo "Piageten etapak" »

Actividad Física y Deporte: Fines en Empresas e Instituciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fines de la Actividad Física y Deportiva (AFD) en Empresas e Instituciones

Consejo Superior de Deportes (CSD)

El CSD es un Organismo autónomo a través del cual la Administración del Estado ejerce su actuación en el ámbito deportivo. Con el fin de impulsar el acceso universal a una práctica deportiva de calidad para el conjunto de la población, el CSD pone en marcha el Plan Integral para la Actividad Física y el Deporte (Plan A+D).

Justificación del Plan A+D

  • Alto nivel de sedentarismo: La práctica de actividad física y deportiva en España se encuentra por debajo de la media europea. Un 42% de la población no realiza actividad física ni deporte nunca, lo que provoca problemas de salud. La OMS estima que la inactividad física causa
... Continuar leyendo "Actividad Física y Deporte: Fines en Empresas e Instituciones" »

Convergencia cultural y tensiones entre naturaleza y cultura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Hacia la convergencia cultural:

Los medios de comunicación están acabando con el aislamiento, lo que está produciendo una convergencia cultural y un contagio cultural. La asimilación de rasgos propios de otros pueblos hace que las culturas humanas sean más parecidas.

La polémica sobre la posmodernidad:

La posmodernidad es promovida por el choque entre la diversidad cultural y la tendencia actual. Filósofos modernos y posmodernos discuten si es posible promover y fomentar una convergencia de todas las culturas humanas.

La dinámica de la cultura:

Las informaciones culturales de la humanidad han ido cambiando a lo largo del tiempo. Tipos de transformaciones:

  • Mutación cultural: introducción de nuevos contenidos y modificación de los existentes.
... Continuar leyendo "Convergencia cultural y tensiones entre naturaleza y cultura" »

Estructura i Organització de l'Estat

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

L'Estat

Definició i Elements

Un estat és una estructura política que exerceix un poder d'organització i de govern. Els elements d'un estat són:

  • Territori: Àrea sobre la qual l'estat exerceix el seu control.
  • Població: Gent sobre la qual s'exerceix el poder.
  • Poder: Cada estat té poder sobre el seu territori.

La nació és la col·lectivitat de persones amb uns signes d'identitat propis.

Organització del Territori

La capital és la ciutat on es concentren els organismes de govern. L'estat pot ser:

  • Centralitzat: Poc poder.
  • Descentralitzat: Cedeix part de poder.
  • Federal: Unió de diversos estats.

Organismes Internacionals i Règims Polítics

ONU (1945): Objectius:

  • Pau i seguretat internacional.
  • Cooperació internacional.
  • Respecte dels drets humans i les
... Continuar leyendo "Estructura i Organització de l'Estat" »

Aspectos de un empresario

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

■ Normalización: Proceso cuyo objetivo no es hacer "normal" a la persona con disminución, sino sus Maneras de vivir. Podemos distinguir dos aspectos básicos. A) Poner al alcance de las personas con disminución las formas y condiciones de vida cotidiana de la sociedad a la que pertenece. B) Ofrecer a la sociedad la posibilidad de conocer y respetar a las personas con disminución en la vida Ordinaria reduciendo sus limitaciones a una condición diferencial pero no marginadora. ■ Integración: Resultado del proceso de normalización por el que se pretende reducir o eliminar la situación De minusvalía, intentando fundamentalmente cambiar las percepciones o valores de la sociedad y poner al Alcance de sus miembros con disminución las... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Estudio de Caso: Intervención Familiar con Desafíos Económicos y de Adicción

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Técnicas de Recogida de Datos

Entrevistas Individuales y Familiares

Se realizaron entrevistas individuales a cada miembro de la familia para evitar que las respuestas se condicionaran entre sí. Posteriormente, se llevó a cabo una entrevista familiar para observar la dinámica familiar. La entrevista con la madre se centró en la situación económica, con los hijos en su situación escolar, y con el padre en su situación personal.

Resultados

Situación de la Madre

La madre expresó dificultades económicas y falta de apoyo, lo que la lleva a asumir toda la carga familiar. Siente que su situación es diferente y mantiene contacto con amigas de la infancia.

Situación de los Hijos

Los hijos muestran falta de apoyo en casa debido a la ausencia o... Continuar leyendo "Estudio de Caso: Intervención Familiar con Desafíos Económicos y de Adicción" »