Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Test de velocidad educación física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

fuerza:capacidad k tiene un musculo para levantar soportar o lanzar un peso.

fuerza máxima:es la fuerza mayor k puede desarrollar un musculo.Ej levantamiento de pesa

fuerza resistencia:capacidad de los músculos de soportar la fatiga y prolongar el esfuerzo de contrcción repetida.Ej remo.

fuerza velocidad:capacidad de los músculos de acelerar una masa hasta la máxima velocidad.

velocidad:capacidad de hacer uno o varios movimientos en el menor tiempo posible. La velocidad puede mejorarse con el entrenemiento de fuerza,flexibilidad y cordinación.

velocidad de desplazamientos:capacidad de recorrer una determinada distancia en el menor tiempo posible.1amplitud de zancada:depende de la longitud de las piernas, la flexibilidad y la potencia muscular.... Continuar leyendo "Test de velocidad educación física" »

La flexibilidad como cualidad física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

FLEXIBILIDAD= Cualidad física que nos perimite realizar movimientos de gran amplitud. 1·Movilidad articular. Hay 3 tipos. * 1 solo movimiento: interfalargica, rodilla *2 movimentos= muñeca, metacarpo falangica. *3movimientos= enartrosis. 2-factor la elasticidad muscular, mayor capacidad de estiramiento de musculo, mayor flexibilidad. 3- Otros: Mujeres + elasticidad/ + calentamient +elasticidad/ mas joven + elasticidad. Beneficios de la elasticidad: + recorrido de las articulaciones ya que los ligamentos y las capsula articular se vuelve mas extensible/ retrasa los efectos del envejecimiento de las articulaciones, menos enfermedades articulares/ - posibilidad de lesiones. Como se entrena: Calentar bien/ Trabajr la flexibilidad relajada/evitar
... Continuar leyendo "La flexibilidad como cualidad física" »

Saltos CON IMPULSO

Enviado por Adrian y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 17,18 KB


SALTOS Atléticos Forman parte de los CONCUR505, Ilamados así porque a diferencia de las carreras, los atletas se alternan durante su participación, estableciéndose un orden inicial de saltos. Los saltos pueden ser ORIZONTALES (longitud y triple) y VERTICALES (altura y pértiga). En los saltos horizontales los atletas caen en un foso de arena, mientras que en los verticales lo hacen de espaldas sobre una colchoneta. Todos los saltos estdn compuestos por cuatro fases, que se suceden durante su ejecución en este orden: 1.CARRERA 2.BATIDA 3.VUELO 4.Recepción FACTORES DEL ENDIMIENTO DE LOS SALTOS. El rendimiento obtenido por los atletas al saltar, viene determinado por los siguientes elementos: a.LA VELOCIDAD DE DESPEGUE tras la el Ultimo
... Continuar leyendo "Saltos CON IMPULSO" »

Carreras lanzadas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

Entrenamiento total: la longitud del recorrido depende del grado de entrenamiento.Carreras en las que se intercalan distintos ejercicios.Los ejercicios pueden ser: de locomoción o desplazamiento, con apoyos de puntas, talones...Longitud de pasos...Carreras elevando rodillas, cambios de ritmo, zancadas amplias...Locomociones secundarias: cuadrupedias (adelante, atrás, lateral...) equilibrios (volteos, ruedas...)De defensa (luchas, arrastres, empujes.Actividades que comportan esfuerzos musculares de todas clases: atraer, empujar, llevar, elevar, cargar, lanzar...Juegos.Finalidad: mejora la resistencia aerobica y la resistencia local de la musculatura.

Permutas en el voleibol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

FAMILIA DE LA VELOCIDAD Velocidad en el juego:Los jugadores de un equipo realizan acciones rápidas con golpeos de balón precisos y oportunamente orientados.Es necesario desmarques, creación de espacios libres precisión.Temporizaciones: Cambiar el ritmo de juego. Dar tiempo a que los compañeros  ocupen zonas propicias. Permitir la recuperación física del equipo.Permutas:Cambio de posición de dos o más compañeros de un mismo equipo dentro de una misma línea.Ritmo de juego:Intensidad en el maniobrar que demuestra un equipo durante el partido. Está íntimamente unido a la velocidad en el juego.Desgasta al contrario .Creación de espacios libres:Acción de abandonar un espacio , arrastrando al defensor consigo, para que puedan ser
... Continuar leyendo "Permutas en el voleibol" »

Beneficios de la movilidad articular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

el calentamiento
es el proceso a seguir antes de un deporte o actividad física para adaptar al cuerpo a un esfuerzo mas intenso depues
movilidad articular
ejercicios k se realizan en la segunda parte del calentamiento y cuya función es calentar nuestro cuerpo
calentamiento activo
al calentamiento activo es el k se realiza al inicio d toda actividad fisicay esta dividido en 5 fases:carrera lenta o juegos,ejercicios de movilidad articular y estiramientos dinámicos, ejercicios genéricos, ejercicios específicos y un pequeño descanso.
lesión muscular
tirón repentino y violento de un musculo, provocado por la falta de un buen calentamiento o por estiramiento escesivo de un musculo
objetivos
sistema cardiovscular
•aumenta la frecuencia cardia(pulsaciones
... Continuar leyendo "Beneficios de la movilidad articular" »

Huesos y músculos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

1-Tipo huesos: Cortos o cúbicos(tarso en el pie), Largos(metacarpianos,fémur), Anchos o planos(craneales,esternón).
-Articulaciones: Sinartrosis(sin movilidad,suturas craneales), Anfiartrosis(poca movilidad. Pude ser: Sindesmosis-tibioperonea inferior o Sincondrosis-costilla cn el esternón),Diartrosis(gran movilidad: Artrodia-articulacion ligamentosa-carpianos muñeca,Cóndillo-esfera biaxial y esférica-radio e hilera huesos carpianos, Enartrosis-multuaxial y articu. esférica-hombro, Tóclea-bisagra-codo tobillo rodilla,En silla de montar-pulgar,Trocus-pivote-articulación radiocubital.
2-Estructura hueso:*Vena,Nervio,Arteria,ConductodeHavers,
Osteoblastos,Laminillas, Vasos sanguíneos,Osteón.
*Médulaósea,Huesoesponjoso,Arteria,Vena,Huesocortical,
... Continuar leyendo "Huesos y músculos" »

Apuntes EF

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

VELOCIDAD: es la cualidad fisica basica que nos permite realizar un moviemiento o un desplazamiento en el menor tiempo posible, es una cualidad dificil de desarrollar puesto que depende en gran parte de la herencia genetica

CLASES DE VELOCIDAD: velocidad de reaccion: es la capacidad de producir una respuesta a un estimulo en el menor tiempo posible/ VELOCIDAD GESTUAL:es la cacidad de realizar un movimiento determinado en el menor tiempo posible/VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO:

FACTORES: MAXIMA FRECUENCIA DE REPETICION DE UN MOV INFLU EN EL DESPLAZAMIENTO/potencia muscular/TIPO DE FIBRAS MUSCULARES QUE TENGA LA PERSONA(genetica)/elasticidad muscular y la movilidad erticular que permite realizar los mivimientos amplios y por lo tanto influira en la

... Continuar leyendo "Apuntes EF" »

Fuerza,resistenci y velocidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Fuerza:capacidad d generar tension.Ésta puede ser externa(una carga) o interna. Tipos d tension: estatica:no hay un mov. externo visible.Al sostener una carga no hay mov. pero = me fatigo xq hay tension.Dinamica:se ve el mov. Se ve el desplazamiento d palancas y huesos q se desplazan, y se clasifica en concéntrica(cuando un músculo desarrolla 1 tensión suficiente p/ superar 1 resistencia,d forma tal q este se acorta y moviliza 1 parte dl cuerpo venciendo dicha resistencia) y excéntrica(cuando 1 resistencia dada es mayor q la tension ejercida x un músculo determinado, d forma q este se alarga).Isocinetica:es artificial y en la vida no se hace ningun mov. d este tipo.Aqui la resistencia a vencer es dinamica y variable, y la tension varia

... Continuar leyendo "Fuerza,resistenci y velocidad" »

Atletismo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

la marcha atletica es una progresion de pasos dados de tal manera que nunca se pierde contacto con er suelo se realiza en 4 fases: impulso, doble apoyo, traccion, relajacion.
la carrera:es una repeticion de movimientos ciclicos de las piernas denominados zancadas hay 4 pasos: impulso, suspension, amortiguacion, sosten.
la salida:es adoptar con el cuerpo una posicion en la que la proyeccion del centro de gravedad sale fuera de la base de sustencion.
relevos:carreras de velocidad en las que un numero determinado de corredores se van entregando un testigoo completando cada uno un tramo de la carrera.hay 2 tipos: carrera de 4 x 100 mts y 4 x 400 mts.
carrera de obtaculos:vallas: es una prueba de velocidad en la k deben superar minimo 10 obstaculos.
... Continuar leyendo "Atletismo" »