Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuerpo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

APARATO LOCOMOTOR
oseo, articular, muscular.
OSEO (esta formado por 200 huesos)
>>Largos(femur,cubito,radio)
>>Cortos(vertebras, falanges)
>>Planos>Dominio de la anchura(omóplato,uesos del craneo,pelvis)
>>Irregulares(huesos de la cara)
>Composicion de los huesos>Tejido conectivo mineralizado
Lo componen:>>Celulas>2%(ostoecitos>celulas maduras,Osteoclastos>destruyen tejido,Osteoblastos>crean tejido)
>>Fibras>95%(tropocolageno)
>>sust.fundamental>3%(H
2O)
>Estructura:compuesta por:
>>Tejido oseo compacto>en la diafasis(largos)y capas exteriores planos
-Osteonas(pequeños vasos que componen el hueso)
-Medula amarilla(formado por grasa,alimenta a las celulas)
>Funciones:
>
... Continuar leyendo "Cuerpo" »

Tema 4

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

TEMA 5. CONDUCTAS MOTRICES EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA 1. La cuestion de la programacion motriz innata. 2. Hacia el ortoestatismo y la marcha. 3. Las conductas motrices entre los 2 y 6 anos o la motricidad en maternal y preescolar. 4. Conductas motrices acuaticas. 5. Implicaciones para el desarrollo motor. 6. Las conductas motrices de los 6 anos a la adolescencia o la motricidad refinada y elaborada. OBJETIVOS 1. Estudiar las conductas motrices en la infancia y la adolescencia 2. Interpretar que es la programacion motriz innata. 3. Explicar que es el ortoestatismo y la marcha 4. Describir las conductas motrices entre los 2 y 6 anos 5. Explicitar que son las conductas motrices acuaticas 6. Explicar las implicaciones para el desarrollo... Continuar leyendo "Tema 4" »

2

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Estructura escalonada del ordenamiento jurídico: (A. merkl): las normas de un sistema jurídico están ordenadas siguiendo una estructura gradual, una organización en escalera que se puede representar con una pirámide en cuya base se encuentran todos los actos particulares de ejecución de las normas. El número de escalones es algo que la teoria del derecho no puede establecer de antemano. A) Nivel superior: lo ocupan las normas que forman la constitución. Determina que órganos pueden crear normas generales y cuáles pueden crear particulares. B) Nivel intermedio: integrado por normas generales creadas, en aplicación de la constitución por órganos autorizados, siguiendo los procedimientos previstos. Suele estar divido en dos escalones:... Continuar leyendo "2" »

Músculos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

*Músculos: monocefálico, bicefálico, tricefálico, tetracefálico, penniforme, semipenniforme, poligástrico, dentado.

*El trab. muscular puede ser dinámico o estático:

  -Dinámico: cdo la fuerza se ejerce sobre los ptos del hueso de origen e inserción, en este caso la longitud se modifica. Puede ser concéntrico (cdo la distancia entre el origen y la inserción se acorta) y excéntrico (es el caso contrario).

  -Estático: cdo el músculo se contrae sin producir ningun movimiento.

*Trapecio: músculos separadores del brazo.

*Dorsal ancho: músculos retroversores del brazo.

*Deltoides: músculos elevadores del brazo.

*Bíceps: músc. flexores del codo // Tríceps: músc. extensores del codo.

*Pectoral: músculos aproximadores del brazo.... Continuar leyendo "Músculos" »

Tema 5 y 6

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

). _ AMBIENTE: condiciones geoecologicas en las que los sujetos de una sociedad o grupo viven 6.1. Investigacion sobre estimulacion ambiental
Tendencias en la investigacion ambiental: _ Privar a un organismo de estimulacion y ver sus efectos (indios Hoppi; situaciones de privacion -orfanatos-). _ Tratam exptal (grupo experimental y control), como el estudio de McGraw con gemelos, para determinar si el entrenamiento en tareas motrices podria adelantar la adquisicion de dichas HH.
Resultados de las investigaciones: _ Las conductas motrices no controladas por el cortex, estan poco influidas por la practica temprana. _ Habilidades rudimentarias (rodar, reptar, andar) no se perfeccionan por la practica temprana. _ Las habilidades motrices no solo
... Continuar leyendo "Tema 5 y 6" »

Quemado

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Principios basicos: Reglamento y normas: Objetivo. Intenta conseguir ganar tres de los cinco sets del partido. Pa puntuar, hemos d procurar q la pelota toq n el suelo del equipo contrario o q ste no pueda devolverla. Terreno de juego. El campo de voleibol s un rectangulo d 18x9m, con una red en medio d la pista d 9,5m d largo. Cda medio campo se divide n dos zonas. Material. Pelota de voleibol. Duracion. Los partidos de voleibol no tienen una duracion determinada, gana el equipo q demuestre ser el mejor d 5 sets. Jugadores. El equipo sta formado x 12 jugadores: 6 q inician el partido y 6 n el bankillo. El entrenador puede aser 6 cambios. Mision x posicion: →Defensas.Se encargan d recibir el saq o los remates y d pasar la pelota al colocador.... Continuar leyendo "Quemado" »

Adaptación fisica al medio

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

educacion fisica ciencia de caracter pedadogico q utilizando la accion contribuye al desarroyoo y formacion del individuo. a.fisica desarroyo intencionado de las capacidades y cualidades fisicas. Funcionaminto deportivo sistema programado de trabajo cuyo objetivo es alcanzar el maximo rendimiento de un grupo o deporte PTO.fundamental del entrenamiento conjunto de leyes y enunciados respetando la fisiologia del ejercicio fisico y su aprendizaje sirve para poner en practica el entrenamiento de las capacidades deportivas y alcanzar objetivos. Pto continuidad eltrabajo deportivo ha de tener una continuidad en el tiempo para q sea eficaz. Pto de generaidad y multirealidad el trabajo al inicio de la temporada ha de tener un caracter global.LEY de... Continuar leyendo "Adaptación fisica al medio" »

Tronco:

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

ANALIZA EL MOVIMIENTO DE LA PERSONA:

  • Tronco:

 - Movimiento y musculo principal ( ): 

flexión (abdominales), extensión (lumbares),

 flexión lateral (oblicuos). rotación  (oblicuos).

  • Hombro:

 -  Movimiento y musculo principal ( ): 

flexión  (deltoides),  extensión 

(dorsal ancho, deltoides),  abducción 

(deltoides),  adducción  (pectoral), 

rotación interna  (pectoral),  rotación esterna 

(romboides redondo).   circunducción ( no tiene).

  • Codo:

 -  Movimiento y musculo principal ( ): 

flexión  (biceps),  extensión  (triceps), 

pronación - rotación interna  (pronadores), 

 supinación - rotación externa  (supinadores).

  • Muñeca:

 -  Movimiento y musculo principal ( ): 

flexión  (flexires - palma mayor

... Continuar leyendo "Tronco:" »

FASE ESTATICA (ESTIRAMIENTOS):consiste en la elogacion suave y prograsiva de las diferentes partes del cuerpo.

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

y da un mayor aporte de nutrientes y oxigeno a los musculos que estan trabajando y la adecuada eliminacion de deshechos. FASE ESTATICA (ESTIRAMIENTOS):consiste en la elogacion suave y prograsiva de las diferentes partes del cuerpo. HAY TRES PASOS PARE ESTIRAR:1.adoptar la posicion deseada 3 seg./2.estiramiento suave que debemos mantener de 20 a 30 seg./mientras dure intenraremos relajar el musculo

                                       TEMA 3

Cualidades fisicas:caracteristicas del ser humano que van a condicionar su nivel de aptitud fisica.Fuerza:cualidad fisica que nos permine mediante una contraccion muscular,vencer,resistir,frenar una resistencia.Contraccion muscular:capacidad de acortamiento de las

... Continuar leyendo "FASE ESTATICA (ESTIRAMIENTOS):consiste en la elogacion suave y prograsiva de las diferentes partes del cuerpo." »

Preguntas y respuestas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Para enseñar saltos sobre cajon se deben tener en cuenta algunos factores:*Altura del cajon:la altura inicial del cajon dependera d la edad q tengan los niños.Los procesos metodologicos d los saltos "basicos"escolares comenzaran con el cajon ubicado a una altura algo mas baja q la cadera del niño.Distancia de carrera:se comienza con una carrera corta e ira incrementandose paulatinamente,hasta alcanzar una distancia q permita acceder a la "velocidad optima" para el salto.Distancia entre la tabla de pique y el cajon:se debe tener en cuenta distintos factores, como el tipo de tabla con la cual se salte(con resorte o madera),la velocidad q el niño logra acumular en la carrera,el tipo de salto q realiza(si qiere un primer vuelo largo o corto)... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas" »