Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Aparell Locomotor: Funció, Components i Entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

L'Aparell Locomotor: Funció i Components

Qui produeix el moviment? L'aparell locomotor:

Funció: Actua com a suport o estructura del cos humà i produeix el seu moviment. Aquest és possible gràcies a l'acció dels nostres músculs, els quals, en escurçar-se i relaxar-se, mobilitzen els ossos als quals es troben units.

Components Bàsics

L'esquelet: Format per ossos i articulacions

Tipus d'ossos:

  • Llarg: S'empren com a palanques òssies (fèmur) o serveixen de protecció (costelles).
  • Curts: Formen part d'estructures complexes (ossos del carp al canell) i també de protecció (costelles).
  • Plans: S'encarreguen de protegir òrgans vitals (ossos del crani o pelvis).

Tipus d'articulacions:

  • Mòbils: Amb mobilitat completa (espatlla, genoll, maluc).
  • Semimòbils:
... Continuar leyendo "L'Aparell Locomotor: Funció, Components i Entrenament" »

Entrenamiento de Repeticiones y Sistemas Fraccionados para la Resistencia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Entrenamiento de Repeticiones

El entrenamiento de repeticiones tiene como objetivo aumentar la capacidad neuromuscular, acostumbrando al músculo a altas deudas de oxígeno. Se trabaja mediante series de repeticiones no muy altas y con descanso completo.

Series de Recuperación

  • Exactas: Todos los factores se mantienen iguales.
  • Progresivas: La misma distancia, pero cada vez más rápido, sin variar el tiempo de descanso.
  • Simuladores: La distancia es similar a la de la competición, fraccionada en series cortas con distintas variables.
  • Mixtas: Varía la distancia y el tiempo de descanso.
  • De sobrecarga: La misma distancia y se incrementa la intensidad en un sector de la carrera.
  • Rotas: La distancia es muy corta y se realiza a la máxima velocidad.

Carreras

... Continuar leyendo "Entrenamiento de Repeticiones y Sistemas Fraccionados para la Resistencia" »

Planificació d'instal·lacions esportives

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,44 KB

Gimnàs

Cal tenir una idea clara del tipus de centre que es vol obtenir tenint en compte el següent:

- Cal tenir clar el tipus d'activitat

- El tipus d'usuari definirà un entorn, una estètica.

- El programa de l'edifici segons les necessitats i les possibilitats físiques del local.

Aforament sala de gimnàs: entre 8 i 12m2 per persona.

Aforament vestidors: entre 2 i 3m2 per persona.

Diferència entre nombre d'usuaris i ocupació màxima:

El nombre d'usuaris es definirà segons un estudi soci-econòmic de la instal·lació on hi hauran diferents conceptes (rendibilitat, inversió,...).

L'ocupació màxima es calcula segons la superfície del centre aplicant el Codi Tècnic (DB SI). Aquesta normativa determinarà les característiques obligatòries... Continuar leyendo "Planificació d'instal·lacions esportives" »

Guia Bàsica de Rugbi: Regles, Posicions i Conceptes Clau

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Guia Bàsica de Rugbi

En atac:

Fora de la defensa → avançar xutant o entrar a trencar la defensa.

Dins de la defensa → intentar trencar la defensa o passar-li a un recolzament.

Regla 7: Avantatge

En cas que pugui treure profit d'una falta, passi el temps que passi, si l’àrbitre creu que en l’acció no s’ha tret profit, xiularà cop franc (si se’m cau la pilota o la perdo).

  • L’àrbitre no ha de xiular una infracció seguida d’un avantatge obtingut per l’equip no infractor.
  • L’avantatge consisteix en guanyar terreny o la possessió de la pilota amb avantatge tàctic.
  • Si l’àrbitre s’equivoca donant l’avantatge, pot tornar enrere i xiular la falta original.

Regla 9

Assaig → quan un jugador que està en joc és el primer en fer... Continuar leyendo "Guia Bàsica de Rugbi: Regles, Posicions i Conceptes Clau" »

Flexibilidad y Movilidad Articular: Tipos, Factores y Beneficios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Flexibilidad y Movilidad Articular

Definición de Flexibilidad

La flexibilidad es la capacidad de un cuerpo para estirarse sin romperse. Es una cualidad básica de las articulaciones y depende de factores como los tendones y las fibras musculares.

Definición de Movilidad Articular

La movilidad articular indica la capacidad de movimiento de una articulación.

Definición de Extensibilidad

La extensibilidad es la capacidad de estiramiento del músculo.

Definición de Elasticidad Muscular

La elasticidad muscular es la propiedad de algunos cuerpos para volver a su longitud inicial después de haber sido deformados.

Tipos de Flexibilidad

Flexibilidad Estática

La flexibilidad estática se refiere a la amplitud de movimientos respecto a una articulación sin... Continuar leyendo "Flexibilidad y Movilidad Articular: Tipos, Factores y Beneficios" »

Acrosport origen

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

origen del acrosport:en españa las primeras manifestaciones circenses q podemos considerar como tales provienen de los juglares.2 funciones bien diferenciadas:el portor(pers que sujeta)y el ágil(pers q realiza elementos de equilibrio y flexibilidad encima del portor o grandes saltos acrobáticos en fase aérea mediante lanzamientos de los portores para recepcionar de nuevo sobre ellos o en el suelo)presentación del deporte:la federación internacional de deportes acrobáticos,es fundada en 1973 y es integrada en la federación internacional de gimnasia desde 1999.El acrosport se practica en un tapiz de 12x12m.El ej ha de contener elem acrobáticos y gimnásticos de flexibilidad,equilibrio,saltos y giros y movimientos en cooperación entre
... Continuar leyendo "Acrosport origen" »

Capacidades Perceptivo-Motrices: Elementos Clave para el Desarrollo Corporal y la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Las capacidades perceptivo-motrices son fundamentales para percibir y conocer el propio cuerpo, desarrollando la conciencia y la realidad corporal. Estas capacidades permiten establecer relaciones espaciales y temporales, y organizar respuestas motrices adecuadas. Se encuentran dentro del Bloque I de Contenidos de Educación Física.

Elementos de las Capacidades Perceptivo-Motrices

Los elementos que componen las capacidades perceptivo-motrices son:

  • Tono

    Se refiere a la postura, el gesto y la actitud. Implica el ajuste y control corporal, diferenciando entre tono de reposo, postural y de acción.

  • Cuerpo

    Se considera tanto a nivel global como segmentario, en reposo y en movimiento. Se relaciona con movimientos sentidos, conscientes y controlados, así

... Continuar leyendo "Capacidades Perceptivo-Motrices: Elementos Clave para el Desarrollo Corporal y la Educación Física" »

Anatomía Funcional y Biomecánica: Rodilla, Cadera, Muñeca, Pie y Core

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

RODILLA - Genu Varo: deformidad en la que las piernas se desvían hacia fuera, de manera que las rodillas se separan y los tobillos se acercan entre sí. Plano frontal, eje antero-posterior. Compresión compartimento interno de la rodilla, Distensión ligamento lateral externo, ángulo entre el eje fémur y tibial → 180º. Ligamento lateral externo o peroneal limita el genu varo. Movimiento de rodilla que limita flexión cadera: extensión de la rodilla. Esto ocurre porque cuando la rodilla está completamente extendida, los músculos y estructuras que atraviesan tanto la cadera como la rodilla, como los isquiotibiales, se estiran y limitan la capacidad de la cadera para flexionarse completamente.

CADERA - 4 músculos rotadores externos: obturador... Continuar leyendo "Anatomía Funcional y Biomecánica: Rodilla, Cadera, Muñeca, Pie y Core" »

Vocabulario Esencial: Sinónimos y Antónimos para Ampliar tu Léxico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Vocabulario Esencial: Sinónimos y Antónimos

A continuación, se presenta un listado de palabras con sus sinónimos y antónimos, donde aplique, para enriquecer tu vocabulario:

  1. Moradas

    Sin: Domicilio, vivienda, residencia, hogar, casa.

  2. Lícito

    Sign: Justo, Permitido // Legar, conforme a derecho.

    Sin: Legal, permitido, legítimo, autorizado, justo

    Ant: Ilegal, ilícito.

  3. Mustio

    Sin: Abatido, decaído, triste, deprimido, melancólico.

    Ant: Animado, lozano, alegre.

  4. Vestíbulo

    Sin: Antesala, porche, hall, recibidor, entrada.

  5. Zaguán

    Sin: Galería, entrada, pórtico, atrio, recibidor, portal, vestíbulo.

  6. Flamígera

    Sin: Flameante, refulgente, llameante, abrasador.

  7. Embestir

    Sin: Atacar, abalanzarse, estrellarse, arremeter, golpear, acometer, chocar.

  8. Luenga

    Sin: Dilatado,

... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: Sinónimos y Antónimos para Ampliar tu Léxico" »

Gimnasia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

1 expresion y comunicación.el elemento fundamental para comunicarnos sin palabras es nuestro cuerpo.podemos contar para ello cn la mirada,el rostro, los gestos y las posturas, la apariencia fisica y la danza.la mirada y el rostro: la mirada posee un elevado poder expresivo, es el medio + eficaz para comunicarse sin hablar, en segundo medio eficaz es el rostro xq se reflejan muy bien las emociones y las actitudes.Los gestos y las posturas son los mensajes q transmitims cn el cuerpo siendo conscient o no.la apariencia fisicaza apariencia es el resultado d varios factores.la imagen q tenems d nuestro cuerpo la reflejams a traves d nuestros gestos y posturas.pos eso es important aceptarnos a nsotrs mismos.La danza:otro medio d expresión corporal

... Continuar leyendo "Gimnasia" »