Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Handball

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

DEFENSIVOS  1.marca: oponente directo/linea de pase
2.blocaje:se realiza al bloqear con el cuerpo la trayectoria de un defensor en beneficio del poseedor del balon 3.desplazamientos - ayudas. || OFENSIVOS (generar un desequilibrio defensivo a traves de lograr superioridad numerica) 1.fijaciones: par/impar 2.cruces: se realiza entre dos jugadores al producirse la fijacion del defensor par, por que el jugador que recibe el balon se cruza por detras para ganar espacio para el lanzamiento 3.bloqeos: un juador atacante se coloca delante de los defensores impidienso su salida.

4.pantallas/cortina:consiste en el cruce de un lateral desviando la antencion de la defensa 5.transformaciones: jugador de primera linea pasa a formar parte de la segunda linea... Continuar leyendo "Handball" »

Ejes de referencia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

TIPOS DE MOVIMIENTOS:

1- Eje transversal - Plano sagital.

A - Flexión: es el movimiento en el que dos

 segmentos son una misma articulación

aproximan sus extremos distantes.

B - extensión: movimiento

contrario a la plexión.

2 - Eje sagital - Plano frontal.

A - Abducción: es el movimiento en el que un

 segmento corporal se separa de

 la linea media.

B - Adducción: es el movimiento contrario

a la abducción.

3 - Eje vertical - Plano horizontal.

A - Rotación: movimiento en el que el

 segmento gira sobre su eje vertical.

B - Circunducción: combinación de

 los movimientos de flexión - extensión,

abducción - adducción.

Dominios propios balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

DOMINIOS PROPIOS DEL BALONMANO

ATAQUE

  • posición base
  • adaptación del balón y del manejo del balón
  • bote         con sentido táctico y de progresión
  • pase y recepción        preferiblemente se recibe y se recoge con las dos manos
  • Desplazamiento con y sin balón        muy pocos desplazamiento laterales
  • Fintas
  • Lanzamientos

 DEFENSA

  • Posicion de base
  • Desposesión
  • Quitar el balón
  • Interceptación
  • Desplazamientos y marcaje con y sin balon por parte del contrari
  • Fintas
  • Blocajes

Elementos propios del puesto específico de portero

ATAQUE

  • Pases de contraataque
  • Lanzamiento directo a porteria

DEFENSA

  • Paradas
  • Posiciones de base
  • Ofrecimientos
  • Desplazamientos


Objetivos terminales de la 1º etapa de formación. Etapa de iniciación global. Para el ataque

  • Reconocerse
... Continuar leyendo "Dominios propios balonmano" »

Funciones articulares

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Funciones articulares:*Flexión:Movimiento que permite que dos miembros unidos por una misma articulación aproximen sus extremos distales.*Extensión:Movimiento contrario a la flexión, se produce cuando los dos miembros unidos separan sus extremos distales.*Abducción:Movimiento de separación de la línea media del cuerto y se produce en las articulaciones del hombro y la cadera.*Aducción:Movimiento contrario a la abdución, y consiste en aproximar el miembro a la línea media del cuerpo, se produce en articulaciones de hombro y cadera.*Rotación:Movimiento en el que el miembro gira sobre si mismo, se produce en columna, cadera, hombro y cuello.*Circunducción:Es el que realiza un segmento o miembro cuando uno de sus extremos describe una... Continuar leyendo "Funciones articulares" »

Balonmano gestos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Errores al coger el balón: Tocar el balón con la palma de la mano (sinónimo de inseguridad del agarre) Evitar que la muñeca pierda movilidad. Presionar el pulgar y el índice para que no se caiga al suelo y poder tener el dominio. Pases: Frontal, lateral , de Pronación , de impulsión, de dejada y por detrás Errores pase frontal: hay que orientar la mano hacia el lugar donde quieres que se dirige el balón. Obligación del pasador no termina hasta que el compañero recibe el balón, y para que le llegue en condiciones tendrá que ir a la altura del pecho Errores recepción balón: NO ORIENTAR LAS MANOS: Orientación siempre correcta, COLOCAR MAL LAS MANOS: No olvides colocar pulgares e índices en rombo. PARAR EL JUEGO: recepción no... Continuar leyendo "Balonmano gestos" »

Dinámica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Definición de grupo

 Una pluralidad de personas interrelacionadas para desempeñar cada una un determinado rol definitivo en función de unos objetivos comunes, más o menos compartidos y que interactúan según un sistema de pautas establecido.

Tipos de grupo (clasificaciones)

Los grupos pueden clasificarse según diversos criterios. La muchedumbre: Mas de 50 individuos, con escasa relación entre ellos y un fin no siempre claro.

La banda: Son pocos individuos y la similitud es la base de la relación. El esfuerzo de adaptación es mínimo. Relaciones superficiales. El agrupamiento: Numero miembros variable (decenas centenas) – objetivos comunes y reuniones frecuentes – relaciones superficiales. Grupos primarios: Grupo pequeño con relaciones... Continuar leyendo "Dinámica" »

La salida

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 19,65 KB

Prueba 07 de Noviembre 2011 “Estudiar Compañeros”

 

 

ARTÍCULO 162

La Salida

  1. deberá estar señalada por una línea blanca de 5cm. de anchura. En todas las carreras que no se disputen por calles individuales
  2. la línea de salida deberá ser curvada, de tal modo que todos

los atletas cubran la misma distancia hasta la meta.

 

Para todas las pruebas

de cualquier distancia las plazas serán numeradas de izquierda a

Derecha en el sentido de la carrera.

 

Es obligatoria la salida desde una posición de

agachado y hay que usar tacos de salida.

 

 

En todas las carreras hasta 400 m. inclusive (incluida la primera posta

del 4 x 200 y del 4 x 400) es obligatoria la salida desde una posición de

agachado y hay que usar tacos de salida.

2. La salida de todas las... Continuar leyendo "La salida" »

En que consiste el lanzamiento de pelota

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Partido:el partido tiene una duración de 60 min divididos en dos partes de 30 con un descanso de 10 min. El partido se inicia con un servicio desde la línea central por parte de uno de los equipos
golpe Franco:es un lanzamiento que se produce tras cometerse alguna falta se ejecuta desde donde se ha producido la falta , exepto si se aha cometido entre las lineas de seis y nueve metros.
Pases:frontal:es el mas habitual, se inicia desde la posición básica, armando el brazo al lado de la cabeza y dando a la pelota una trayecto recta.picado:se realiza igual que el pase frontarl, pero la trayectoria de la palota se dirije hacia el suelo para que bote antes de que llegue al receptor. suspensión: se realiza durante un salto para superar en altura
... Continuar leyendo "En que consiste el lanzamiento de pelota" »

Ejercicios de velocidad gestual

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

acondicionamiento físico escolar. Velocidad gestual: es la capacidad de realizar un movimiento segmentario o global en el menor tiempo posible. Influirán los sigientes factores: el nivel de aprendizaje del gesto: la velocidad gestual debe contabilizarse a aprtir de una correcta automatización del gesto. El proceso de elaboración de una habilidad no adkirida es siempre lento, pese a k el sujeto presente niveles de coordinación general importantes. El disponer de patrones motores perfectamente automatizados garantiza´rá una mínima velocidad gestual. Localización y orientación espacial: la velocidad gestual estará condicionada por ejemplo según la dirección del movimiento o e palno en el k se realice. Según el miembor utilizado:
... Continuar leyendo "Ejercicios de velocidad gestual" »

Conducción del balón de futbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Controles y recepciones: Con la planta. Carac: Nos permite dejar el balón estático.Tec.Se coloca el pie encima del balón justo encima de que llega o bota Defec: No pisar el balón o q el balón pase de largo. Con en interior Carac: Se utiliza para controlar todo tipo de balones que llegan bajos y a media altura Tec. Acción de amortiguado ante balones con el pie blando y ante balones a media altura como máximo DefecNo tener el pie blando o semiblando.Empeine Carac: Se emplea ante balones aéreos que nos llegan a una altura baja-media. Tec. Es opuesta a la del golpeo con empeine de un balón a esa altura con el tratamos de recucir su velocidad.. Defec: Fallo de coordinación y aplicación de la trayectoria. Muslo Carac: Se empela ante balones... Continuar leyendo "Conducción del balón de futbol" »