Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Acrosport: Fundamentos, Categorías y Técnicas Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Acrosport: Un Deporte Acrobático-Coreográfico

El Acrosport es un deporte acrobático-coreográfico que integra tres elementos fundamentales:

  1. Formación de figuras o pirámides corporales.
  2. Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios como transiciones de unas figuras a otras.
  3. Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas como componente coreográfico, que le otorga a este deporte un grado artístico.

Origen del Acrosport

Podemos definir la palabra Acrosport como el deporte de acrobacia y acróbatas. Según la Real Academia Española, un acróbata es una persona que da saltos, hace habilidades sobre un trapecio, la cuerda floja y ejecuta cualesquiera otros ejercicios gimnásticos en los espectáculos públicos.

Se tiene constancia... Continuar leyendo "Acrosport: Fundamentos, Categorías y Técnicas Clave" »

Conceptos Clave del Reglamento de Fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Reglas Fundamentales del Fútbol

Jugadores y Equipamiento

  • Jugadores: 2 equipos de 11 jugadores.
  • Cambios: Se permiten 3 cambios por equipo.
  • Banquillo: Máximo 5 jugadores en el banquillo.
  • Condiciones del cambio:
    • El árbitro debe conocer la situación.
    • El sustituto debe esperar al árbitro y a que el otro jugador salga.
    • Siempre con el juego parado y por la línea de medio campo.
    • El jugador sustituido no puede volver al campo.
  • Equipamiento: Camiseta, pantalón corto, medias, espinilleras, botas.
  • Prohibiciones: Cualquier objeto hiriente para el contrario o para sí mismo.
  • Espinilleras: Deben estar completamente tapadas por las medias.
  • Portero: Debe usar colores diferentes a los del árbitro y los jugadores.
  • Incumplimiento: Lleva a la expulsión hasta subsanar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Reglamento de Fútbol" »

Mejora tu Rendimiento Deportivo: Resistencia, Fuerza y Flexibilidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La Resistencia

La resistencia es la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor a menor intensidad durante el mayor tiempo posible.

1. Resistencia Aeróbica

Es la capacidad que permite realizar esfuerzos de mediana o baja intensidad durante mucho tiempo.

2. Resistencia Anaeróbica

Es la capacidad de realizar esfuerzos muy intensos durante el mayor tiempo posible.

Sistemas de Entrenamiento de la Resistencia

  • Carrera continua
  • Fartlek
  • Entrenamiento total
  • Circuito

Beneficios para el Organismo del Trabajo de Resistencia

  • Aumento de la cavidad cardíaca
  • Fortalece y engruesa el músculo del corazón
  • Disminuye la frecuencia cardíaca
  • Pone en funcionamiento capilares
  • Aumenta la cantidad de glóbulos rojos
  • Amplía la capacidad pulmonar y pone en funcionamiento alvéolos
... Continuar leyendo "Mejora tu Rendimiento Deportivo: Resistencia, Fuerza y Flexibilidad" »

Tipos de dobles en baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Historia:El baloncesto surge en Canadá a finales del Siglo XIX, aunque los aztecas ya practicaban un juego parecido. El verdadero creador del baloncesto actual fue un profesor llamado James Noismith, quien se inspiró en el balonkorf holandés.Objetivo del baloncesto
Es introducir en la canasta contraria un balón lanzado con las manos. En el juego se enfrentan dos equipos de diez jugadores cada uno, de los que cinco están en el campo y otros cinco son suplentes. En baloncesto un jugador en posición del balón no puede dar más de dos pasos seguidos sin botarlo. Avanzando de esta forma individualmente, o pasando el balón a un compañero, hay que intentar introducir el balón en la canasta contraria.Tipos de jugadoresEn función de su misión
... Continuar leyendo "Tipos de dobles en baloncesto" »

Marcaje y desmarcaje del jugador con o sin balón

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

TLD: -cargar contra un adversario -saltar sobre un adversario -dar una patada un adversario o intentarlo -empujar un adversario -golpear un adversario o intentarlo (cabezazos incluidos) -hacer una entrada a un adversario o disputarle el balón -poner una zancadilla a un adversario o intentarlo -tocar el balón deliberadamente con las manos (excepto el guardameta dentro de su propia área de penalti;) -sujetar a un adversario -obstaculizar a un adversario mediante un contacto físico -escupir a un adversario

TLI: -juega de forma peligrosa -obstaculiza el movimiento de un adversario sin que exista un contacto físico -impide que el guardameta lance el balón con las manos o patea o intenta patear el balón cuando el guardameta está en el proceso... Continuar leyendo "Marcaje y desmarcaje del jugador con o sin balón" »

Glosario de Términos Clave en Deporte, Actividad Física y Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Actividad Física: Cualquier movimiento corporal producido por la contracción de los músculos esqueléticos que incrementa el gasto energético por sobre el nivel basal o de reposo.

OMS: Autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas, desempeña una función de liderazgo en asuntos sanitarios mundiales.

Subcategorías:

  • Mecánica: Isotónica e Isométrica
  • Metabólica: Aeróbica-Anaeróbica

Ejercicio: Actividad planeada y estructurada, sistemática y repetitiva, que además de tener como propósito mejorar y mantener uno o más de los componentes de la aptitud física por adaptaciones de carácter orgánico y mecánico.

Deporte: Actividad física institucionalizada y especializada de carácter competitivo,

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Deporte, Actividad Física y Salud" »

Beneficios del Ejercicio Físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

¿Por qué hacer ejercicio?

El aparato locomotor (huesos y músculos) está diseñado para el sostén y el movimiento. Ejercitarlo es crucial para su correcto funcionamiento, de lo contrario, se atrofia y degenera.

Capacidades Físicas Básicas

  • Resistencia: Capacidad de realizar o mantener un esfuerzo durante un tiempo prolongado.
  • Fuerza: Capacidad que nos permite, mediante acciones musculares, vencer una resistencia u oponerse a ella.
  • Flexibilidad: Capacidad de mover el cuerpo con gran amplitud sin daños, gracias a la movilidad articular y la elasticidad de los tejidos.
  • Velocidad: Capacidad de hacer uno o varios movimientos en el menor tiempo posible. Tiempo que se tarda en cubrir una distancia determinada.

Actividad Física vs. Ejercicio Físico

  • Actividad
... Continuar leyendo "Beneficios del Ejercicio Físico" »

Sistema Musculoesquelético: Estructura, Función y Movimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

El Sistema Musculoesquelético

Huesos

1) El esqueleto sostiene y da forma al cuerpo, protege diversos órganos y, asociado con los músculos, nos permite mover.

2) Según sus dimensiones, los huesos se clasifican en tres tipos:

  • Largos: Como el húmero y el fémur, en los que predomina el largo sobre el ancho y el espesor. Su estructura sostiene el cuerpo y facilita el desplazamiento.
  • Planos: Como el omóplato y las costillas, en los que predominan el largo y el ancho sobre el espesor. Limitan cavidades como el cráneo y el tórax, protegiendo órganos vitales como el cerebro, el corazón y los pulmones.
  • Cortos: Como las vértebras, tienen ancho, largo y espesor similares.

3) El tejido óseo puede ser compacto o esponjoso. El tejido compacto es macizo... Continuar leyendo "Sistema Musculoesquelético: Estructura, Función y Movimiento" »

Músculos del Tórax, Abdomen y Cadera: Descripción y Funciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Tórax

  • Intercostales: Estos músculos ocupan el espacio comprendido entre dos costillas. Se disponen en dos planos: interno y externo.
  • Supracostales.
  • Triangular del esternón.

Diafragma

El diafragma es un gran músculo plano, radiado, que se extiende como una cúpula entre el tórax y el abdomen. Desde una zona central, sus fibras se extienden a modo de radios hacia tres regiones: el esternón, las costillas y sus cartílagos, y las vértebras lumbares.

Abdomen y Región Lumbar

Región Lumbar

  • Psoas ilíaco.
  • Cuadrado lumbar: Es un músculo sujeto a la última costilla, a las cinco vértebras lumbares y a la cresta ilíaca. Produce inclinación lateral del tronco hacia el lado de la contracción.

Músculos Abdominales

Los músculos abdominales no están... Continuar leyendo "Músculos del Tórax, Abdomen y Cadera: Descripción y Funciones" »

Desarrollo de la Resistencia Física: Aeróbica y Anaeróbica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Resistencia Física: Claves para el Rendimiento y la Salud

La resistencia es la capacidad para soportar la fatiga frente a esfuerzos prolongados o para recuperarse más rápidamente después de los mismos. Puede ser:

Tipos de Resistencia

  • Aeróbica: Capacidad para soportar un esfuerzo de baja o media intensidad el mayor tiempo posible, con suficiente aporte de oxígeno. Requieren resistencia aeróbica aquellos esfuerzos de duración superior a 3 minutos.
  • Anaeróbica: Capacidad para soportar un esfuerzo de alta intensidad el mayor tiempo posible, con déficit de oxígeno. Requieren resistencia anaeróbica aquellos esfuerzos de duración inferior a 3 minutos.

Beneficios del Desarrollo de la Resistencia

  • El corazón se hace más grande y más fuerte.
  • Aumenta
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Resistencia Física: Aeróbica y Anaeróbica" »