Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de juego según piaget

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

juego Simbólico: Es una manifestación de la función simbólica o capacidad descrita por Piaget para utilizar representaciones mentales, las cuales se representan en el lenguaje, juego e imitación.  Siempre se usan símbolos para jugar/ Piaget (1986), organizó este tipo de juegos en tres estadios: *Estadio I (2-4 años). Caracterizado por la irrealidad. Subestadios: esquemas simbólicos sobre objetos nuevos, asimilación simple de un objeto a otro, combinaciones simbólicas variadas *Estadio II (4-7 años). Caracterizado por desaparición de la deformación de la realidad; representación imitativa de la realidad; comienzo del simbolismo colectivo* Estadio III (11-12 años). Caracterizado por el decaimiento del simbolismo en provecho de... Continuar leyendo "Tipos de juego según piaget" »

Eskularruen Erabilera eta Kirofan Sartzeko Elementuak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,41 KB

Adierazi zein diren eskularruak erabiltzeko gomendioak. -Pazientea artatzean jarri. -Odola, fluido organikoak, sekresioak, iraizkinak edo haiekin kutsatutako materiala ukitzeko eskularruak jarri. -Eskularruak erabili muki mintzak edo osorik ez dagoen larruazala ukitzeko. -Eskularruak aldatu behar dira: paziente batetik bestera aldatzean, pazientearen bati beste prozeduren bat aplikatu behar zaionean. -Hondatzen badira, aldatu. Eskularru berriak jantzi aurretik garbitu eskuak. -Eskularuek kendu ondoren, garbitu eskuak. Zein da jartzeko eta kentzeko ordena banakako babes elementurako. -Jartzeko ordena: esku garbiketa, eskularruak 1, mantala/buzo, mozorroa, betaurrekoak, txanoa/txotoa eta eskularruak 2. -Kentzeko ordena: eskularruak 2 (gelan),... Continuar leyendo "Eskularruen Erabilera eta Kirofan Sartzeko Elementuak" »

Método de remolque de nadador cansado

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

brazos en v o codos el técnico sujeta los brazos d la victima x ls codos, d forma k los pulgares queden x la parte exterior dl codo y el resto d ls dedos x el interior para poder girar los brazos hacia el exterior ve y in: igual 2 brazos a la espalda muñecas lo mismo anterio pero cn muñecas ve y in: igual 2 brazos a la espalda hombro el técnico sujeta a la victima x un hombro, pasando la mano x debajo de la axila dl hombro a sujetar ven: ns permite libertad d movimientos al tener una mano libre nadador cansado x delante(dorsal) el técnico nada d forma normal a braza mientras k el accidentado se deja remolcar apoyándose con sus manos en los hombros del técnico, el accidentado se encuentra delante, en posición dorsal y cn las piernas
... Continuar leyendo "Método de remolque de nadador cansado" »

Coordinació i higiene en l'educació física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,7 KB

Coordinació

De què depèn la coordinació? Depèn del tipus d'activitat, de les parts del cos que s'utilitzen, de la velocitat, del cansament i del grau de confiança.

Classificació

General: quan el moviment és global i hi participa la major part del cos.

Específica: el moviment es realitza amb algunes parts del cos.

Higiene

Higiene de la pell: la pell secreta diferents substàncies continuament com la suor, la greixor o les restes d'epidermis.

Suor: líquid molt important i beneficiós.

Higiene bucal: cal rentar-se les dents cada dia al matí i després de cada àpat.

La roba: ha d'estar neta i ens ha de protegir del fred i permetre la ventilació si fa calor.

El calçat: ha de ser còmode, de materials que permetin la transpiració de la pell... Continuar leyendo "Coordinació i higiene en l'educació física" »

Anatomía Muscular de la Cadera y Pierna: Orígenes, Inserciones y Funciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Anatomía Muscular de la Cadera y Pierna

Músculos de la Cadera

  • Pectíneo: Origen: Rama superior del pubis. Inserción: Línea pectínea del fémur. Función: Rotación externa y flexión de cadera.
  • Cuadrado Femoral: Origen: Tuberosidad isquiática. Inserción: Punta del trocánter mayor. Función: Rotación externa y aducción de cadera.
  • Piramidal: Origen: Cara anterior del sacro. Inserción: Trocánter mayor del fémur. Función: Abducción, rotación externa y extensión de cadera.
  • Psoas Ilíaco: Origen: Apófisis transversa D12 y cuerpo L1-L5, cara interna de la fosa ilíaca. Inserción: Trocánter menor del fémur. Función: Flexión, flexión lateral y rotación de tronco.
  • Glúteo Menor: Origen: Parte anterior de la fosa ilíaca externa. Inserción:
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular de la Cadera y Pierna: Orígenes, Inserciones y Funciones" »

Ortesis: Tipos, Clasificación y Aplicaciones en la Rehabilitación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

¿Qué son las Ortesis?

Las ortesis son dispositivos externos diseñados para modificar las características estructurales y funcionales del sistema neuromuscular y esquelético. Se utilizan para:

  • Reemplazar una parte del cuerpo para restaurar su función.
  • Servir de apoyo o refuerzo para modificar la función o estructura corporal.

La ortésica es la ciencia y el arte de tratar pacientes utilizando ortesis.

Características de las Ortesis

Las ortesis pueden ser prefabricadas o hechas a medida, según el tipo de enfermedad. Proporcionan funcionalidad, confort y estética, y pueden restringir o forzar un movimiento.

Tipos de Ortesis según su Duración

  • Temporales: Utilizadas para trastornos limitados en el tiempo.
  • Definitivas: Utilizadas para déficits
... Continuar leyendo "Ortesis: Tipos, Clasificación y Aplicaciones en la Rehabilitación" »

Principios de entrenamiento físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,79 KB

Principios de entrenamiento: base teórica para poder planificar y aplicar sus sistemas y métodos de su trabajo, para mejorar nuestra condición física, el rendimiento deportivo o nuestra salud. El ejercicio altera nuestras constantes vitales produciendo cambios reacciones captadas por el sistema neuro-endocrino y al poco tiempo produce respuestas son ilimitados. Los principios son:-Individualidad: para aplicar cualquier sistema de entrenamiento se debe: -Diagnosticar la situación de partida del deportista.-Analizar el tipo de actividad física o deporte,-Determinar la fase de entrenamiento(principiantes,fase media,profesional). El rendimiento deportivo está influido por la estructura o complexión,motivación y alimentación. 2tipos de

... Continuar leyendo "Principios de entrenamiento físico" »

Terminologia mèdica i conceptes clau

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

Terminologia Mèdica

Prefixos i Sufixos

Acro-: extrem/megalia. -carp-: caney/metacarp.

fono-: veu/afonia. Fleb-: vena/flebitis.

Cole-: bilis/colelitiasis. Miel-: medul·la/mielografia.

ecto, exo-: fora/ectoderm. -ari, aria-: relatiu a l'orina.

-tori, òria-: relatiu a la respiració. -ia-: condició d'/icterícia.

-èctasi-: dilatació anormal/bronquièctasi.

-centesi-: punció/toracocentesi. Desis-: fixació.

Ectomia-: excisió/colecistectomia.

Pèxia-: fixació/mastipèxia. Rafia-: sutura.

Scopia-: examen. Tomia-: incisió. Tripsia-: triturar.

-algia-: dolor sense lesió. -lisi-: destrucció, dissolució/Esteòlisi.

-logia-: estudi, procediment/Cardiologia.

-oma-: tumor/carcinoma. cist(o)-: bufeta urinària/cistitis.

bradi-: significa lent. Ex: Bradicàrdia.... Continuar leyendo "Terminologia mèdica i conceptes clau" »

Explorando los Aspectos Cuantitativos del Movimiento: Fuerza, Resistencia, Velocidad y Amplitud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Aspectos Cuantitativos del Movimiento

  • Fuerza
  • Resistencia
  • Velocidad
  • Amplitud de movimiento

1. Fuerza

Capacidad de vencer una resistencia exterior a través de la contracción de nuestros músculos. Depende del sistema óseo-muscular y, desde el punto de vista educativo, se busca mejorar el control postural, el desarrollo de la coordinación e incrementar el tono muscular.

Durante la contracción concéntrica, la fuerza es mayor a la resistencia; en la excéntrica, es al contrario; y en la isométrica, son iguales.

Clasificación de la Fuerza

  • Fuerza-Resistencia: No recomendada para niños.
  • Fuerza-Velocidad
  • Fuerza Explosiva

2. Resistencia

Capacidad de retrasar la aparición de fatiga en una actividad persistente.

Tipos de Resistencia

  • Resistencia Anaeróbica:
... Continuar leyendo "Explorando los Aspectos Cuantitativos del Movimiento: Fuerza, Resistencia, Velocidad y Amplitud" »

Constants Vitals: Guia Completa per a Professionals Sanitaris

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,94 KB

Constants Vitals

Constants vitals: Són signes mesurables i quantificables que indiquen l'estat d'òrgans i funcions vitals d'un individu.

Són variables que permeten fer un diagnòstic inicial de l'estat general del pacient.

Temperatura Corporal

Temperatura: Quantitat de calor que el cos té degut a un desequilibri entre la calor produïda i la perduda per l'organisme.

Tipus de termòmetres:

  • Vidre: (Internament presenta un tub buit amb un recipient intern ple de gal·li o alcohol tintat. En desús)
  • Digital o electrònic: (Ràpid i fàcil lectura, més utilitzat)
  • Altres: (Infrarojos, cintes...)

Factors que varien la temperatura:

(Edat, exercici, temperatura ambient, emocions, cicle menstrual, hora, lloc on prenem la temperatura)

Valors normals:

  • Axil·lar/
... Continuar leyendo "Constants Vitals: Guia Completa per a Professionals Sanitaris" »