Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de la Fuerza Muscular: Tipos, Factores y Entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Definiciones de Fuerza Muscular

Bompa: Capacidad neuromuscular de superar resistencias externas o internas, gracias a la contracción muscular, de forma estática o dinámica.

Zatziorski: Capacidad para vencer resistencias externas o contrarrestarlas mediante esfuerzos musculares.

General: Es la capacidad de nuestros músculos para oponerse a una resistencia, soportarla o vencerla.

Tipos de Fuerza

Fuerza Máxima

Es la mayor carga que un sujeto puede levantar en un movimiento. La repetición máxima.

Fuerza Velocidad o Rápida o Potencia

Aparece cuando se vence una resistencia no límite con la máxima velocidad de ejecución. Es diferente a la fuerza explosiva, que es la capacidad de desarrollar la fuerza máxima en el tiempo más corto posible.

Fuerza

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Fuerza Muscular: Tipos, Factores y Entrenamiento" »

Suturas esquindilesis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

articulaciones:Unidad funcional constituida por un conjunto de elementos que permiten a dos o mas huesos estar unidos entre si ejerciendo un movimiento.
Clasificación por movimientos:
a)Sinartrosis : no tiene movimiento
b)Anfiartrosis: movimiento limitado
c)Diartrosis: movimiento libre. Casi todas son sinoviales
Clasificación por estrucuras
a) Fibrosas: no tiene cavidad sinovial y los huesos se unen a través de tejido fibroso hay 3 tipos:
-Suturas: están en el craneo y tienen cero movimiento.
-Sindesmosis: hay mucho espacio entre los huesos ke se articulan y entre medio esta esta fibra. Ej: tibia peroné y radio ulna
-Gonfosis: una clavija se forma como encaje en una cavidad ej: los dientes
b)Crtilaginosas: se conectan ya sea por cartílago hialino
... Continuar leyendo "Suturas esquindilesis" »

Flexibilidad residual

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Velocidad:
· La velocidad el espacio que se puede recorrer en un tiempo determinado.
 Velocidad de reacción: · Es la rapidez con la que se da una respuesta motora a un estímulo, que puede ser recibido por diferentes órganos humanos. Éste puede ser táctil, visual o auditivo.

 Velocidad de desplazamiento: · Es la capacidad que tiene el deportista de desplazarse a una distancia máxima empleando el menor tiempo posible.* 48h - 72h, 2-3 sesiones a la semana.

-Flexibilidad:

· Es la capacidad que tiene el deportista para obtener un mayor desplazamiento de los huesos. Es necesaria una cierta elasticidad de los músculos para obtener la flexibilidad de todo el cuerpo.

· La capacidad que tiene el deportista para obtener flexibilidad depende de... Continuar leyendo "Flexibilidad residual" »

Músculos Clave del Cuerpo Humano: Origen, Inserción y Función

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,94 KB

Principales Músculos del Cuerpo Humano

Recto del Abdomen

Origen (O):
Apófisis xifoides y cartílagos costales 5ª a 7ª.
Inserción (I):
Borde superior del pubis.
Función (F):
Contiene las vísceras del abdomen, flexor del tronco.

Bíceps Braquial

Origen (O):
Apófisis coracoides del omóplato (porción corta) y tubérculo supraglenoideo de la escápula (porción larga).
Inserción (I):
Tuberosidad bicipital del radio.
Función (F):
Flexión del antebrazo sobre el brazo, elevador y supinador del antebrazo.

Bíceps Crural (Bíceps Femoral)

Origen (O):
Porción larga (tuberosidad isquiática) y porción corta (línea áspera del fémur).
Inserción (I):
Cabeza del peroné y tuberosidad externa de la tibia.
Función (F):
Flexión de rodilla y extensión de cadera.
... Continuar leyendo "Músculos Clave del Cuerpo Humano: Origen, Inserción y Función" »

Exploración de la Música y Articulaciones: Un Viaje por Bolivia, Argentina, Brasil y el Cuerpo Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,67 KB

Música y Danzas de Bolivia

La población boliviana ha sabido preservar las tradiciones de sus ancestros en vestimenta, lengua y estilo de vida. Bolivia presenta una gran diversidad musical con influencia indígena y europea. La música autóctona ha sufrido muy pocas transformaciones, y todavía se utilizan instrumentos prehispánicos.

Regiones Musicales de Bolivia

Altiplano

Géneros: Morenada, Diablada, Kullawada, Saya, Tinku, etc.

Valles

Géneros: Cueca, Bailecito, Huayños, Tonadas, Chacareras.

Llanos

Géneros: Taquiraris, Carnavalitos, Chovenas, Brincao, etc.

Compositores e Intérpretes Bolivianos

Compositores

Gilberto Rojas, Matilde Casazola, Simeón Roncal, Teófilo Vargas, Alberto Villalpando.

Intérpretes

Kjarkas, Savia Andina, Bonanza, Llajtaymanta,... Continuar leyendo "Exploración de la Música y Articulaciones: Un Viaje por Bolivia, Argentina, Brasil y el Cuerpo Humano" »

Flexibilidad, Elasticidad y Resistencia Muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Flexibilidad, Elasticidad y Movilidad Articular

La flexibilidad es la capacidad que, con base en la movilidad articular y en la elasticidad muscular, permite la extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada. La elasticidad muscular es la propiedad del músculo para estirarse y volver después a su posición inicial. La movilidad articular es la amplitud de movimiento de las articulaciones. Hay articulaciones muy móviles (como la del hombro), semimóviles (rodilla) y sin movimiento (huesos de la cabeza).

Tipos de Ejercicios de Flexibilidad

  • Flexibilidad activa: Cuando el deportista realiza el estiramiento de forma voluntaria. Ejemplo: sentado con las piernas estiradas, llegar con las manos a tocar la punta de los pies.
  • Flexibilidad
... Continuar leyendo "Flexibilidad, Elasticidad y Resistencia Muscular" »

Entrenament de Força: Tipus i Sistemes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Tipus de Força

La força es defineix com el producte de la massa per l'acceleració a la qual se sotmet. Es poden diferenciar tres tipus de força:

Força Màxima (Força Lenta)

Es parla de força màxima quan la massa de la càrrega que es vol mobilitzar és la màxima possible per a l'esportista o bé, se situa molt a prop d'aquest màxim. Com que la massa que es mobilitza és màxima, l'acceleració que s'hi podrà imprimir no serà un aspecte rellevant per definir aquest tipus de força, és a dir, es mourà la càrrega a la velocitat que es pugui més que no pas a una velocitat desitjada.

Força Explosiva (Força Ràpida)

Es parla de força explosiva o força-potència quan la massa de la càrrega que es vol mobilitzar no és màxima (s'acostuma... Continuar leyendo "Entrenament de Força: Tipus i Sistemes" »

Tècniques de Combat Cos a Cos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,23 KB

CAPÍTOL 4

Combat a Mitja Distància

En el combat a mitja distància, dos oponents ja es troben a l'abast. L'arsenal d'armes corporals possibles inclou cops de puny curts i cops amb els colzes, els genolls i les mans. Els cops de cap també són eficaços; no els oblideu durant el combat a mitja distància. Un soldat usa la seva visió perifèrica per avaluar els objectius presentats per l'oponent i triar el seu objectiu. Ha de ser agressiu i concentrar el seu atac en els punts vitals de l'oponent per posar fi a la lluita tan aviat com sigui possible.

4-1. Objectius Vitals

El cos està dividit en tres seccions: alta, mitjana i baixa. Cada secció conté objectius vitals (Figura 4-1, pàgines 4-5 i 4-6). Els efectes de colpejar aquests objectius... Continuar leyendo "Tècniques de Combat Cos a Cos" »

Baloncesto: Conceptos Básicos, Historia, Reglas y Equipamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Baloncesto

¿Qué es?

Es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.

Historia

El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos... Continuar leyendo "Baloncesto: Conceptos Básicos, Historia, Reglas y Equipamiento" »

Biomecánica del Lanzamiento de Disco Femenino: Equilibrio, Palancas y Leyes de Newton

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Análisis Biomecánico del Lanzamiento de Disco Femenino

1. Equilibrio Durante el Lanzamiento

Inicialmente, con ambos pies apoyados en el piso, el equilibrio es estable, ya que la línea de gravedad cae dentro de la base de sustentación. Durante la fase de giros, el equilibrio se vuelve unipodal, la línea de gravedad se desplaza hacia adelante de la base de sustentación para facilitar los giros, aumentar la velocidad, el desplazamiento anterior y el cambio al otro pie. La altura disminuye en los giros. El peso varía al soltar el disco.

2. Tipo de Palanca en el Hombro Derecho

Tipo de palanca: Interpotencia
Apoyo: Articulación glenohumeral
Resistencia: Peso del segmento y del disco
Potencia: Inserción distal del pectoral mayor y deltoides anterior

3.

... Continuar leyendo "Biomecánica del Lanzamiento de Disco Femenino: Equilibrio, Palancas y Leyes de Newton" »