Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Ley del umbral o de schultz-arnodt

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

CALENTAMIENTO:Conjunto actividades previas a otras de mayor intensidad, que pretenden preparar física y psicologicamente al deportista para obtener mejor rendimiento y prevenir posibles lesiones. TIPOS: Activo(Actividades realizadas por el propio deportista)PASIVO(Actividades que se realizan al deportista externamente)MENTAL(Situación psíquica idónea)COMBINADO(Todo). FASES: CalentamientoGeneral: 4 fases-> Activación vegetativa: Involucrar una gran masa muscular con una frecuencia cardiaca menos de 120. MovilidadArticularyEstiramientos: Ejercicios x cada articulación y ejercicios por cada grupo muscular. EjerciciosFisicosGeneralesDe+ Intensidad. CalentamientoEspecifico: Es aquel que reprofuce los movimientos y los gestos técnicos
... Continuar leyendo "Ley del umbral o de schultz-arnodt" »

Ejemplo las palancas de primer segundo y tercer grado

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Palancas: maquina simple constituida por una zona rígida q se apoya sobre un punto fijo(punt d apoyo). Si aplicamosuna fuerza sobre dicha zona (potencia) es capaz de transformarla. La utilizamos para desplazar un cuerpo u objeto del lugar que ocupa (resitencia). Tipos: 1,palanca d primer genero,el punto de apoyo se encuentra entre la potencia y la resistencia.

2:palanca de segundo genero. La resistencia esta entre el punto d apoyo y la potencia.

3.Palanca de tercer genero.La pontencia esta entre el punto de apoyo y la resistencia.

Cavidad articular:fina capa de cartílago hiliano que recubre las superficies asrticulares d ls huesos q participan en una determinada articulación. No los mantiene unidos. Su función es evitar el roce de los huesos... Continuar leyendo "Ejemplo las palancas de primer segundo y tercer grado" »

Actividad Física en la Tercera Edad y en Personas con Obesidad: Beneficios y Recomendaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Cambios Fisiológicos y Psicológicos en la Tercera Edad

Cambios Psicológicos

  • Cambios en la personalidad.
  • Fallos en la memoria.

Proceso de Envejecimiento Musculoesquelético

  • Disminución en el número de fibras musculares tipo II.
  • Disminución en el tamaño de fibras musculares tipo II.
  • Disminución en el número de fibras musculares tipo I.

Beneficios de la Actividad Física en la Tercera Edad

Beneficios a Nivel Físico

  • Aumento del volumen sistólico.
  • Descenso de la frecuencia cardíaca en reposo y a niveles submáximos de intensidad.
  • Disminución del riesgo de formación de coágulos.

Beneficios a Nivel Psíquico

  • Disminución de los niveles de tensión, ansiedad, depresión y estrés.
  • Mejora del estado de ánimo.
  • Mejora de las pautas de sueño.

Entrenamiento

... Continuar leyendo "Actividad Física en la Tercera Edad y en Personas con Obesidad: Beneficios y Recomendaciones" »

Trasllat manual per a dos socorristes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

1.1.IMMOBILITZACIONS DE DIFERENTS MEMBRESnImmobilització dels membres superiors·El canellEmbolica una tovallola doblegada des de vora el colze fina a la mitat dels dits de la mà. Per damunt posa un bastó o una revista plegada i lliga-ho tot amb cordills o amb benes.·El braç i lavantbraçSegueix un procés similar, per immobilitzar fins a sobre del colze i fins a lespatlla. Acaba el procediment amb un cabestrell.·El colze
Immobilitzal tal com està sense corregir la postura. Fes servir un cabestrell si està flexionat subjecte al cos si està estès.NImmobilització de la clavículaSaconsegueix immobilitzant lextremitat superior. Hauràs de complementar el cabestrell amb un segon mocador o una bena que fixin el cabestrell al cos.NImmobilització

... Continuar leyendo "Trasllat manual per a dos socorristes" »

El Calentamiento y la Resistencia en el Ejercicio Físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Calentamiento

Definición

El calentamiento es un conjunto de ejercicios y actividades que preparan al organismo para una actividad física intensa. Sirve para prevenir lesiones y preparar el cuerpo, tanto física como psicológicamente, para un esfuerzo.

Fases del Calentamiento

  1. Carrera suave: 1 minuto.
  2. Movilidad articular: 2 minutos.
    • Cuello
    • Hombros
    • Hombros-Brazo
    • Cintura
    • Cadera
    • Rodillas
    • Tobillos
    • Muñecas
  3. Activación cardiovascular: 3-4 minutos a 150 pulsaciones (actividad moderada).
  4. Estiramientos: 2 minutos. Extender al máximo los músculos, tendones y ligamentos, sin forzar.
  5. Tonificación muscular: Un ejercicio de cada gran grupo muscular para activar los músculos.
  6. Calentamiento específico: Prestar especial atención a las partes del cuerpo que podrían
... Continuar leyendo "El Calentamiento y la Resistencia en el Ejercicio Físico" »

Optimización de la Velocidad en el Deporte: Factores, Tipos y Métodos de Entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Velocidad en el Deporte: Un Análisis Profundo

La velocidad se define como la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el mínimo tiempo posible.

Factores Condicionantes de la Velocidad

  • Sistema Nervioso: La velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos es crucial. Se mide el tiempo que transcurre desde la captación de un estímulo hasta la respuesta motora.
  • Sistema Muscular:
    • El tipo de fibras musculares (fibras blancas o rápidas, fibras rojas o lentas).
    • La fuerza de los músculos.
  • Biomecánica: La técnica ejecutiva, como en las carreras de frecuencia, influye significativamente.
  • Edad y Sexo:
    • En los chicos, la velocidad generalmente aumenta con la edad.
    • En las chicas, la evolución es más irregular; la velocidad se desarrolla entre
... Continuar leyendo "Optimización de la Velocidad en el Deporte: Factores, Tipos y Métodos de Entrenamiento" »

Técnicas de Amasamiento: Tipos, Beneficios y Aplicaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Técnicas de Amasamiento

Introducción

El amasamiento es una técnica de masaje que consiste en una sucesión regular de compresiones y descompresiones de los tejidos. Se realiza con los dedos, la palma de la mano, los nudillos o el puño, y su intensidad varía en función de la parte de la mano utilizada y la zona del cuerpo a tratar.

Tipos de Amasamiento

El amasamiento se puede dividir en diferentes tipos según la parte de la mano que se utiliza y la forma en que se aplica:

Amasamiento Digital

  • Permite tratar zonas faciales y corporales pequeñas.
  • Se realiza con la mano cóncava y los dedos separados y flexionados, apoyando la eminencia tenar e hipotenar.
  • Las yemas de los dedos trazan pequeños círculos con la misma intensidad.
  • Se aplica en zonas
... Continuar leyendo "Técnicas de Amasamiento: Tipos, Beneficios y Aplicaciones" »

Hhh

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

caRacteristicas juego.¿Qs?dport colectivo qs juega n 1 pista d 40x20cm.,· 2 eqipos de 5 jugadores.¿consist?conseguir marcar gol en la porteria contraria, y gana el ekipo q consiga marcar + goles.¿medios tecnicos jugadores?pases,regates,tiros. el balon no puede tocarse con las manos o los brazos. grandes posibilidads educativas: aspecto socializant (todos los jugadores tienen q participar). GOLPES BALON(se usa):*interior.pases cortos entre compañeros.normalmente rasos.*empeine interior.pases+largos.pases altos y a media altura.*empeine total.tiro a porteria.*exterior.conducir el balón.*puntera.chut a porteria y para interceptar balones.

*planta.parar el balon y controlarlo.*tacón:dar pases de espalda al compi.PARED.¿s?acción técnica... Continuar leyendo "Hhh" »

Verbos gallego 1

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

ESTAR: >Indicativo: -Pres. de Indc: 1 estou,2 estás, etc...
-Copretérito: 1 estaba, 2 estaba...
-Pretérit:1 estiven, 2 estiveche(s), 3 estivo,...
-Antepretér:1 estivera, 2 estiveras,...
>Subxunt: -Presn. de sub: 1 estea, 2 esteas...
-Pretérit: 1 estivese, 2 estiveses, etc..
-Fut: 1 estiver, 2 estiveres, ....
CABER:> Indicativo: -Pres. de Indc : 1 caibo, 2 cabes, ...
-Perfecto: 1 couben,2 coubeche(s), 3 coubo, 4 coubemos, 5 coubestes, 6 couberon.
-Antepreté:1 coubera, 2 couberas....
>Subxunt: -Present: 1 caiba, 2 caibas, ...
-pretért: 1 coubese, 2 coubeses, ,...
-Futur: 1 couber, 2 couberes,...
CAER: >Indicativo: -Present: 1 caibo, 2 caes, 3 cae, 4 caemos, 5 caedes, 6 caen.
-Copretér: 1 caía, 2 caías, 3 caía, 4 caïamos,
... Continuar leyendo "Verbos gallego 1" »

Limites

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 739 bytes

El limite de una funcion f(x) en x=a es el valor al k se aproxima la funcion f(x) cuando la variable independiente x se aproxima al valor x=a Se represnta:

Una discontinuidad en x=a es evitable si existe el limite de la funcion en x=a y es finito, pero es distinto de valor de la funcion en x=a o on existe el valor de la funcion en x=a

Una  discontinuidad es de salto si existen los limites laterales y son distintos o alguno es infinito.

Tipos de inderterminaciones: 0/0 &/& &-& 0x& 1^& &^0 0^0